Venezuela exigió a Trump retirar buques del Caribe y concentrarse en “problemas internos” de Estados Unidos

hace 21 horas 2
Avatar de El Diario

Por  El Diario

30 Ago 2025, 18:00 PM EDT

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, exhortó este sábado al gobierno estadounidense de Donald Trump a retirar sus fuerzas del mar Caribe y a concentrarse en los “graves problemas internos” que atraviesa ese país, en medio de la tensión generada por la presencia de buques militares estadounidenses en la región.

“Resuelvan sus problemas y aléjense de las costas de Venezuela, aléjense del territorio de Venezuela”, manifestó durante un acto de alistamiento de milicianos en el estado Carabobo como respuesta a lo que califica de amenazas de Washington.

Rodríguez advirtió que una eventual agresión militar tendría consecuencias para Estados Unidos. “Venezuela será la peor pesadilla de Estados Unidos, las peores calamidades del pueblo estadounidense están por venir si ellos se atreven a agredirnos”, dijo.

El régimen venezolano denunció días atrás ante la ONU que Washington planea enviar un “crucero lanzamisiles” y un “submarino nuclear de ataque rápido” hacia sus costas. Maduro solicitó al secretario general António Guterres interceder para frenar lo que considera “acciones hostiles”.

La también ministra de Hidrocarburos sostuvo que la supuesta intención de Estados Unidos es apoderarse de las riquezas energéticas de Venezuela y aseguró que la nación está preparada para “defender cada milímetro de su territorio”.

Asimismo, rechazó las acusaciones de narcoterrorismo que pesan sobre el régimen de Maduro. “Son unos tremendos farsantes e inmorales al pretender acusar al pueblo de Bolívar y Chávez de narcotraficante. Venezuela es un pueblo de paz y esperanza”, dijo.

Como parte de la respuesta militar, las autoridades venezolanas confirmaron el despliegue de embarcaciones de mayor capacidad en aguas del Caribe y de 15,000 efectivos en los estados Zulia y Táchira, fronterizos con Colombia, con el objetivo de reforzar la seguridad y enfrentar a grupos armados ilegales.

Washington, por su parte, incrementó la presión contra Maduro al elevar a $50 millones de dólares la recompensa por información que permita su captura, al acusarlo de violar leyes estadounidenses vinculadas al narcotráfico y de liderar el Cártel de los Soles.

Sigue leyendo:
• Venezuela dice que no subestima el despliegue de EE.UU. en el Caribe: “Nos preparamos para lo peor”
• Maduro pide a la ONU presionar a EE.UU. para frenar “acciones hostiles” contra Venezuela
• Henrique Capriles: “La mayor parte de las personas que quieren una invasión de Estados Unidos no viven en Venezuela”

Leer artículo completo