Samsung continúa apostando por los teléfonos plegables y en este 2025 lanza dos modelos renovados: el Galaxy Z Fold7 y el Galaxy Z Flip7, junto a una versión más accesible, el Flip7 FE.
Con preventa hasta el 7 de agosto y disponibilidad oficial a partir del 8, los nuevos equipos ya generan preguntas importantes: ¿vale la pena comprarlos?, ¿qué mejoras ofrecen realmente?, ¿justifican su precio?
Te compartimos algunas novedades que son clave para entender si conviene o no invertir en estos dispositivos plegables en pleno 2025.
5 claves a analizar del Galaxy Z Fold7 y el Galaxy Z Flip7
1. Rediseño real: más delgados, más livianos
El Galaxy Z Fold7 es ahora más portátil. Cerrado tiene un grosor de 8.9 mm, lo que representa una diferencia significativa respecto a los 12 mm del modelo anterior. Además, pesa 215 gramos, por debajo incluso del Galaxy S25 Ultra.
En el caso del Flip7, el rediseño lo convierte en el más fino (13,7 mm) y liviano (188 gramos) de la serie.
Este cambio de diseño no es solo estético: mejora la experiencia diaria, lo hace más cómodo de llevar y usar, y suma puntos para quienes buscan un equipo de gama alta sin sacrificar movilidad.
2. Mejoras en las pantallas y bisagras
La pantalla interna del Fold7 crece hasta las 8 pulgadas, con tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 2600 nits. La pantalla externa de 6,5″ está protegida por Gorilla Glass Ceramic 2, mientras que la nueva bisagra reduce el pliegue visible y mejora la resistencia.
El Flip7 ahora integra una pantalla externa de 4.1 pulgadas que ocupa casi toda la tapa, ideal para notificaciones, selfies y funciones rápidas sin abrir el dispositivo. Las mejoras en la bisagra también buscan alargar su vida útil, uno de los puntos críticos en generaciones anteriores.
3. Potencia interna y cámaras de alto nivel
El Galaxy Z Fold7 incorpora el chip Snapdragon 8 Elite para Galaxy, 12 GB de RAM y una cámara principal de 200 megapíxeles, similar al Galaxy S25 Ultra. También tiene zoom óptico 3x y gran angular, una combinación potente para fotografía avanzada. La batería se mantiene en 4400 mAh.
El Flip7 apuesta por el Exynos 2500, 12 GB de RAM y una cámara de 50 MP. Su batería de 4300 mAh mejora un 10% frente al Flip6, lo que puede ser clave para usuarios intensivos. El modelo FE, por su parte, ofrece un chip Exynos 2400 y batería de 4000 mAh, con el mismo sistema de cámaras que el modelo estándar.
4. Precios y versiones: ¿qué tan competitivos son?
Samsung ofrece estos precios en EE. UU.:
- Galaxy Z Fold7: $2,000 (512 GB)
- Galaxy Z Flip7: $1,100 (512 GB)
- Galaxy Z Flip7 FE: $900 (256 GB)
La estrategia parece clara: mantener el Fold como dispositivo premium y empujar el Flip hacia una adopción más masiva, incluso con un modelo más económico. El valor agregado está en los beneficios de preventa: descuentos, programas de intercambio y tarjetas prepagas.
5. ¿Es el momento de comprar un plegable?
Ambos modelos llegan con Android 16 y One UI 8, sumando funciones de inteligencia artificial y herramientas exclusivas de Samsung.
Si ya tienes un plegable reciente (como el Fold5 o Flip6), las mejoras pueden no justificar el cambio. Pero si es tu primer acercamiento a esta tecnología, ahora hay más opciones, mejor construcción y precios más variados.
En resumen, el Galaxy Z Fold7 y Flip7 apuntan a mejorar la experiencia plegable sin revolucionarla. La decisión dependerá de cuánto valores el formato, qué tanto aproveches las funciones de productividad y si estás dispuesto a pagar por el diseño y la innovación.