Vicky Dávila aseguró que extraditaría a criminales a Estados Unidos, liderado por Donald Trump - crédito Jonathan Ernst/Reuters y @VickyDavilaH/XLa periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila aseguró que, de ser elegida mandataria en las elecciones de 2026, llevaría una administración totalmente diferente a la del presidente Gustavo Petro. La comunicadora y ahora política ha criticado buena parte de las decisiones que ha tomado el jefe de Estado, sobre todo, aquellas relacionadas con la criminalidad y las relaciones exteriores.
Por eso, según explicó en un debate de precandidatos presidenciales, la aspirante afirmó que pondría fin a algunas de las políticas de Petro al llegar a la Presidencia. Una de ellas es la de la Paz Total, con la que el jefe de Estado ha estado adelantando varias negociaciones de paz con grupos armados y estructuras criminales. Actualmente, el Gobierno tiene ocho mesas de diálogo en firme.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Asimismo, aseguró que no permitiría que los criminales que están en las mesas de negociación como gestores de paz estén en libertad. Ordenaría que se lleven a cabo los trámites para su captura y para su extradición, en los casos que corresponda.
Vicky Dávila aseguró que destruiría la Paz Total de Gustavo Petro de llegar a la Presidencia - crédito Joel González/Presidencia“El 7 de agosto del 26, si yo soy presidente, si Dios quiere y los ciudadanos deciden, acabo con la Paz Total el 7 de agosto del 26. Se reactivan las órdenes de captura, se reactivan las extradiciones exprés hacia los Estados Unidos. Yo sí le mando a todos esos narcos allá a Trump. Yo no me voy a pelear con Trump”, señaló.
Según sus declaraciones, trataría de mantener las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, sin generar ningún tipo de confrontación con el mandatario Donald Trump, algo que no ha pasado con Gustavo Petro. El presidente ha tenido varias discusiones con Trump, relacionadas, entre otras cosas, con la política antinarcóticos que maneja.
La tensión entre los jefes de Estado es tan fuerte que Petro ya no tiene visa estadounidense y fue incluido en la Lista Clinton por presuntamente contribuir con sus acciones al narcotráfico. Por su parte, el presidente colombiano ha señalado a Trump en varias oportunidades de ser cómplice del “genocidio” en Gaza y de violar el derecho internacional humanitario por ordenar el bombardeo de embarcaciones en el Caribe para combatir el tráfico de drogas.
Estados Unidos está bombardeando embarcaciones en el Caribe para combatir el narcotráfico - crédito captura de videoAsí las cosas, Dávila aseguró que, al mantener en buenas condiciones las relaciones bilaterales entre los países, sería la “consentida” de Donald Trump. “Yo sería una consentida de Trump. Y yo también lo consiento si me toca. Pero no importa, porque tenemos que hacer lo que le convenga a Colombia. No tenemos que hacer lo que le parezca a un presidente o a una presidenta de manera caprichosa”, señaló.
El presidente Donald Trump endureció su política antinarcóticos y ordenó a su fuerza pública atacar embarcaciones que identifiquen en el Caribe y en el Pacífico, en las que se esté transportando estupefacientes. De acuerdo declaraciones que ha dado sobre las operaciones, las personas que han muerto en los bombardeos son “narcoterroristas”.
Sin embargo, el mandatario Gustavo Petro denunció que, presuntamente, al menos una de las lanchas atacadas por el Ejército estadounidense era colombiana. Además, Rtvc informó que un ciudadano colombiano que viajaba en una embarcación bombardeada está desaparecido; su familia indicó que el hombre, que se dedica a la pesca, no está involucrado en el tráfico de drogas.
Por eso, Petro propuso que Colombia denuncie ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estas acciones ofensivas. “La operación en el Caribe es ilegal según Amnistía Internacional. ¿Qué piensan los Gobiernos del Caribe? ¿Qué piensan sus pueblos? Colombia debe presentar una proposición en Naciones Unidas pidiendo el cese de la agresión al Caribe”, precisó.
El presidente rechazó en varias oportunidades las operaciones militares de Estados Unidos en América Latina y el Caribe - crédito @petrogustavo/X
hace 6 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·