World Athletics tendrá test salivar para determinar el género de las atletas

hace 3 semanas 3
Avatar de Joiner Martínez

Por  Joiner Martínez

25 Mar 2025, 18:46 PM EDT

El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, anunció este martes que la federación internacional ha aprobado el uso de un test salivar para determinar si una atleta es biológicamente femenina y poder así competir en las pruebas para mujeres.

El dirigente destacó que “es importante hacerlo” para garantizar “la integridad del deporte femenino”, en una conferencia de prensa tras la celebración del Mundial en pista cubierta en Nankín, China, durante el pasado fin de semana.

“Creemos que es muy importante dar confianza y mantener el foco en la integridad de la competición”, insistió Coe, que la semana pasada fue uno de los candidatos derrotados por la zimbabuense Kirsty Coventry en las elecciones a la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI).

Coe precisó que esta medida se ha tomado luego de las consultas realizadas por la federación que preside. “La opinión general es que es el camino a seguir” y destacó que la prueba del hisopo no es excesivamente intrusiva y que estaba seguro de que es legal.

“Nunca hubiésemos optado por ello si no fuera para proteger la categoría femenina en el deporte”, insistió la leyenda británica del mediofondo.

World Athletics has announced that it will introduce mandatory sex testing for athletes who seek to compete in women's track and field at the elite level.

"[We're] not just talking about the integrity of female sport, but guaranteeing it." pic.twitter.com/OZw54Tpk6z

— REDUXX (@ReduxxMag) March 25, 2025

Posición de World Athletics en los últimos años

A diferencia de otras federaciones internacionales, World Athletics es una de las que más obstáculos ha puesto en los últimos años a la participación de deportistas hiperandrógenas y transgénero en las competiciones femeninas.

A raíz de la victoria de la sudafricana Caster Semenya en los 800 m en los Juegos de 2008, World Athletics exige a las deportistas que presentan una “diferencia de desarrollo sexual” o DDS (antiguamente llamada intersexualidad o hiperandrogenismo) a seguir un tratamiento para rebajar su tasa de testosterona y desde 2023 excluye a las atletas transgénero de las competiciones femeninas si realizaron su transición después de la pubertad.

Seguir leyendo:

Atleta brasileño pierde su bronce mundial por saltar con unas zapatillas ilegales
Venezolana Yulimar Rojas renovó con el FC Barcelona hasta 2026
Donald Trump prohibirá a deportistas trans participar en competiciones femeninas

Leer artículo completo