Vive en EEUU desde hace 10 años y fue arrestado por el ICE, a pesar de estar tramitando su green card

hace 3 horas 2
Agentes lo arrestaron mientras conducíaAgentes lo arrestaron mientras conducía a una tienda en Pasadena. (Imagen ilustrativa/AP Photo/Olga Fedorova, Archivo)

Colegas, activistas y familiares expresaron su apoyo a Rami Othmane a las afueras del centro de detención en el centro de Los Ángeles. La comunidad artística y defensores migratorios se congregaron para protestar por su arresto y el trato a los migrantes durante los operativos de las últimas semanas en el sur de California.

Entre los asistentes, músicos como Los Jornaleros del Norte, banda que suele tocar música en español durante las manifestaciones, también se hicieron presentes, mientras el codirector ejecutivo de la Red Nacional de Jornaleros, Pablo Alvarado, destacó: “En la cultura latinoamericana, la serenata es un acto de amor y bondad. Pero en este momento, llevar música a personas en cautiverio también es un acto de resistencia”.

Según lo relatado por la jefa médica de Huntington Hospital, Wafaa Alrashid, la creciente ola de redadas generó temor en la población latina, afectando incluso la asistencia a las consultas.

Su esposa presenció el operativoSu esposa presenció el operativo mientras estaba en videollamada. (REUTERS/Lucy Nicholson/Archivo)

La médica, nacida en Utah, se vio personalmente involucrada cuando su esposo, el músico tunecino Rami Othmane, fue arrestado pese a portar un papel que certificaba su solicitud pendiente de residencia.

El 13 de julio, agentes federales lo detuvieron mientras conducía rumbo a una tienda en Pasadena. Él sacó sus documentos para mostrárselos a los oficiales, pero “no les importó”, ellos le pidieron que saliera del auto, narró Alrashid en entrevista con The Associated Press (AP) acerca del operativo que presenció por videollamada.

La actual administración estadounidense intensificó el control migratorio en el sur de California, con cientos de arrestos, la movilización de la Guardia Nacional y de los Marines, y manifestaciones en contra de los operativos. Los impactos se extienden a residentes legales y, en ocasiones, a ciudadanos estadounidenses.

Decenas de solicitantes de asilo fueron detenidos en las inmediaciones de los tribunales, mientras aguardaban sus citas migratorias.

Alrashid detalló que Othmane reside en los Estados Unidos desde 2015 y, aunque excedió el tiempo permitido por su visa, la orden de deportación fue desestimada en 2020. La pareja se casó en marzo de 2025 y presentó de inmediato la solicitud de una green card.

Tras su detención, fue trasladado al centro de ICE en el centro de Los Ángeles y alojado en una sala.

Othmane permanece bajo custodia federalOthmane permanece bajo custodia federal en un centro de detención de Los Ángeles. (REUTERS/Carlos Barria/File Photo)

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se limitó a indicar por correo electrónico la expiración de la visa de turista del detenido. En su declaración, compartida por AP, negó las acusaciones de maltrato: “Garantizar la seguridad, protección y bienestar de las personas bajo nuestra custodia es una prioridad en ICE”.

Desde su traslado, Othmane reportó a su esposa que se encontraba ahora en un centro de detención de inmigrantes en Arizona y mencionó un serio problema de salud: Su pierna izquierda estaba hinchada. Alrashid le advirtió que solicitara atención: “Deberían hacerte una ecografía en la pierna, no te arriesgues.”

Mientras se desarrolla el proceso judicial —tras una audiencia en la que se verificó su estatus, otra para caución quedó fijada para el martes siguiente— Alrashid permanece en espera de noticias.

Paralelamente, recalcó la contribución de su esposo a la vida cultural local: “Ha aportado mucho a la comunidad, mucha gente ama su música”. Recordó cómo Othmane solidarizó con otros detenidos: le entregó un suéter a un compañero y construyó una barrera improvisada para que otros tuvieran privacidad al usar el baño.

Frente a la incertidumbre, Alrashid expresó que continuará aguardando la próxima llamada de su esposo, mientras organizaciones de migrantes, músicos y activistas mantienen la presión pública para exigir su liberación.

Leer artículo completo