
Por Deutsche Welle
20 Mayo 2025, 19:22 PM EDT
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea decidieron este martes levantar las sanciones económicas que pesaban sobre Siria, dijo la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, tras una serie de reuniones y discusiones que tuvieron lugar en Bruselas.
“Queremos ayudar al pueblo sirio a reconstruir una Siria nueva, inclusiva y en paz”, escribió Kallas en X. “La Unión Europea ha apoyado a los sirios estos últimos 14 años y lo seguirá haciendo”, apuntó.
La UE aspira a desempeñar un rol de liderazgo en la recuperación y la reconstrucción del país, azotado por 13 años de guerra civil.
Estabilizar a Siria
Los estados miembros habían acordado en enero una reducción gradual de las sanciones, con el fin de apoyar la estabilización del país y los castigos contra los sectores bancario, de transportes y de energía habían sido inicialmente suspendidos hasta junio, aunque algunos actores habían señalado que el relajo de las medidas era aún insuficiente.
Sin embargo, las sanciones contra personas y organizaciones vinculadas al régimen de Bashar al Assad, y todos los responsables de la represión y las violaciones a los derechos humanos seguirán vigentes, como también las restricciones a la exportación de armas, bienes y tecnologías usadas para la represión interna.
“Siria unida pueda tomar su futuro en sus manos”
“La Unión Europea quiere empezar de nuevo su relación con Siria, pero también esperamos una política que incluya a todos los grupos sociales y religiosos”, dijo el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul.
“Para nosotros es importante que una Siria unida pueda tomar su futuro en sus propias manos”, añadió el ministro.
La decisión de la Unión Europea se conoce poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que ordenaría el levantamiento de las sanciones impuestas por ese país contra Siria.
Sigue leyendo: