Las acciones estadounidenses subieron el viernes, impulsando al S&P 500 a su quinto récord consecutivo esta semana y elevando al Nasdaq a un nuevo máximo histórico.
El optimismo sobre las ganancias y el comercio impulsó la confianza de los inversores, mientras que el presidente estadounidense Donald Trump calmó el nerviosismo del mercado al restar importancia a los rumores sobre el despido del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El S&P 500 subió alrededor de un 0,4%, mientras que el Nasdaq Composite, con una fuerte presencia tecnológica, avanzó casi un 0,3%. El Promedio Industrial Dow Jones subió un 0,5%. Los tres indicadores principales subieron más del 1% durante la semana.

Las acciones europeas retrocedieron el viernes, en una jornada marcada por la espera de un posible acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, según datos de mercado. El índice paneuropeo STOXX 600 llegó a caer un 0,6% después de que el presidente Donald Trump expresó que las probabilidades de firmar un acuerdo con el bloque europeo son menores, aunque más tarde el índice limitó sus pérdidas tras declaraciones de diplomáticos comunitarios indicando que continúan las negociaciones sobre un posible pacto arancelario del 15% sobre productos europeos.
A pesar de los descensos, el STOXX 600 finalizó la sesión con una baja del 0,2%, mientras que la mayoría de las bolsas regionales cerraron en territorio negativo. No obstante, el índice acumuló ligeras ganancias durante la semana. Los inversores siguieron con atención el desarrollo de las conversaciones entre las dos grandes economías tras una semana intensa en materia comercial, que incluyó acuerdos de Washington con Japón, Indonesia y Filipinas.
Jack Allen-Reynolds, de Capital Economics, señaló que “es difícil considerar que se trata de un buen acuerdo, pero al menos evitaría unos aranceles estadounidenses mucho más altos y las represalias de la UE”. Añadió que “el acuerdo con Estados Unidos eliminaría por ahora un importante riesgo bajista, debilitando los argumentos a favor de nuevos recortes de tasas de interés”.
El rendimiento de los bonos también influyó en la caída de las acciones, tras los comentarios del Banco Central Europeo (BCE) del jueves, que contuvieron las expectativas de recortes inmediatos de las tasas de interés.
Entre los valores individuales, la firma deportiva Puma sufrió el mayor descenso porcentual del día dentro del índice de referencia, perdiendo un 16%, su peor jornada en más de cuatro meses, tras recortar sus previsiones para el año y publicar resultados trimestrales por debajo de lo esperado. Por el contrario, el grupo de lujo francés LVMH subió un 3,9% tras anunciar sus resultados y señalar signos de recuperación en el mercado chino, lo que impulsó al índice general del lujo, que avanzó un 1,8% y se convirtió en el sector con mejor desempeño del día.
(Con información de Reuters)