Updated [hour]:[minute] [AMPM] [timezone], [monthFull] [day], [year]
CARACAS (AP) — El presidente Nicolás Maduro dijo el viernes que Venezuela avanza en medidas para defender la soberanía del país ante las tensiones con Estados Unidos por el despliegue de barcos de guerra en el Caribe, pero al mismo tiempo pidió a su homólogo Donald Trump dialogar para evitar un conflicto en la región.
Vestido con traje camuflado, Maduro participó de un acto en que ordenó la movilización de lo que aseguró son millones de personas registradas para integrar las milicias — civiles armados voluntarios — para apoyar a las fuerzas armadas y la defensa del país.
“Hoy estamos dando un paso trascendental. Un paso para que toda Venezuela, de una u otra manera, se articule en la defensa del derecho a la paz, en la defensa de la independencia”, enfatizó, tres días después que el gobierno de Trump anunció que atacó un bote con drogas de la pandilla venezolana del Tren de Aragua y mató a 11 en aguas del Caribe, lo que escaló las tensiones. Caracas puso en duda la veracidad del ataque.
El gobierno de Estados Unidos no ha dado señales de que tenga previsto realizar ninguna incursión terrestre en el país sudamericano con los más de 4.000 efectivos que se están desplegando en la zona. Sin embargo, el gobierno de Maduro lo considera una presunta amenaza de invasión y llamó a la población a enlistarse en las milicias.
Maduro dijo que las tensiones se han generado a raíz de lo que consideró “falsas” acusaciones de narcotráfico y consideró que Estados Unidos debe abandonar el plan de un cambio violento de gobierno en Venezuela.
Instó a Trump que atienda su llamado a dialogar como único medio para resolver los conflictos.
“Venezuela siempre ha estado en la disposición de conversar, dialogar, pero, así como estamos en la disposición de conversar y dialogar, exigimos respeto para nuestro país, para nuestro pueblo y seguiremos defendiendo la verdad de Venezuela, cueste lo que cueste”, señaló el gobernante en el Fuerte Tiuna, la mayor instalación militar del país.
Según Maduro, Washington “pretende montar un expediente falso, absolutamente falso, con el tema del narcotráfico, para agredir a todo un país, para calificar a la institucionalidad” de tener supuestos vínculos con el narcotráfico en procura de “un cambio de régimen en Venezuela”.
Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos se acrecentaron luego que Trump ordenó el despliegue de buques de guerra estadounidenses en las aguas del Caribe frente a Venezuela, lo que según funcionarios de ese país busca combatir las amenazas de los cárteles de drogas latinoamericanos.
La administración de Trump también anunció a inicios de agosto que duplicaría a 50 millones de dólares la recompensa para el arresto de Maduro, acusándolo de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y de trabajar con cárteles para inundar a Estados Unidos con drogas.
“Lo he dicho muchas veces, yo a él (Trump) lo respeto, diferencias hemos tenido y tenemos; ahora ninguna de las diferencias que hemos tenido y tenemos puede llevar a un conflicto militar de alto impacto, violencia a Sudamérica y nuestra América. No tiene justificación”, insistió.