Un experimento de química realizado durante la feria de ciencias del colegio Guadalupe, ubicado en Palermo, Buenos Aires, terminó con una explosión que dejó cuatro estudiantes heridos.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana, mientras un grupo de alumnos realizaba una demostración con alcohol etílico para recrear el “experimento del volcán”.
LEA TAMBIÉN

Aunque las imágenes que circularon no son claras, se distingue un estallido repentino en el momento en que se manipulaban los elementos químicos.
Según el Ministerio de Salud porteño, el alumno más afectado tiene 16 años y sufrió quemaduras en el rostro y el pecho. Fue trasladado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde ingresó a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica e intubado por compromiso de las vías respiratorias. Su estado es reservado.
Estudiante de 16 años sufrió quemaduras graves en rostro y pecho y permanece en terapia intensiva. Foto:Vía La Nación - Marcos Brindicci
LEA TAMBIÉN

El estado de los heridos y la atención médica
Otros tres adolescentes también resultaron heridos. Dos de ellos, inicialmente derivados al Hospital Fernández, “presentan quemaduras que afectan aproximadamente el 20% de la superficie corporal y fueron derivados al Hospital de Quemados para una atención especializada”. El tercero, con lesiones leves, será trasladado a una clínica privada.
Uno de los jóvenes internados en el Hospital de Quemados fue sometido a una cirugía bajo anestesia general. En la intervención se retiraron las flictenas (ampollas formadas en el Hospital Fernández) y se evaluó la extensión de las lesiones. “Tiene un 18 % [del cuerpo quemado] y las quemaduras son intermedias, no requieren de injertos todavía. Como mínimo tendrá un mes de internación”, detallaron los médicos del centro de salud.
Dos de los heridos fueron trasladados al Hospital de Quemados con el 20% del cuerpo afectado. Foto:iStock
El paciente permanecerá internado en la unidad de terapia infantil y deberá volver al quirófano en 48 horas para nuevas curaciones.
Los especialistas precisaron que “tiene [quemados] el miembro superior derecho, un poquito de la muñeca izquierda, el tórax y el lateral derecho. También un poquito la cara, pero es superficial. La zona más afectada es el tórax y flanco derecho”.
El Ministerio de Educación porteño elaborará un protocolo para evitar nuevos accidentes escolares. Foto:Vía La Nación - Marcos Brindicci
LEA TAMBIÉN

Medidas y antecedentes recientes
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires informó que se trabaja en un protocolo de seguridad para regular experimentos y ferias de ciencias, con el objetivo de prevenir siniestros similares.
Un hecho parecido ocurrió una semana atrás durante una feria de ciencias en un instituto privado cercano a Pergamino. En esa ocasión, la recreación de un volcán terminó en una explosión al propagarse las llamas, dejando 17 personas heridas, entre ellas una niña de 10 años que fue trasladada de urgencia al Hospital Garrahan por la gravedad de sus lesiones.
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.