Una pizzería argentina está entre las mejores 50 del mundo, según un ranking

hace 5 horas 2
La evaluación del jurado contemplóLa evaluación del jurado contempló calidad de ingredientes, técnica y consistencia en cada proceso de elaboración - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La pizza volvió a convocar a sus exponentes más reconocidos en el universo gastronómico.

El anuncio de 50 Top Pizza World 2025 captó la atención de chefs, críticos, aficionados por igual y amantes del icónico plato, al revelar los nombres que marcan el ritmo global de las recetas de autor.

Este ranking, construido bajo la mirada estricta del jurado internacional, entrelazó viejas tradiciones italianas, propuestas disruptivas y la fuerza de la creatividad en distintas latitudes. Entre los cientos de seleccionados, una pizzería argentina logró posicionarse junto a referentes consagrados.

Se trata de Ti Amo, ubicada en Adrogué, provincia de Buenos Aires. Ocupó el puesto 21.

El ranking evaluó la creatividadEl ranking evaluó la creatividad en las recetas, entre otros factores (Imagen Ilustrativa Infobae)

La guía se basa en criterios como la calidad de los ingredientes, el servicio y la carta de bebidas. El proceso de selección, según detalla la organización, se apoya en la labor de inspectores independientes que acuden de forma anónima a los establecimientos y en la evaluación de un comité de expertos culinarios. El uso de productos locales y de temporada recibe especial valoración en la puntuación final. La decoración del local también figura entre los aspectos considerados por los evaluadores.

Aquí, un repaso por el listado.

I Masanielli, bajo la dirección de Francesco Martucci, ocupó el primer lugar en el ranking internacional. La pizzería de Caserta, en la emblemática región de Campania en Italia, propuso una experiencia que combinó tradición y técnica avanzada. Su propuesta se enfocó en la selección exigente de insumos locales y la creatividad aplicada en cada receta. El trabajo constante de Martucci transformó este local en sinónimo de especialización y autoridad dentro del circuito global.

En Nueva York, Una Pizza Napoletana alcanzó el puesto más alto del listado junto a su par italiana. El local encabezado por Anthony Mangieri mantuvo la fidelidad a la pizza napolitana en medio de una ciudad donde la variedad y la tendencia cosmopolita no dejaron de crecer. La selección estricta de ingredientes, el respeto por las formas tradicionales y la cocción rápida en horno de leña marcaron la distinción del restaurante en el escenario internacional.

El ranking 50 Top PizzaEl ranking 50 Top Pizza World 2025 reunió a las pizzerías más destacadas de todo el mundo (Imagen Ilustrativa Infobae)

The Pizza Bar on 38th, en Tokio, se ubicó en la segunda posición mundial. Este restaurante, parte del hotel Mandarin Oriental, sobresalió por su interpretación del formato napolitano en un contexto asiático. El menú presentó clásicos, pero también incorporó productos locales y técnicas precisas que reflejaron el vínculo entre la herencia italiana y la cultura japonesa. El trabajo del chef Daniele Cason recibió elogios persistentes de los especialistas internacionales.

La tercera posición correspondió a Leggera Pizza Napoletana, instalación brasilera referente en São Paulo. La visión de André Guidon, centrada en recetas fieles a Nápoles, pero actualizadas con insumos de la región, generó una identidad local que transformó el paladar de la clientela paulista. El local expandió su presencia a dos sedes y se consolidó dentro del mapa global por la integridad del producto. La masa aireada y la cocción abrupta definieron su estilo.

El auge de la pizzaEl auge de la pizza napolitana se consolidó en ciudades como Londres, Roma y San Bonifacio, marcando presencia en el top 10 (Imagen Ilustrativa Infobae)

Confine, en Milán, compartió el cuarto lugar. La dupla de Francesco Capece y Mario Ventura se distinguió por innovar sin alterar la esencia napolitana. El menú incluyó variantes de temporada y exploró nuevos límites de ingredientes, lo que permitió al restaurante mantenerse en la vanguardia. El equilibrio entre tradición y autoría obtuvo el reconocimiento internacional y posicionó a Confine como referente del norte italiano.

También en la cuarta posición se ubicó Diego Vitagliano Pizzeria. En el corazón de Nápoles, Diego Vitagliano apostó por la experimentación con harinas, fermentaciones largas y una carta que alternó propuestas clásicas y de autor. El local se ubicó entre los favoritos por su consistencia y la investigación constante sobre la evolución de la pizza sin perder el vínculo directo con la cocina napolitana.

Napoli on the Road, en Londres, escaló hasta la quinta ubicación, máxima para el Reino Unido en esta edición. El equipo comandado por Michele Pascarella aplicó principios clásicos italianos, aunque apostó a ingredientes británicos para lograr una adaptación exitosa. El restaurante fue testimonio de la globalización del formato tradicional y de las nuevas rutas para la pizza artesana fuera de Italia.

El reconocimiento de 50 TopEl reconocimiento de 50 Top Pizza World 2025 abarcó establecimientos de Europa, América, Asia y Sudamérica (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el sexto lugar, Seu Pizza Illuminati, en Roma, mezcló tradición con originalidad. El chef Pier Daniele Seu propuso masas livianas y toppings poco convencionales, lo que produjo interpretaciones contemporáneas en platos presentados con estética precisa.

I Tigli, liderado por Simone Padoan en San Bonifacio, en la región del Véneto, alcanzó el séptimo puesto gracias a un menú que priorizó la innovación técnica. Su carta se centró en pizzas gourmet y experimentaciones con fermentaciones controladas. Las combinaciones de sabores y la apuesta por maridajes con productos locales afianzaron su lugar en la élite del rubro.

Baldoria figuró en el octavo lugar del ranking internacional, máxima puntuación para España en la edición 2025. Bajo la dirección de Ciro Cristiano, el local de la calle Ortega y Gasset defendió una propuesta artesanal de raíz napolitana, con masa de fermentación prolongada y cocción en horno traído directamente desde Nápoles. La carta osciló entre recetas clásicas y creaciones de autor, adaptadas a productos de estación. La progresión de Baldoria desde el puesto 64 en 2023 hasta su posición actual puso en primer plano el crecimiento de la pizza napolitana en la península ibérica.

El ranking internacional reflejó laEl ranking internacional reflejó la diversidad de propuestas y la vitalidad del universo pizzero actual (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pizzeria Sei, de Los Ángeles, ocupó la novena posición. El equipo almacenó reconocimiento por su interpretación de la pizza napolitana y su equilibrio entre precisión técnica y atmósfera relajada. El uso de harinas importadas y un enfoque riguroso en las fermentaciones diferenció su producto, lo que propició un lugar destacado en la escena estadounidense.

En la décima posición se ubicó Tony’s Pizza Napoletana, referencia obligatoria en San Francisco. El equipo de Tony Gemignani ofreció una amplia variedad de estilos, pero enfatizó el trabajo sobre la pizza clásica napolitana a través de técnicas estrictas y horneado en leña. La amplitud de su carta y la calidad constante en cada preparación se reconoció dentro y fuera de California.

Ti Amo, ubicada en Adrogué,Ti Amo, ubicada en Adrogué, consolidó su lugar como referente sudamericano en la élite mundial de la pizza (@tiamo.pizzeria)

En la actualización 2025 de 50 Top Pizza World, la pizzería Ti Amo, de Adrogué, zona sur del Gran Buenos Aires, consolidó la presencia argentina entre los máximos exponentes internacionales y se posicionó como la única de su país en los primeros lugares del ranking, llegando al puesto 21.

El ranking destacó que la masa de las pizzas en Ti Amo mantiene una estructura ligera, alveolada y aromática. El trabajo sobre las fermentaciones y la cocción en horno adecuado permite una base uniforme y una textura notable. La margherita de la casa es una de las referencias invariables por su precisión en la ejecución.

Leer artículo completo