Yerno de Edmundo González Urrutia cumple 10 meses preso por el régimen

hace 12 horas 3

Desde el exilio, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, reiteró el llamado urgente para lograr obtener una fe de vida de su yerno Rafael Tudares, detenido desde hace 10 meses por el régimen de Nicolás Maduro, sin comunicación con sus familiares.

A través de su cuenta en X, González Urrutia puntualizó que el régimen ha negado consistentemente el acceso de su hija, Mariana González de Tudares, esposa del detenido.

"Durante diez meses no le han permitido a mi hija ver a Rafael. No le han permitido hacerle llegar sus medicinas, no sabemos dónde está, no sabemos cuáles son sus condiciones físicas y psicológicas", declaró.

La exigencia del presidente electo no solo es personal, sino que destaca la violación de los derechos humanos fundamentales del detenido, haciendo un llamado final: "¡Exigimos una fe de vida con urgencia!".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EdmundoGU/status/1986809338523218421&partner=&hide_thread=false

¿EN QUÉ CONDICIONES ESTÁ RAFAEL?

Durante 10 meses no le han permitido a mi hija ver a Rafael, no le han permitido hacerle llegar sus medicinas, no sabemos dónde está, no sabemos cuáles son sus condiciones físicas y psicológicas. ¡EXIGIMOS UNA FE DE VIDA CON URGENCIA! pic.twitter.com/6D8UHkeAVk

— Edmundo González (@EdmundoGU) November 7, 2025

Rafael Tudares fue detenido el pasado 7 de enero en la mañana, cuando se dirigía a la escuela de sus pequeños hijos de siete y seis años de edad, en Caracas, la capital del país.

Tudares y su esposa Mariana González, hija de González Urrutia, vieron a una comisión de la División de Asuntos Especiales (DAE) del DGCIM y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), en los alrededores de su residencia en Caracas, según informaron.

Luego, Tudares fue interceptado por los hombres encapuchados y de negro, presuntos funcionarios, cuando se desplazaban en la camioneta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EdmundoGU/status/1876684315494662368?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1876684315494662368%7Ctwgr%5Eb5feb11576beabfa73edfafbceac30ae6879ac98%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiariolasamericas.backend.thinkindot.com%2Fbackend%2Feditor20%2Fphp%2FObjectTinyMCEIframe.php%3Ffield%3DcuerpoclassName%3Dheight%3D600pxmaxheight%3D620minheight%3D400plugings%3D20paste20tdlinkNew20lists20advlist20autoresize20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20tdclipboard20liveblog20tdwordcount20noneditable2020tablewidth%3D600pxtoolbar1%3D20undo20redo2020styleselect2020alignleft20aligncenter20alignright20alignjustify2020bold20italic20removeformat2020backcolor2020bullist2020numlist2020tdlinkNew2020tdparagraph2020tdhighlight2020tdgrouper2020tdembed2020liveblog20wordcount20tableallow_header_formats%3D1allow_inline_formats%3D1ignore_parser%3Dtimestamp%3D17625323197243123&partner=&hide_thread=false

Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares.
Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestido de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y…

— Edmundo González (@EdmundoGU) January 7, 2025

Delitos imputados

En junio pasado, un tribunal acordó el avance a juicio de Rafael Tudares por la presunta comisión de los delitos de forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento.

La familia de Tudares insiste en que este preso político es inocente y ajeno “al conflicto político que lo mantiene privado de libertad”. Esto último en relación con el fraude del régimen chavista en las presidenciales del 28 de julio de 2024 que, según los datos obtenidos por la oposición, ganó Edmundo González Urrutia.

La aprehensión del yerno de González Urrutia ocurrió tres días antes de la investidura de Maduro para un tercer mandato y cuando también fueron arrestados el defensor de derechos humanos Carlos Correa, actualmente excarcelado, y el excandidato presidencial opositor Enrique Márquez.

FUENTE: Redacción

Leer artículo completo