“Siendo madre, me conecté tan profundamente con Annie. Hay algo en su amor que me habla como mamá. Esa es la base de todo: el amor incondicional”, describió Wunmi Mosaku su experiencia interpretando al personaje en Sinners, una película que cautivó tanto a críticos como a públicos de todo el mundo.
La actriz británica de origen nigeriano, conocida por su participación en series como Territorio Lovecraft y Loki, se encuentra ahora en un momento clave de su carrera. En una reciente entrevista con W Magazine, Mosaku reveló cómo su rol en la película, más allá de ser un desafío actoral, fue una profunda exploración personal.
En Sinners, Mosaku interpreta a Annie, una curandera Hoodoo que atraviesa el dolor de la pérdida de su hija. A lo largo de la película, su relación con Smoke —personaje interpretado por Michael B. Jordan—, se convierte en un eje central de la trama.

Al inicio, la intérprete se mostró nerviosa por enfrentar la magnitud del proyecto. “Era como: ‘Este es Michael B. Jordan. Esto podría ser realmente intimidante’”, recordó. Sin embargo, su experiencia en el set fue completamente diferente.
Según Mosaku, el ambiente de trabajo fue de colaboración y compartió: “Fue tan fácil. Había un respeto mutuo, una exploración y colaboración constantes”. Esta química en el set no solo permitió que el equipo trabajara de manera fluida, sino que también contribuyó a la creación de una película profundamente auténtica.
El momento más surrealista para la actriz fue cuando, tras su audición, recibió la oferta de trabajar en la película directamente en la habitación. Este tipo de apoyo inmediato fue algo que Mosaku jamás esperó, y que cimentó su sensación de que Sinners sería una experiencia transformadora.

Lo que más conectó a Wunmi Mosaku con Annie fue la maternidad de su personaje. “El ser madre es una parte integral de Annie, y ahora es una parte integral de mí”, comentó la actriz. Esta conexión permitió que Mosaku experimentara una evolución emocional a lo largo del rodaje.
“Me di cuenta de que podía aprender de ella como madre”, aseguró, destacando cómo el amor incondicional de Annie por su hija y su dolor por su pérdida fueron elementos que resonaron profundamente con su propia vida.
Para Mosaku, interpretar a una madre que lucha con el sufrimiento y la esperanza le permitió entender mejor su propio rol como madre. La dimensión emocional de Annie fue clave para que la actriz pudiera representar de forma auténtica la vulnerabilidad y la fortaleza de su personaje.
Un aspecto clave del personaje de Annie es su práctica del Hoodoo, una tradición espiritual que la actriz no conocía antes de sumergirse en el papel. Para prepararse, Mosaku realizó una exhaustiva investigación sobre la práctica.
“Tuvimos una consultora de Hoodoo y realicé mucha investigación. Estuve en Nueva Orleans, visité muchos lugares relacionados con el vudú, conocí a personas iniciadas en estas prácticas”, explica. Además, su conexión con la herencia Yoruba fue crucial para entender las raíces espirituales de Annie.
Además, la artista señaló que el Hoodoo no solo es una técnica de sanación, sino un acto profundamente vinculado a la historia e identidad. Para ella, el mensaje de la película es claro: “Saber de dónde vienes, estar en contacto con tu herencia y aprender cómo su propósito se manifiesta ahora en ti”.

La relación entre Annie y Smoke es una de las más intensas de la película. Según Mosaku, tanto ella como Michael B. Jordan, y el director Ryan Coogler, trabajaron de manera colaborativa para crear la química entre ambos personajes. “Hablamos sobre cómo llegamos a un punto donde no necesitan pedir perdón, solo se requiere la verdad”, recuerda la actriz.
Un momento crucial en la película es cuando Annie llama a Smoke por su verdadero nombre (Elijah) en lugar de su apodo. Esta simple acción, que ocurre en tres momentos clave de la trama, revela la profundidad de la relación entre los personajes y subraya el perdón mutuo que compartían.
Con respecto al futuro de la historia, Wunmi Mosaku comentó que, aunque hay una gran demanda por continuidades, Ryan Coogler no tomará decisiones que no estén alineadas con la esencia de Sinners. “Sé que a América le encantan las precuelas y secuelas, pero Ryan es un hombre de integridad”, afirma la actriz nigeriana.

Finalmente, la intérprete reflexionó sobre las reacciones en línea hacia la película. Aunque se siente agradecida cuando su familia o amigos comparten contenido positivo, la actriz prefiere no adentrarse demasiado en las redes sociales.
“No busco lo que se dice en las redes sociales porque es aterrador. No sé lo que voy a encontrar, y quiero mantener este momento alegre y puro”, explicó Mosaku acerca de su postura respecto a las plataformas digitales.
Mosaku mantiene una visión saludable respecto a las opiniones públicas, eligiendo centrarse en las experiencias positivas y el éxito del proyecto sin dejar que las críticas la afecten. Para ella, el proceso creativo y la satisfacción personal son más importantes que la opinión externa.