WhatsApp continúa expandiendo sus funciones y acaba de incorporar una herramienta muy esperada: la posibilidad de escanear documentos directamente desde la aplicación y enviarlos en formato PDF sin necesidad de recurrir a apps externas.
Aunque esta opción ya se encontraba disponible en iOS, ahora se ha desplegado también en Android, lo que permite a millones de usuarios digitalizar recibos, facturas, apuntes o cualquier tipo de documento en cuestión de segundos. Meta confirmó que la función forma parte de una actualización que llega acompañada de más innovaciones impulsadas por inteligencia artificial.
Cómo usar el escáner de documentos en WhatsApp
La nueva herramienta puede resultar un poco “escondida” en la interfaz, pero su funcionamiento es sencillo.
El procedimiento comienza abriendo el chat donde se quiere enviar el archivo. Una vez dentro, el usuario debe pulsar el icono de adjuntar —representado con el clásico clip— y elegir la opción “Documento”.
En ese apartado aparece una nueva alternativa llamada “Escanear documento”, ubicada al final del menú. Al seleccionarla, la cámara del dispositivo se activa en modo escáner, ofreciendo 2 formas de captura:
* Modo automático: la aplicación detecta el documento, lo enmarca con un recuadro verde y realiza la captura cuando el móvil permanece inmóvil durante unos segundos.
* Modo manual: el usuario decide el momento exacto en que quiere disparar la cámara para capturar el documento.
Tras obtener la imagen, WhatsApp muestra una vista previa del archivo escaneado. En esta pantalla, el usuario puede ajustar los bordes para delimitar el área exacta del documento, recortar la sección deseada o aplicar filtros que mejoren la legibilidad del texto. También existe la posibilidad de rotar la imagen para conseguir la orientación adecuada.
Una vez realizados los ajustes, basta con pulsar “OK” para confirmar la captura. Antes de enviarla, la aplicación ofrece la opción de añadir un comentario o nota contextual al documento, algo especialmente útil en el ámbito laboral o académico. Finalmente, el receptor recibirá el archivo en formato PDF, listo para abrirse, guardarse o compartirse desde cualquier dispositivo compatible.

Disponibilidad y requisitos técnicos
Meta explicó que la nueva función de escaneo ya está disponible tanto en Android como en iOS, siempre y cuando los usuarios tengan instalada la versión más reciente de la aplicación. Sin embargo, advirtió que el despliegue es progresivo y puede variar de una región a otra.
En caso de que la opción aún no aparezca, la recomendación es mantener WhatsApp actualizado desde la tienda oficial de aplicaciones y esperar. La empresa suele liberar estas funciones en fases para garantizar un correcto funcionamiento en todos los dispositivos.
Otras novedades impulsadas por Meta AI
El escáner de documentos no llega solo. Junto con esta herramienta, WhatsApp ha sumado varias innovaciones respaldadas por Meta AI que buscan mejorar tanto la productividad como la personalización de la experiencia.
Entre ellas destaca la posibilidad de crear fondos y temas personalizados para chats y videollamadas a partir de instrucciones de texto, conocidas como prompts. De esta manera, cada usuario puede generar escenarios únicos para diferenciar conversaciones o añadir un toque creativo a sus videollamadas.
Asimismo, la aplicación ahora permite buscar participantes dentro de grupos escribiendo simplemente su nombre en el buscador, una función muy práctica para comunidades grandes con decenas o incluso cientos de miembros.
Otra novedad llamativa es la opción de compartir imágenes con movimiento en los chats, lo que amplía las posibilidades multimedia más allá de las fotos estáticas. A esto se suman nuevos paquetes de stickers, pensados para enriquecer la comunicación visual de manera dinámica y divertida.
WhatsApp, cada vez más versátil
Con la incorporación del escáner de documentos en PDF, WhatsApp refuerza su papel como una herramienta no solo de mensajería, sino también de productividad. La integración evita que los usuarios deban instalar aplicaciones adicionales para digitalizar papeles, algo que puede marcar la diferencia en entornos laborales, académicos o incluso en la vida cotidiana.
Por otro lado, las mejoras ligadas a la inteligencia artificial muestran el camino hacia una plataforma cada vez más personalizada y eficiente. La posibilidad de diseñar fondos únicos, encontrar miembros de grupos con facilidad o compartir imágenes animadas refuerza el atractivo de la app frente a sus competidores.
En definitiva, WhatsApp se consolida como mucho más que un servicio de mensajería: es una plataforma integral que evoluciona constantemente para cubrir tanto necesidades prácticas como creativas de sus más de 2,000 millones de usuarios en todo el mundo.
Sigue leyendo:
* Cómo mantener dos cuentas de WhatsApp en un mismo celular: paso a paso
* WhatsApp presenta herramienta de recordatorios vinculados a mensajes; así funciona
* Lista de amigos cercanos: la nueva función de WhatsApp que emula una herramienta de Instagram