Waymo consolida su liderazgo en el transporte autónomo en EE.UU., con más de 250.000 viajes semanales y una flota que supera los 1.500 vehículos (REUTERS/Paresh Dave)El transporte autónomo está viviendo una transformación profunda en Estados Unidos, donde Waymo, filial de Alphabet, ha superado los 250.000 viajes semanales y opera con una flota de más de 1.500 vehículos, según datos de Bloomberg y The Street.
Este avance posiciona a Waymo como líder en la revolución del robotaxi, con presencia consolidada en ciudades como Los Ángeles, Phoenix y San Francisco, y planes de expansión que incluyen su llegada a Londres en 2026. Dicho auge redefine la movilidad urbana y marca un nuevo estándar frente a competidores como Tesla, que aún enfrenta dificultades para escalar su propio servicio.
El liderazgo de Waymo se sustenta en más de una década de desarrollo y en haber superado los 100 millones de millas autónomas recorridas (más de 160 millones de kilómetros), según The Street. Fundada en 2009, la compañía ha logrado que su servicio Waymo One esté disponible las 24 horas en varias ciudades estadounidenses y prevé sumar 2.000 vehículos adicionales a su flota en 2026.
Además, ha establecido alianzas estratégicas con plataformas como Uber y DoorDash, lo que le permite integrar su tecnología en servicios de transporte y entregas a domicilio en mercados clave como Phoenix.
Tekedra Mawakana, co-directora ejecutiva de Waymo, expresó a The Street el objetivo de la empresa: “Hacer las carreteras más seguras y el transporte más accesible donde opera”. Asimismo, manifestó entusiasmo ante la posibilidad de llevar estos beneficios al Reino Unido.
La experiencia de usuario y la tecnología de Waymo han sido objeto de comparaciones directas con Tesla, su principal rival en el sector. Un análisis de MotorTrend destaca que, aunque ambas compañías operan en ciudades como Austin, la propuesta de Waymo sobresale por la solidez de su sistema de inteligencia artificial, que combina aprendizaje automático, LiDAR, radar, cámaras y mapas de alta definición.
Los vehículos de Waymo, principalmente Jaguar I-PACE, ofrecen una interfaz a bordo intuitiva y una experiencia de viaje que, según el medio, resulta más confiable y segura que la de los robotaxis de Tesla.
Mientras que Tesla limita su servicio a un grupo reducido de usuarios y requiere la presencia de un asistente de seguridad en el asiento delantero, Waymo permite viajes completamente autónomos y sin supervisión humana directa.
Además, la satisfacción de los usuarios en Los Ángeles alcanza el 98%, de acuerdo con Bloomberg, y muchos pasajeros valoran la privacidad y la sensación de seguridad, especialmente entre mujeres y colectivos vulnerables.
Un usuario entrevistado por Bloomberg afirmó que Waymo es “un conductor mucho mejor que la mayoría de los conductores de taxis y servicios de transporte que he tenido”.
La expansión de los robotaxis no está exenta de desafíos regulatorios y de seguridad. The Street informa que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos ha abierto una investigación sobre Waymo tras un incidente en el que uno de sus vehículos no se detuvo correctamente ante un autobús escolar.
La NHTSA investiga a Waymo tras un incidente con un autobús escolar, mientras crecen las dudas sobre la seguridad y regulación de los robotaxis en EEUU (AP Foto/Ross D. Franklin, Archivo)La agencia examina posibles violaciones de tráfico relacionadas con la interacción de los robotaxis con autobuses escolares, en particular durante el embarque y desembarque de estudiantes. Este escrutinio se produce en un contexto donde Tesla también ha enfrentado críticas por incidentes similares.
Según la NHTSA, la acumulación de millones de millas operadas por Waymo sugiere que podrían haberse producido otros episodios comparables. Además, grupos ciudadanos como Safe Street Rebels han documentado cientos de incidentes y fallos de vehículos autónomos, mientras que Waymo sostiene que sus coches han reducido en un 88% los accidentes graves en comparación con los conducidos por humanos.
La aceptación social de los robotaxis sigue siendo un tema de debate, especialmente en ciudades densamente pobladas. The Street recoge el testimonio de Michael Sutherland, investigador de Open Plans, quien critica la falta de consulta pública en la introducción de estos servicios en Nueva York y cuestiona la idoneidad de la tecnología en entornos urbanos complejos.
En California, cerca del 80% de los votantes apoya la exigencia de un operador humano en camiones y vehículos de reparto autónomos, y solo un tercio expresa una opinión favorable sobre los vehículos sin conductor. A pesar de estas reticencias, usuarios entrevistados por Bloomberg destacan la calidad de la conducción de Waymo frente a la de conductores de taxis tradicionales y valoran la reducción del estrés y la mejora de la productividad durante los trayectos.
De cara al futuro, Waymo planea ampliar su servicio de robotaxi a nuevas ciudades estadounidenses como Miami, Dallas y Washington D.C., y prepara su llegada a Londres en colaboración con la empresa Moove, según The Street.
La compañía ha anunciado que su servicio estará disponible a través de la aplicación Waymo y que ya ha iniciado los trámites para obtener los permisos necesarios en el Reino Unido. Además, Waymo refuerza su presencia en aeropuertos, con operaciones en Phoenix Sky Harbor y San José, y un piloto en el aeropuerto internacional de San Francisco.
En el ámbito de las entregas, la alianza con DoorDash permitirá a los clientes recibir pedidos de forma autónoma en el área metropolitana de Phoenix, lo que amplía el alcance de la tecnología más allá del transporte de pasajeros.
David Richter, vicepresidente de DoorDash, subraya que esta colaboración “ofrece a los consumidores valor, comodidad y acceso a lo mejor de sus comunidades”.
Con una industria valorada en USD 1,7 billones en 2024 y previsiones de alcanzar los USD 3,9 billones en 2034, según Bloomberg, el mercado de vehículos autónomos se perfila como uno de los motores de cambio más relevantes en la movilidad urbana global.
Waymo, al frente de esta transformación, sostiene que su tecnología impulsa una movilidad más segura y accesible en las ciudades donde opera, y aspira a replicar este impacto en nuevos mercados internacionales.
hace 1 día
2





English (US) ·
Spanish (ES) ·