
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, en una visita no anunciada que tuvo lugar la tarde del martes, según informó la televisión estatal rusa.
Es la primera vez que el mandatario se desplaza a esa zona desde que Moscú recuperó el control total del territorio a finales de abril.
Durante su estadía, Putin se reunió con el gobernador interino de Kursk, Alexandr Jinshtéin, así como con voluntarios de distintas regiones rusas que operan en la zona.
“Las Fuerzas Armadas de Ucrania siguen intentando avanzar hacia la frontera rusa”, declaró el mandatario, según la cadena Rossiya 1.
También mantuvo un encuentro con representantes de organizaciones benéficas, en una mesa con té y bombones, en una imagen que fue difundida por el canal estatal Rossia 24, que mostró al mandatario “sonriente y relajado”.

Durante la visita, Putin recorrió las obras de construcción de la planta nuclear Kursk-2, un proyecto estratégico en la región. En su reunión con Jinshtéin, el gobernador propuso crear un museo dedicado a los acontecimientos ocurridos en Kursk entre 2024 y 2025, propuesta que el mandatario aceptó.
“Lo haremos, es una buena propuesta”, respondió Putin, según los medios estatales. El museo estará ubicado en la ciudad de Kursk y contará con una filial en Sudzha, localidad que fue epicentro de la operación militar ucraniana en territorio ruso.
Putin afirmó que, pese a la retirada de las fuerzas ucranianas, estas continúan intentando “avanzar hacia la frontera rusa”.

La región de Kursk fue escenario de intensos combates tras la incursión ucraniana registrada en agosto de 2024. En su anterior visita a la zona, en marzo, el presidente ruso declaró su intención de que la región fuera “completamente liberada en un futuro cercano”.
A finales de abril, el Estado Mayor del ejército ruso anunció que la región había sido retomada en su totalidad. En esa ocasión, el general Valeri Guerásimov reconoció por primera vez la participación de soldados norcoreanos en la operación militar y rindió homenaje a su “heroísmo”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump habló del llamado que mantuvo con su par ruso, Vladimir Putin, y anunció que “Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra”.

“Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado al Presidente Volodimir Zelensky, de Ucrania, a Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, al Presidente Emmanuel Macron, de Francia, a la Primera Ministra Giorgia Meloni, de Italia, al Canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al Presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con el Presidente Putin. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!“, explicó Trump.
En una publicación en redes sociales, Trump dijo que el diálogo “ha ido muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería“.
“El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, mejor que más tarde. Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico ‘baño de sangre’, y yo estoy de acuerdo”, detalló Trump.

El mandatario estadounidense agregó que “existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Del mismo modo, Ucrania puede ser un gran beneficiario del comercio, en el proceso de reconstrucción de su país”.
(Con información de AFP y EFE)