Una reconocida automotriz japonesa retira casi 400 mil camionetas por fallo en cámaras de reversa

hace 3 horas 1
Toyota retira casi 394.000 vehículosToyota retira casi 394.000 vehículos en EE.UU. por fallo en la cámara trasera. (REUTERS/Anushree Fadnavis/File Photo)

La empresa automotriz Toyota anunció el retiro de 393.838 vehículos en Estados Unidos luego de identificarse un fallo en el software de la cámara trasera, una situación que afecta principalmente a los modelos Tundra y Sequoia producidos entre 2022 y 2025 y que puede comprometer la seguridad durante la reversa. El defecto consiste en la posible ausencia de imagen cuando el automóvil pasa a marcha atrás, lo cual representa un riesgo para la visibilidad del conductor, de acuerdo con la información oficial publicada el lunes 7 de octubre. Este tipo de retiros masivos suele tener amplio impacto debido al volumen de unidades afectadas y la relevancia de los sistemas involucrados para la seguridad vial.

Según el reporte de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), el error en la pantalla multimedia de los vehículos podría impedir que se exhiba correctamente la imagen de la parte posterior cuando el conductor utiliza la reversa. Las autoridades federales indicaron que el desperfecto vulnera la normativa de seguridad vehicular “Rear Visibility” establecida por la regulación FMVSS No. 111, que exige capacidad de observación en la parte trasera mediante sistemas ópticos funcionales en unidades modernas. La información fue confirmada también por fuentes como la agencia internacional Reuters y medios especializados como AP News.

En los últimos años, los sistemas electrónicos vinculados a la seguridad han ganado protagonismo en la industria automotriz. Los retiros por problemas en cámaras de retroceso y sensores han incrementado, según registros de la NHTSA, a medida que los fabricantes avanzan en la digitalización de los tableros de control. Para Toyota, este retiro se suma a otros incidentes recientes, como el llamado a revisión realizado en mayo que involucró a más de 443.000 camionetas por complicaciones anexas en el sistema de luces de reversa. Esta tendencia revela los desafíos para los fabricantes en el desarrollo y mantenimiento de dispositivos electrónicos integrados.

El lote afectado por el defecto de cámara trasera corresponde a:

  • Toyota Tundra y Toyota Tundra Hybrid fabricados desde 2022 hasta 2025.
  • Toyota Sequoia Hybrid de los años modelo 2023 a 2025.

La suma total de vehículos que deberán ser inspeccionados y reparados asciende a 393.838 unidades, de acuerdo con la notificación oficial presentada ante la NHTSA y reproducida por Reuters.

El error de software impideEl error de software impide la visualización trasera y vulnera normas de seguridad. (REUTERS/Paulo Whitaker/File Photo)

El inconveniente radica en un error de software presente en determinados sistemas multimedia de 14 pulgadas instalados en los modelos mencionados. De acuerdo con la autoridad reguladora, la anomalía provoca que la imagen que normalmente ofrece la cámara trasera al engranar el modo reversa no se muestre en pantalla o lo haga de manera parcial, ya sea con un fondo verde o en negro. Esta situación genera una pérdida de visibilidad inmediata, infringe la norma de “Rear Visibility” y eleva el riesgo de incidentes viales cuando el conductor confía en la función para maniobras de retroceso.

AP News destacó que “la imagen de la cámara puede no aparecer, dejar ver solamente una parte de la escena o mostrar una pantalla verde; cualquiera de estos casos impide que el conductor reciba información visual necesaria para la seguridad.” La supervisión oficial subraya la importancia de atender de manera eficaz estos fallos de visualización, sobre todo en vehículos de gran porte y utilización frecuente en espacios urbanos y rurales donde la visibilidad trasera es fundamental.

Toyota notificó que organizará la actualización gratuita del software en los concesionarios autorizados. Los propietarios de las unidades afectadas recibirán cartas a partir del próximo 16 de noviembre, con instrucciones precisas para coordinar el servicio, según lo publicado por Reuters y la propia NHTSA.

La compañía puso a disposición de los usuarios el servicio de atención telefónica (1-800-331-4331) y recomendó consultar el portal oficial de la NHTSA (www.nhtsa.gov) para verificar mediante el número de identificación vehicular (VIN) si un auto particular corresponde al lote afectado. Tanto los costos de la actualización como los repuestos que se requieran en la intervención corren a cargo de la automotriz.

La actualización del software seráLa actualización del software será gratuita y se realizará en concesionarios autorizados. (REUTERS/Kim Kyung-Hoon/File Photo)

El retiro de modelos Tundra y Sequoia por un defecto en el sistema de cámara trasera pone de relieve uno de los principales riesgos de la progresiva digitalización de los sistemas de seguridad en automóviles modernos. De acuerdo con la NHTSA, “la falta de visualización disminuye la capacidad del conductor de detectar peatones u obstáculos en el trayecto de reversa”. Al tratarse de camionetas de gran tamaño, la asistencia visual se vuelve esencial para prevenir impactos, en especial en maniobras de estacionamiento y circulación en zonas concurridas.

El crecimiento en la cantidad de retiros relacionados con elementos electrónicos resalta el desafío de supervisión constante que asumen los fabricantes. En palabras recogidas por AP News, “este incidente sucede pocos meses después de que la empresa debió retirar más de 443.000 unidades Tundra y Tundra Hybrid por problemas en el sistema de luces de reversa, situación que también entró bajo revisión federal”. Ambos episodios ilustran cómo los sistemas automatizados y conectados pueden mejorar la experiencia del usuario, pero también exigen monitoreo y actualizaciones continuas para garantizar su funcionamiento conforme a los parámetros legales y técnicos.

Los usuarios de Toyota Tundra, Toyota Tundra Hybrid y Toyota Sequoia Hybrid correspondientes a los modelos indicados deberán esperar a recibir la comunicación escrita de la empresa, que incluirá instrucciones para realizar la actualización del software defectuoso. Hasta entonces, se recomienda utilizar los espejos laterales y la revisión visual directa como método para realizar maniobras de reversa de manera segura, siguiendo las directrices de la NHTSA y de la propia marca.

El llamado a revisión implica que los vehículos deben presentarse en un concesionario autorizado Toyota donde el personal técnico instalará la corrección requerida. La base de datos pública de la autoridad estadounidense permite consultar si un vehículo figura dentro del retiro utilizando el VIN. El impacto de estos incidentes no solo afecta a los usuarios directos, sino que también refuerza la obligación de las compañías automovilísticas de mantener protocolos de mejora y control sobre sistemas sensibles a la seguridad, especialmente en un entorno de innovación acelerada en electrónica vehicular.

Leer artículo completo