Unión Europea levanta sanciones económicas a Siria y apoya reconstrucción

hace 4 horas 1

BRUSELAS. - Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron levantar el resto de sanciones económicas que aún pesaban sobre Siria por la represión del régimen de Bashar al Assad que cayó en diciembre de 2024. La decisión fue asumida este martes 20 de mayo por los 27 países que buscan” ayudar a construir una nueva Siria, inclusiva y en paz".

En ese sentido, la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, sostuvo que "no puede haber paz sin el camino hacia una recuperación económica, todos queremos paz". Este acuerdo completa una primera decisión con la que los 27 retiraron, en enero de este año, las sanciones sobre los sectores de la energía y el transporte.

El bloque puntualizó que la suspensión de las sanciones no afecta a las medidas coercitivas relacionadas directamente con los responsables de la represión durante el régimen de Assad y las violaciones de los derechos humanos.

La alta representante de la UE señaló que la UE está consciente de que no todo es "ideal" en Siria, pero insistió en la necesidad de apostar por la reconstrucción. Puntualizó: "hay que dar una oportunidad al pueblo sirio".

Respaldan transición

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, celebró el levantamiento de las sanciones económicas. Indicó que esto es una prueba de que la UE "sigue apoyando al pueblo sirio como lo hizo en el pasado y como lo seguirá haciendo en el futuro".

En las redes sociales, Costa refirió: "Como le transmití en marzo al presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, estamos comprometidos a apoyar una transición pacífica e inclusiva, dirigida y controlada por los sirios, para ayudar a construir un futuro mejor para todos los sirios".

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apuntó que "la reconciliación es el primer paso, crucial, para la reconstrucción". También afirmó: "El camino de la recuperación aún es largo, pero Europa está dispuesta a trabajar con Siria a lo largo del camino".

El 16 de mayo, el Banco Mundial anunció que reanudará sus programas de ayuda en Siria, luego de que Arabia Saudita y Catar saldaron la deuda de 15,5 millones de dólares que el país tenía con el organismo y por la decisión del presidente de Estados Unidos, de levantar las sanciones a Damasco.

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo