Una adopción en la adolescencia y el largo camino hacia el reencuentro entre madre e hijo después de 45 años

hace 5 horas 41
Paula Cottrell de 64 añosPaula Cottrell de 64 años en Inglaterra tuvo un emotivo reencuentro con su hijo biológico, décadas después de haberlo dado en adopción tras quedar embarazada cuando era adolescente (Long Lost Family)

Paula Cottrell, de 64 años y oriunda de Liverpool, se convirtió en protagonista de una historia de reencuentro familiar que conmovió a la audiencia británica. Su caso, narrado en el programa Long Lost Family y recogido en PEOPLE, trata sobre decisiones difíciles, condiciones adversas y la esperanza que nunca se apaga.

Era el año 1980 cuando Paula Cottrell, entonces una joven de 19 años, descubrió que estaba embarazada. En una entrevista para Long Lost Family, relató el impacto inicial de la noticia y la sensación de desorientación ante lo que le deparaba el futuro. “Pensé: ‘¿Qué voy a hacer? ¿Qué voy a hacer?’”, recuerda Cottrell. Ante la noticia, el padre del bebé, lejos de asumir responsabilidades, desapareció: “Se lo dije y desapareció”. Paula, enfrentada a una paternidad en solitario, quedó sin apoyo y sin rumbo claro.

La joven madre acudió entonces a una casa de maternidad cerca de Manchester, donde pudo llevar los meses de embarazo lejos del entorno familiar y con cierto cobijo institucional. No obstante, pronto comprendió que no podría quedarse con el bebé, dadas las circunstancias de su vida personal y familiar.

La decisión de Paula estuvo determinada en gran parte por el ambiente en el que había crecido. Aunque sus padres eran trabajadores, la situación en casa distaba mucho de ser la ideal. Cottrell declaró que sus progenitores “eran grandes bebedores”. Las carencias y el maltrato marcaron su infancia: “Nos descuidaron en todos los sentidos. Había ratas en la cocina, platos y ropa sucios por todas partes. Había maltrato verbal y físico. Se supone que uno está seguro en casa. Y, por desgracia, era un lugar donde teníamos miedo”, relató.

Estos recuerdos dolorosos la llevaron a la conclusión de que el hogar de su infancia no era lugar para criar a un bebé. “No sabía a dónde ir, pero sabía que no iba a estar allí”, compartió refiriéndose a la casa de sus padres. Ante la falta de opciones, debió tomar una decisión. “La única otra opción era la adopción”, comentó.

En 1980, Paula dio a luz a un niño al que llamó Lee, en honor a sus propios sentimientos maternales durante los dos días que pudo tenerlo a su lado en el hospital. “Era pequeñito, tenía el pelo rubio platino y se quedó conmigo dos días. Estaba arropado junto a mi cama. Lo miraba y pensaba: ‘Lo siento mucho. Pero no puedes quedarte conmigo’”, evocó Paula entre lágrimas. A las 48 horas, el pequeño fue colocado en un sistema de acogida. Cottrell experimentó un profundo dolor: “Quedé desconsolada”.

A pesar de ese tránsito doloroso, unas semanas después recibió el contacto de una pareja interesada en la adopción de Lee. Estos nuevos padres mostraron sensibilidad al preguntarle si quería conocerlos y al compartirle su deseo de cambiarle el nombre a Paul, en homenaje a su madre biológica.

Paul Clarke, el hijo adoptado,Paul Clarke, el hijo adoptado, agradece a su madre biológica y valora la oportunidad de conocer sus orígenes (Long Lost Family)

Cuatro décadas después, la historia de Paula y su hijo encontró una segunda oportunidad gracias a Long Lost Family. El equipo de producción localizó a Paul Clarke, quien a los 45 años seguía viviendo en Liverpool. El reencuentro fue posible tras una investigación que llegó hasta él, descrito como profesor universitario, casado con su pareja Owen durante dos décadas. Paul declaró que su infancia fue positiva, sentirse muy cercano a su familia adoptiva y estar agradecido por las oportunidades de su vida.

Sobre la perspectiva de encontrarse con su madre biológica, fue claro en su deseo: conocerla y poder decirle “gracias por todo lo que me has dado” lo haría sentir “feliz y contento”.

El reencuentro de Paula CottrellEl reencuentro de Paula Cottrell y su hijo biológico, 45 años después de la adopción, emociona a Inglaterra (Long Lost Family)

El clímax de la historia se produjo ante las cámaras del programa británico. Paula rompió en llanto al recibir la noticia de que habían encontrado a su hijo: “Nunca pensé que esto pasaría”, expresó. Durante el encuentro, ambos descubrieron similitudes físicas, y Paul sentenció: “Definitivamente soy tuyo”. En el mismo episodio, Paul presentó a Paula a su madre adoptiva, Christine, cerrando así un círculo emocional de décadas.

Tras el conmovedor reencuentro, Paula expresó su deseo de continuar en la vida de Paul. “Espero que él siga con su vida y que yo sea parte de ella. Con eso me basta”, resumió en Long Lost Family.

Long Lost Family, emitido por ITV1 e ITVX y disponible en YouTube, jugó un rol fundamental en el desenlace de este caso. Fue gracias a la estructura y recursos del programa que ambos protagonistas tuvieron la oportunidad de reescribir sus biografías y explorar la posibilidad de una nueva relación madre-hijo tras 45 años de distancia.

Leer artículo completo