Wall Street volvió a cerrar con pérdidas

hace 2 horas 2
Banderas estadounidenses se exhiben enBanderas estadounidenses se exhiben en pantallas en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York. REUTERS/Jeenah Moon

Las acciones estadounidenses cayeron, lo que hundió a los principales índices ligeramente por debajo de sus máximos históricos de principios de semana.

El S&P 500 cayó un 0,3% el miércoles. El Dow Jones Industrial Average perdió un 0,4% y el Nasdaq Composite bajó un 0,3%. Micron Technology cayó, perdiendo parte de su enorme ganancia anual, a pesar de reportar ganancias superiores a las esperadas.

Las constructoras de viviendas subieron tras un sólido informe sobre las ventas de viviendas nuevas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron ligeramente en el mercado de bonos. Las acciones han estado subiendo vertiginosamente en los últimos meses desde que tocaron fondo en abril.

Operadores trabajan en la bolsaOperadores trabajan en la bolsa de Fránkfort, Alemania. REUTERS/Ralph Orlowski

Las bolsas europeas retrocedieron el miércoles, en una jornada marcada por la tensión entre el avance de las materias primas y el sector de defensa frente a la caída en valores sanitarios y de lujo, en un contexto donde los inversores analizaron las recientes declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El índice paneuropeo STOXX 600 restó un 0,2%, mientras que los mercados bursátiles regionales exhibieron resultados mixtos. El referencial francés CAC 40 fue el que más descendió, con una baja del 0,6%.

El sector de recursos básicos repuntó un 1,8%, impulsado por el cobre, que alcanzó su precio más alto en quince meses. Paralelamente, los precios del crudo tocaron su máximo en tres semanas, favoreciendo una subida del 1,5% para el segmento energético. Dentro de los valores destacados, Anglo American ganó un 4,7% tras la oferta de Endiama por una participación minoritaria en De Beers, la filial de diamantes de la minera.

Acciones vinculadas a la defensa, como Rheinmetall, Hensoldt y SAAB, registraron subidas entre el 3% y el 8%. Estas alzas siguieron a los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien consideró que Ucrania podría recuperar la totalidad del territorio ocupado por Rusia y señaló que Kiev debería actuar de inmediato, según declaraciones recogidas por Reuters.

Por otro lado, firmas líderes del lujo, incluyendo LVMH, Hermès, Richemont y EssilorLuxottica, presionaron a la baja el índice general, con una caída del 1,5% en su subíndice sectorial. El segmento sanitario perdió un 0,6%, destacando las caídas de AstraZeneca y Roche, con retrocesos del 2% y 0,4% respectivamente.

Finalmente, las acciones del sector automovilístico recortaron pérdidas y cerraron con una baja del 0,6%, después de que Bloomberg News informó sobre la formalización, por parte de Washington, de una reducción de los aranceles automovilísticos, una medida que entrará en vigor el 1 de agosto.

(Con información de Reuters)

Leer artículo completo