Las acciones estadounidenses subieron el viernes en una sesión volátil, impulsadas por el creciente optimismo ante un recorte de tipos de interés en diciembre, mientras que el bitcoin continuó su caída en medio de un fuerte descenso de las criptomonedas.
El Nasdaq Composite, con fuerte presencia tecnológica, ganó más del 1%, mientras que el S&P 500 sumó un 1,2%, revirtiendo las pérdidas sufridas por ambos índices durante la jornada, que habían anulado las ganancias iniciales. El Dow Jones Industrial Average avanzó alrededor del 1,5%, o cerca de 700 puntos. Las acciones habían cerrado con fuertes caídas el jueves, en un giro inesperado.
Mientras que las acciones han fluctuado, las criptomonedas siguen bajo presión. El bitcoin cayó el viernes hasta cotizar a un mínimo de 82.000 dólares, profundizando su descenso desde los máximos históricos alcanzados hace poco más de un mes. Ahora se dirige a su peor mes desde el colapso de las criptomonedas en 2022.
Se perfila un mes turbulento también en Wall Street, con el S&P 500 encaminándose a su peor noviembre desde 2008 en medio de la creciente preocupación por una “burbuja” impulsada por la inteligencia artificial. Ni siquiera Nvidia y su CEO, Jensen Huang, pudieron disipar esos temores tras la presentación de resultados extraordinarios del fabricante de chips de IA el miércoles.
Las acciones europeas registraron pérdidas el viernes y terminaron la semana con resultados negativos, mientras la inquietud por las altas valoraciones en el sector tecnológico y los movimientos en los mercados de defensa marcaron la jornada. El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una baja del 0,3%, hasta los 562,1 puntos, tras tocar en la sesión su nivel más bajo desde finales de septiembre y acumular su mayor descenso semanal desde finales de julio. El DAX alemán retrocedió un 0,8% y llegó a su mínimo de los últimos seis meses, mientras que el IBEX español disminuyó un 1%.
El segmento tecnológico europeo sufrió una caída destacada del 2,3%, situándose en su punto más bajo desde mediados de septiembre. Empresas como ASML, ASM International y BE Semiconductor presentaron descensos de entre un 4,6% y un 6,3%. Axel Rudolph, analista técnico de IG Group, declaró a Reuters que “durante todo el día, los mercados europeos han estado con el agua al cuello”, atribuyendo la presión a los títulos tecnológicos por las preocupaciones acerca de los elevados precios en Estados Unidos. En Wall Street, la sesión también estuvo marcada por una volatilidad considerable.
Los títulos vinculados a la inteligencia artificial también perdieron terreno. Schneider Electric cerró con una baja del 2,7% y Siemens Energy descendió un 10,1%.
El mercado europeo de defensa experimentó retrocesos en medio de informaciones sobre nuevos planteamientos estadounidenses para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, que incluirían tanto reducciones en el ejército ucraniano como significativas concesiones territoriales. El correspondiente índice sectorial bajó un 3,4% hasta ubicarse en su nivel más bajo desde agosto; Renk perdió un 8,4% y Rheinmetall cayó un 7,2%.
El índice de nerviosismo de los inversores subió 2,7 puntos hasta 24,56, el mayor nivel registrado desde mediados de mayo.
(Con información de Reuters)
hace 1 hora
1






English (US) ·
Spanish (ES) ·