Vinny, el pit bull de 16 años, fue encontrado atado a un camión y trasladado por la veterinaria a su clínica para recibir tratamiento médico. (Amanda Hergenreder/AP)La médico veterinaria Amanda Hergenreder fue condenada a 10 días de cárcel por negarse a devolver un perro anciano a su legítimo dueño, Chris Hamilton, un hombre sin hogar de Grand Rapids, Michigan. El fallo, emitido este lunes 24 de noviembre por la jueza Angela Ross, también ordena a la médica abonar 1.000 dólares en restitución después de ser hallada culpable de hurto menor.
La controversia comenzó en noviembre de 2024, cuando Hergenreder, domiciliada en Millington y asistente a una conferencia profesional en Grand Rapids, observó a un pit bull mezcla de unos 16 años, atado con una cuerda a la parte posterior de un camión, cerca de un local de la cafetería Biggby.
Percibiendo signos de mal estado del animal, la veterinaria lo trasladó a su clínica dos horas al este, le trató una infección urinaria grave y le extrajo un diente podrido. La profesional rebautizó al perro como “Biggby”, aunque su dueño lo llamaba “Vinny”.
Amanda Hergenreder, veterinaria de Michigan, recibió una condena de 10 días de cárcel por negarse a devolver un perro a su dueño, un hombre sin hogar. (News 8)Sin embargo, la situación se complicó cuando Hergenreder, argumentando que actuaba conforme a sus deberes éticos como veterinaria, se negó a devolver el perro a Hamilton. La especialista sostuvo que el animal carecía de licencia y expresó dudas sobre las capacidades de Hamilton de proporcionarle el cuidado necesario. La fiscalía, tras tomar conocimiento de la situación, le imputó el cargo de hurto menor, una falta que puede acarrear hasta 93 días de detención y multa en el estado de Michigan.
En el juicio, que se extendió durante dos jornadas, la defensa de Hergenreder solicitó la sustitución de la prisión por 120 horas de servicio comunitario. No obstante, la jueza consideró que el encarcelamiento era proporcional dadas las circunstancias del caso.
Previo a conocer la sentencia, Hergenreder expresó en la audiencia su arrepentimiento por los hechos: “fallé al no honrar el vínculo entre Vinnie y el señor Hamilton. Fallé al no ver el cuadro completo. Fallé al no parar, pensar y preguntar”, aseguró la veterinaria.
Chris Hamilton, dueño de Vinny, convivió 15 años con su perro mientras atravesaba dificultades económicas y falta de vivienda. (News 8)El abogado defensor, Miles Greengard, lamentó la condena pero subrayó el bienestar que, según su visión, tuvo el animal en sus últimos meses: “estamos decepcionados por la sentencia de cárcel, pero nos reconforta saber que Biggby/Vinnie pasó sus últimos meses en un entorno cálido, seguro y cariñoso”.
El perro fue sometido a la eutanasia en julio debido a su deterioro de salud. Hamilton, por su parte, nunca logró recuperarlo y manifestó el daño emocional experimentado: “nunca me sentí igual después de perderlo. Sentí que perdía una parte de mí. Mi salud fue cuesta abajo después de que me lo quitaron”, explicó en entrevista con The Associated Press.
La conducta de Hergenreder, que consultó tanto a la policía local de Grand Rapids como al refugio de animales del condado de Kent antes de llevarse a Vinny, ha sido objeto de análisis. Un empleado del refugio, según la veterinaria, la habría instado a llevarse al perro, versión que la institución aún investiga para determinar si correspondía a los protocolos.
Al evaluar la salud del perro semanas antes, los informes oficiales no detectaron negligencia: “Vinny parecía estar en buen estado de salud. No hay signos de crueldad o abandono”, menciona un reporte de octubre de 2024 de control animal.
La defensa de Hergenreder argumentó que actuó guiada por su deber ético como veterinaria y por el estado de salud del animal. (Amanda Hergenreder)No obstante, tras enterarse de la situación, Hamilton denunció el robo del animal a las autoridades el 6 de noviembre, aportando que solía dejar a Vinny atado mientras realizaba recados y siempre se aseguraba de proporcionarle agua y comida, habitualmente lo que él mismo consumía.
Hergenreder sostiene que actuó según su conciencia: “rescaté a este perro, invertí más de 3.000 dólares en atención médica. ¿Ahora debo entregarlo de vuelta para que regrese a esas condiciones? No está bien”, sostuvo ante los medios.
El departamento de policía y la fiscalía fueron claros en que la ley no permite apropiarse de la mascota ajena porque se perciba una situación de riesgo. “No tienes derecho a tomar algo porque creas que algo está mal. La gente tiene un gran apego a sus animales, sin importar su situación de vida”, alegó el fiscal Chris Becker.
Los responsables de control animal también instaron a que, en situaciones dudosas, la ciudadanía notifique a las autoridades competentes en lugar de actuar por cuenta propia.
hace 13 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·