
Por El Diario
23 Mayo 2025, 16:30 PM EDT
El exdiputado opositor venezolano Juan Pablo Guanipa fue detenido en Caracas por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, en el marco de un operativo que, según el régimen de Nicolás Maduro, buscaba desmantelar una “red terrorista” con presuntos planes para sabotear las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo.
La detención la confirmó el ministro de Interior, Diosdado Cabello, quien aseguró que Guanipa fue arrestado en la madrugada de este viernes, durante un allanamiento en una vivienda de la capital.
Acusó al dirigente político de ser el “jefe de esta red” y de tener vínculos con un supuesto plan para ejecutar “actos terroristas” contra embajadas, hospitales, estaciones de servicio, instalaciones eléctricas, petroleras y cuerpos de seguridad.
“Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, invisible, pero los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado que aquí no hay nadie invisible”, afirmó Cabello durante una rueda de prensa, donde también se difundieron imágenes del momento de la detención.
Guanipa, militante de Primero Justicia y aliado de la líder opositora María Corina Machado, se encontraba en la clandestinidad desde hace meses. Según denunció en múltiples oportunidades, enfrentaba persecución por parte del régimen debido a su activismo político y su rol como defensor del triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Su arresto se produce a solo dos días de unos comicios calificados como “una farsa” por la Plataforma Unitaria Democrática, la principal coalición opositora, de la que Guanipa es miembro.

Durante los últimos meses, Juan Pablo Guanipa mantuvo una postura crítica ante cualquier intento de negociación con el régimen de Maduro. A inicios de mayo, expresó públicamente que la única negociación válida era que el chavismo “termine de irse del poder”.
“Estoy injustamente preso, pero nunca derrotado”: el mensaje de Juan Pablo Guanipa tras su detención
Poco después de que se confirmara su detención, en la cuenta oficial de X de Juan Pablo Guanipa fue difundido un mensaje en el que el dirigente opositor se dirigió a la ciudadanía.
“Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro. Por meses, yo, como varios venezolanos, he estado en la clandestinidad para mantener mi seguridad. Lamentablemente, mi tiempo en resguardo llegó a su fin”, escribió.
Guanipa aseguró que su arresto no es más que una demostración del “miedo del régimen al pueblo venezolano”, y reafirmó su compromiso con la lucha democrática. “A partir de hoy, yo formo parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura”, señaló.
En el mensaje, también recordó las imágenes de la movilización ciudadana tras las presidenciales de julio del año pasado, que calificó como un hito de resistencia.
“Durante estos meses en la clandestinidad que hoy termina, las imágenes de los venezolanos defendiendo los votos el 28 de julio frente a las hordas del régimen y los videos del pueblo venezolano en rebeldía el 29 de julio alimentaron mi determinación de seguir luchando. Y esa valentía será la misma que espero me mantenga firme en esta nueva etapa de lucha”, expresó.
Sigue leyendo:
• Rubio: Venezolanos que pierdan el TPS aún pueden pedir asilo en EE.UU.
• Veterano estadounidense es liberado tras casi un año preso por el régimen de Venezuela
• Informe de la OEA acusa al régimen de Maduro de consolidar un sistema de terror de Estado