Un estudio internacional revela que una taza de café diaria reduce el riesgo de fibrilación auricular en adultos con arritmias cardíacas (Imagen Ilustrativa Infobae)Una taza de café al día podría ofrecer protección frente a una de las arritmias cardíacas más comunes, según un estudio presentado en la reunión de Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Americana del Corazón.
El hallazgo, reportado por The Independent, desafía la creencia tradicional de que la cafeína es perjudicial para quienes padecen problemas cardíacos y aporta nueva evidencia sobre el impacto del café en la salud cardiovascular.
La fibrilación auricular, que afecta a más de 10 millones de adultos en Estados Unidos, ha mostrado una tendencia creciente en las últimas décadas, impulsada por factores como la obesidad y el envejecimiento de la población.
El estudio, liderado por el Dr. Gregory Marcus, electrofisiólogo de la Universidad de California en San Francisco Health, y con el Dr. Christopher Wong como primer autor, incluyó a 200 adultos diagnosticados con fibrilación auricular o aleteo auricular en Estados Unidos, Canadá y Australia.
La investigación desafía la creencia tradicional sobre los efectos negativos de la cafeína en la salud cardiovascular de pacientes con fibrilación auricular (Crédito: Freepik)Durante seis meses, los participantes recibieron una cardioversión eléctrica para restablecer el ritmo cardíaco normal. Posteriormente, la mitad del grupo recibió la indicación de consumir al menos una taza de café diaria, mientras que la otra mitad eliminó por completo la cafeína de su dieta.
Los resultados, detallados por The Independent, revelaron que el riesgo de recurrencia de la fibrilación auricular fue menor entre quienes mantuvieron el consumo de café: el 47% de este grupo experimentó episodios recurrentes, frente al 64% del grupo que evitó la cafeína.
Esta diferencia representa una reducción del 39% en el riesgo de nuevos episodios para quienes bebieron café. El Dr. Wong calificó los resultados como “asombrosos”, mientras que el Dr. Marcus destacó que el café podría influir positivamente en la salud cardíaca.
En cuanto a los posibles mecanismos detrás de este efecto, el Dr. Marcus explicó a The Independent que el café puede aumentar la actividad física, un factor conocido por reducir la incidencia de fibrilación auricular. Además, la cafeína actúa como diurético, lo que podría contribuir a disminuir la presión arterial y, en consecuencia, el riesgo de arritmias.
Los posibles mecanismos protectores del café incluyen el aumento de la actividad física, el efecto diurético y las propiedades antiinflamatorias de sus componentes (Imagen Ilustrativa Infobae)Otros componentes del café poseen propiedades antiinflamatorias que también podrían desempeñar un papel protector. Los investigadores advirtieron que los resultados podrían estar parcialmente relacionados con hábitos de vida más saludables entre quienes consumen café, como la preferencia por bebidas menos perjudiciales.
La fibrilación auricular, también llamada FA, representa una preocupación creciente en salud pública. Según datos recogidos por The Independent, uno de cada 22 estadounidenses convive con esta afección, cifra que triplica las estimaciones de hace dos décadas.
El aumento de la obesidad y el envejecimiento han impulsado la prevalencia de la FA, que puede derivar en complicaciones graves como insuficiencia cardíaca, accidentes cerebrovasculares y muerte súbita. Tradicionalmente, los médicos recomendaban a los pacientes con problemas cardíacos evitar la cafeína para prevenir el aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, una práctica que este nuevo estudio pone en cuestión.
La fibrilación auricular afecta a más de 10 millones de adultos en Estados Unidos y su prevalencia ha aumentado por la obesidad y el envejecimiento (Imagen Ilustrativa Infobae)A pesar de los beneficios observados, los especialistas insisten en la necesidad de precaución. Los autores del estudio, citados por The Independent, señalaron que algunas personas pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas con la cafeína o el café, por lo que la respuesta individual debe guiar las recomendaciones médicas.
El Dr. Marcus sugirió que los profesionales de la salud consideren la posibilidad de permitir a sus pacientes con fibrilación auricular experimentar con bebidas que contengan cafeína, como el té o el café, siempre que no se presenten efectos adversos.
Los hallazgos impulsan a la comunidad médica a reconsiderar las pautas sobre el consumo de café en pacientes con arritmias, bajo supervisión profesional (DPA)La presentación de estos resultados en la Asociación Americana del Corazón refuerza el interés de la comunidad científica en reevaluar las recomendaciones sobre el consumo de café en pacientes con arritmias.
Los hallazgos invitan a que médicos y pacientes reconsideren el papel del café en la dieta de quienes padecen fibrilación auricular, siempre bajo supervisión médica y atentos a la respuesta individual.
hace 1 hora
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·