
Roscoe fue adoptado por Lewis Hamilton en 2013, año en que el piloto británico se unió al equipo Mercedes-AMG Petronas. Desde ese momento, el canino se transformó en su fiel compañero durante las temporadas de Fórmula 1, acompañándolo a diversos circuitos internacionales.
A lo largo de su vida, el perro enfrentó diversos problemas de salud característicos de su raza, especialmente dificultades respiratorias. Sin embargo, logró superar la esperanza de vida promedio de un bulldog inglés, que suele oscilar entre 8 y 10 años.
En sus últimos días, padeció una severa neumonía seguida de un paro cardíaco, razón por la cual permaneció conectado a soporte vital durante cuatro días antes de darse a conocer la noticia de su fallecimiento, en la mañana de este lunes.

Roscoe no solo fue un perro de compañía, sino una figura constante y querida en el mundo de la Fórmula 1. A lo largo de los años, acompañó a Lewis Hamilton en numerosas carreras, ganándose el cariño de los fanáticos y convirtiéndose en una auténtica estrella del paddock:
Ingeniero de Mercedes

Uno de los momentos más memorables en la carrera de Lewis Hamilton con su mascota ocurrió cuando Roscoe, de manera divertida, asumió el papel de ingeniero temporal del equipo Mercedes-Benz.
Este episodio llamó la atención de todos en el paddock, incluso del propio Charles Leclerc, quien escuchó las instrucciones de Roscoe a través de la radio del equipo.
El día que Roscoe actúo como mecánico
El perro de Lewis Hamilton no solo protagonizó una divertida anécdota al tomar el control de la radio del equipo Mercedes durante una carrera, sino que también jugó un papel esencial en la estrategia del cambio de neumáticos.
El cambio de escudería

Cuando Lewis Hamilton llegó a Ferrari, se reunió con Charles Leclerc y, con ellos, dos de las mascotas más queridas y reconocidas del paddock de la Fórmula 1: Roscoe y Leo.
Ambos pilotos compartieron este momento a través de sus redes sociales, mostrando así a sus seguidores la buena relación que existe entre los dos nuevos compañeros de equipo.

Con 11 años de edad, este veterano perrito se convirtió en una auténtica celebridad que brilló gracias a su cuenta de Instagram, misma que fue creada por su dueño y que, ahora mismo, suma más de 800 mil seguidores, convirtiéndose en uno de los perritos más famosos a nivel mundial.
La popularidad de Roscoe lo llevó a incursionar en el mundo de la publicidad y la moda junto con su dueño, mostrando su carácter juguetón y apoyando mensajes de sostenibilidad, a través de una agencia de modelos caninos, misma que le permitió tener ingresos de hasta 700 dólares por día de trabajo no solo en sesiones fotográficas, sino también en videos, según información de TV Azteca.
Uno de los comerciales más destacados fue el de Zapp Grocery Delivery, lanzado en 2022. En este spot, Roscoe organiza una divertida fiesta para celebrar el fin de la temporada de Fórmula 1, mientras Hamilton lo llama por videollamada para avisarle que llegará temprano a casa.
Otra participación publicitaria relevante fue para Bramble Pets en 2024, donde el can y Hamilton compartieron pantalla para promover comida vegana para mascotas, dando a conocer los beneficios de una dieta basada en plantas, alineándose con el estilo de vida vegano de Hamilton y reforzando el mensaje sobre el cuidado responsable y consciente de los animales.

En 2022, según reportes de ESPN, Lewis Hamilton tomó una decisión que generó bastante debate, cambiar la alimentación de Roscoe a una dieta completamente vegana.
Esta medida buscaba aliviar los problemas respiratorios y la artritis que afectaban al bulldog inglés y según el propio piloto británico, la calidad de vida de su mascota mejoró notablemente tras el cambio.
Hamilton, quien adoptó un estilo de vida vegano en 2017 y es cofundador de una cadena de restaurantes especializados en esta alimentación, destacó para la cadena de televisión los beneficios que esta dieta tuvo para el canino:
«Roscoe consume quinua y verduras diariamente, y seguir una dieta vegana literalmente le ha transformado la vida. Es como si hubiera recuperado su juventud», expresó el piloto, mostrando su satisfacción por el cambio en la salud de su perro.

Durante los últimos días, el propio piloto compartió la información del ingreso de urgencia de Roscoe a una clínica veterinaria después de presentar complicaciones respiratorias.
Los médicos detectaron neumonía y, tras varios exámenes, el cuadro se agravó hasta que el corazón del perro se detuvo temporalmente y a pesar de que los especialistas lograron reanimarlo, Roscoe quedó en coma y necesitó soporte vital durante los cuatro días posteriores.
Durante ese período, Hamilton permaneció junto a su mascota, suspendiendo su participación en actividades oficiales como la prueba de neumáticos Pirelli en Mugello.
Sin embargo, la noticia sobre su fallecimiento fue confirmada por el propio piloto en la mañana de este lunes con el siguiente mensaje: ““Después de cuatro días en cuidados intensivos, luchando con cada pizca de fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y decir adiós a Roscoe”.