Vance minimizó sus diferencias políticas con el Papa y dijo que fue una suerte haberlo conocido

hace 3 horas 3
El papa Francisco recibe alEl papa Francisco recibe al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, izquierda, antes de pronunciar la bendición Urbi et Orbi (A la ciudad y al mundo, en latín) al final de la misa de Pascua presidida por el cardenal Angelo Comastri en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el domingo 20 de abril de 2025. En el centro, el regent de la casa pontificia, el obispo Leonardo Sapienza (Vatican Media vía AP, HO)

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, restó importancia a las diferencias políticas entre la administración Trump y el fallecido papa Francisco y dijo que se sentía afortunado de haber mantenido una de las últimas reuniones que tuvo el pontífice católico antes de morir.

Ambos se reunieron brevemente el domingo por la mañana en el Vaticano, mientras Vance estaba de visita en Italia. El Papa falleció al día siguiente.

Vance dijo que reflexionó sobre el hecho de que fue uno de los últimos funcionarios en reunirse con el Papa Francisco, a quien describió como un gran pastor, antes de fallecer.

“Es una locura, la verdad. Y, obviamente, cuando lo vi, no sabía que le quedaban menos de 24 horas en esta tierra. Creo que fue una gran bendición”, declaró Vance a los periodistas en India tras concluir su viaje a Italia.

“Tuve la suerte de poder estrecharle la mano y decirle que rezo por él todos los días, porque... lo hice y lo sigo haciendo”, agregó.

El Papa fue un duro crítico de las políticas de inmigración del presidente estadounidense Donald Trump, calificándolas de vergüenza poco antes de su investidura en enero. Vance desestimó las diferencias entre la administración estadounidense y el difunto pontífice.

“Soy consciente de que tenía algunos desacuerdos con algunas políticas de nuestra administración. También estaba muy de acuerdo con algunas de ellas”, dijo Vance.

No voy a manchar... el legado de este hombre hablando de política. Creo que fue un gran pastor cristiano, y así es como elijo recordar al Santo Padre”.

Cuando se le preguntó si esperaba que el próximo Papa siguiera los pasos progresistas de Francisco o adoptara un enfoque más tradicional, el conservador Vance dudó.

Cuando se le preguntó siCuando se le preguntó si esperaba que el próximo Papa siguiera los pasos progresistas de Francisco o adoptara un enfoque más tradicional, el conservador Vance dudó (Kenny Holston/Pool via REUTERS)

“No pretendo orientar a los cardenales sobre a quién deberían elegir como próximo papa. Tenemos muchos asuntos que abordar en Estados Unidos”, dijo Vance. “Solo pediré sabiduría, porque obviamente quiero que elijan a la persona adecuada. Quiero que elijan a alguien que sea bueno para los católicos del mundo”.

La reunión entre ambos tuvo lugar el Domingo de Pascua. Vance, católico converso, entró en la sala y le tendió la mano al papa. “Hola”, dijo el vicepresidente. “Qué gusto verlo”.

Francisco estaba sentado en una silla de ruedas y sus palabras eran inaudibles en un video difundido por el Vaticano.

“Sé que no te has sentido muy bien, pero es bueno verte con mejor salud”, dijo Vance.

Un sacerdote que hacía de traductor habló en nombre del Papa.

“Esto es para sus hijos”, dijo el sacerdote mientras alguien le entregaba a Vance huevos de chocolate. Luego llegó una bandeja con más regalos, incluyendo rosarios y una corbata del Vaticano.

—Gracias —dijo Vance, sujetando la corbata oscura—. Es tan hermosa.

Posaron para una foto, Vance de pie a la derecha del Papa antes de despedirse de él.

“Rezo por ti todos los días”, dijo Vance. “Que Dios te bendiga”.

La visita de Vance no estuvo exenta de sensibilidades políticas, y el sábado se reunió con el cardenal Pietro Parolin para lo que el Vaticano describió como un “intercambio de opiniones”.

(Con información de Reuters y AP)

Leer artículo completo