
Una menor de 11 años identificada como Maisy Livingston falleció tras caer de una embarcación en el lago Alexander, en Wisconsin, de acuerdo con la Lincoln County Sheriff’s Office. Los hechos, informados a través de redes sociales oficiales, indican que antes de caer al agua, la niña habría perdido la consciencia a causa de una intoxicación por monóxido de carbono. Las autoridades señalaron que otros tres ocupantes de la misma embarcación recibieron tratamiento médico por exposición a este gas y se encuentran fuera de peligro.
El reporte precisa que la llamada de emergencia se recibió a las 15:28 horas, alertando sobre la desaparición de una menor en el lago tras caer por la borda. Diversas agencias desplegaron un operativo de búsqueda en el que participaron equipos de rescate especializados con tecnología de sonar. El Merrill Fire Department señaló que el cuerpo de la menor fue localizado por buzos a las 19:03, y se confirmó su fallecimiento en el lugar.
Al día siguiente se practicó la autopsia a Livingston. Los resultados preliminares confirmaron que la intoxicación por monóxido de carbono fue un factor determinante en el fallecimiento de la menor. El caso continúa bajo investigación, y hasta la fecha no se sospecha de negligencia ni de conducta dolosa, según precisó la autoridad local.

Las investigaciones de la Lincoln County Sheriff’s Office y del Merrill Fire Department han señalado que la concentración de monóxido de carbono se puede presentar cuando las embarcaciones navegan a baja velocidad durante periodos prolongados. El comunicado oficial advierte que estos episodios se han registrado tanto en barcos con cabina cerrada como en embarcaciones abiertas, sin excepción.
La dependencia enfatizó la importancia de permanecer atentos a las condiciones del viento y de considerar esta amenaza, ya que el gas es incoloro, inodoro y puede ser letal incluso en áreas abiertas. La exposición al monóxido de carbono ocurre cuando el gas reemplaza el oxígeno en los glóbulos rojos.
Los motores mal ventilados, o el uso prolongado de combustibles como gasolina y propano en zonas sin adecuada circulación, generan condiciones idóneas para el aumento del gas. Autoridades recomiendan que cualquier persona con síntomas de exposición debe abandonar inmediatamente el área y recibir atención médica de emergencia.

Mayo Clinic indica que los síntomas más característicos de la intoxicación por monóxido de carbono pueden incluir dolor de cabeza, debilidad, mareo, náusea, vómito, dificultad para respirar, confusión y somnolencia. En situaciones graves, los afectados pueden perder el conocimiento o incluso morir sin oportunidad de advertir el peligro. Los efectos a largo plazo pueden presentarse en forma de trastornos neurológicos y problemas de memoria, especialmente en quienes han perdido la consciencia durante la exposición.
Las recomendaciones emitidas por la policía subrayan la urgencia de acudir a espacios abiertos y buscar ayuda médica de inmediato en caso de sospecha de intoxicación. El Merrill Fire Department reiteró el llamado a la población para valorar el riesgo incluso si las actividades náuticas se realizan en embarcaciones al aire libre, y agradeció la colaboración interinstitucional para atender este incidente.
El suceso ha traído a la discusión pública otros incidentes previos relacionados con la intoxicación por monóxido de carbono en vehículos y embarcaciones, dando pie a recomendaciones adicionales para quienes practican actividades al aire libre. Diversas dependencias locales se encuentran difundiendo información sobre la importancia de equipos detectores y sobre la correcta ventilación durante el uso de motores en espacios cerrados o semicerrados.