
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha emitido un pronóstico sobre la posibilidad de inundaciones repentinas en Washington, D.C. este martes, debido a lluvias intensas que podrían superar los 75 mm (3 pulgadas) en algunas zonas.
El meteorólogo del NWS, Kevin Witt, explicó a Newsweek que la acumulación de precipitaciones recientes en la región incrementa el riesgo de desbordamientos: “Hemos estado recibiendo mucha lluvia últimamente, por lo que las inundaciones son definitivamente una posibilidad”.
El pronóstico del NWS detalla que un frente de movimiento lento cruzará el Atlántico Medio Superior, el Valle de Ohio y los Apalaches centrales, generando varias rondas de lluvias y tormentas eléctricas a lo largo del martes.

De acuerdo con la información publicada por Newsweek, las oficinas regionales del NWS han emitido avisos de inundación y advertencias sobre condiciones meteorológicas peligrosas, en respuesta a la amenaza que representa este sistema.
Un mapa de previsión publicado por el Centro de Predicciones Meteorológicas del NWS identifica un área de riesgo moderado, con al menos un 40% de probabilidad de lluvias excesivas, que abarca el norte de Virginia, el extremo este de Virginia Occidental, Maryland, el norte de Delaware, el sur de Pensilvania y la propia Washington.
El nivel de riesgo moderado, clasificado como 3 de 4, permanecerá vigente hasta la noche, según una actualización del Centro en Facebook durante la mañana del martes.

Las precipitaciones intensas previstas podrían provocar inundaciones repentinas en las principales ciudades y localidades situadas entre Washington, D.C. y Filadelfia. Además de la amenaza de lluvias, la oficina de pronóstico del NWS para la región advirtió sobre la posibilidad de vientos dañinos asociados a las tormentas eléctricas.
El NWS anticipa la formación de numerosas tormentas eléctricas que cruzarán el área bajo vigilancia durante la tarde y la noche. Aunque estas tormentas avanzarán con rapidez, podrían descargar lluvias muy intensas en cortos periodos y, en ocasiones, presentar un patrón de “entrenamiento”, en el que varias tormentas siguen trayectorias similares, aumentando la acumulación de agua en zonas específicas.
En un aviso de inundación, la oficina del NWS señaló: “Es posible que se produzcan múltiples rondas de tormentas eléctricas en cualquier lugar. En total, se esperan precipitaciones generalizadas de 2.5 a 5 cm, con precipitaciones totales más altas de 5 a 12.5 cm. Como resultado, podrían producirse inundaciones repentinas”.
La media de precipitaciones en julio para Washington, D.C. es de 100 mm, según Witt. Las tormentas eléctricas no resultan inusuales en este periodo, ya que julio corresponde a la temporada de clima severo en la capital estadounidense.

La oficina del NWS en Washington, D.C. comunicó el martes por la mañana en la red social X, (anteriormente Twitter): “Se espera un día con condiciones meteorológicas activas hoy, con amenazas de inundaciones repentinas y tormentas eléctricas severas desde esta tarde hasta esta noche. Se ha emitido una alerta de inundación para gran parte del área, y muchas de las mismas localidades se encuentran en riesgo leve de tormentas eléctricas severas según el Centro de Predicción de Tormentas”.
El propio NWS reiteró en su pronóstico del martes: “Se esperan tormentas dispersas, de fuertes a severas, lluvias excesivas e inundaciones en partes del Atlántico Medio y el Noreste hoy. Hay alertas de inundación vigentes”.
Las alertas de inundación permanecerán activas en la zona hasta la tarde del martes, dependiendo de la evolución local de las precipitaciones. El pronóstico de condiciones meteorológicas peligrosas del NWS indica que no se esperan fenómenos adversos entre el miércoles y el sábado.