Un test de la sangre podría detectar el desarrollo de esclerosis múltiple antes de que aparezcan síntomas

hace 8 horas 1
Científicos de los Estados UnidosCientíficos de los Estados Unidos identificaron proteínas en la sangre que anticipan la esclerosis múltiple años antes de los síntomas (Imagen Ilustrativa Infobae)

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmune ataca la mielina, la capa protectora de las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal. Eso provoca daño neurológico progresivo y síntomas diversos en las personas afectadas.

Científicos de los Estados Unidos descubrieron que los procesos autoinmunes comienzan años antes de que se manifiesten los síntomas.

Identificaron proteínas en la sangre que anticipan el desarrollo de la enfermedad, lo que podría permitir un diagnóstico más temprano. Publicaron los resultados en la revista Nature Medicine.

El hallazgo permitiría un diagnósticoEl hallazgo permitiría un diagnóstico más temprano y nuevas estrategias de prevención para la esclerosis múltiple (Freepik)

El estudio fue liderado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF). Brindó pruebas de que el sistema inmunitario comienza a atacar el cerebro mucho antes de que los pacientes busquen atención médica.

“Creemos que nuestro trabajo abre numerosas oportunidades para diagnosticar, monitorizar y posiblemente tratar la esclerosis múltiple”, afirmó Ahmed Abdelhak, profesor asistente de Neurología en UCSF y primer autor del estudio.

Subrayó que el hallazgo “podría cambiar radicalmente la forma en que entendemos y gestionamos esta enfermedad”.

La fatiga y la dificultadLa fatiga y la dificultad para caminar pueden ser síntomas de esclerosis múltiple (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una persona con esclerosis múltiple puede experimentar fatiga, dificultad para caminar y problemas de coordinación. También pueden presentarse alteraciones visuales, como visión borrosa o doble.

Los síntomas suelen aparecer en episodios que pueden mejorar parcial o totalmente, pero tienden a reaparecer o persistir con el tiempo.

El avance de la esclerosis múltiple puede provocar problemas cognitivos, alteraciones en el habla y debilidad muscular.

La progresión y la gravedad de los síntomas varían en cada persona, como indica la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple de los Estados Unidos.

El estudio, liderado por laEl estudio, liderado por la Universidad de California en San Francisco, analizó muestras de sangre de miembros de las fuerzas armadas (Freepik)

El equipo de investigadores de California y colegas analizó más de 5.000 proteínas en muestras de sangre de 134 personas con esclerosis múltiple, tanto antes como después del diagnóstico.

Estas muestras, proporcionadas por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, proceden de un repositorio que almacena sangre de los miembros de las fuerzas armadas al ingresar al servicio, lo que permite estudiar la evolución de enfermedades décadas después.

Según los datos obtenidos, “siete años antes del diagnóstico de una persona, observaron un aumento en una proteína llamada MOG, que indica daño en la capa aislante de las fibras nerviosas”, detalló Abdelhak.

Se detectó un aumento deSe detectó un aumento de la proteína MOG siete años antes del diagnóstico de esclerosis múltiple (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un año después de este aumento, se detectó un pico en la proteína neurofilamento de cadena ligera, una señal de daño en las propias fibras nerviosas.

Durante este periodo previo al diagnóstico, los científicos identificaron la presencia de IL-3 y otras proteínas relacionadas que coordinan la reacción inmunitaria.

“IL-3 desempeña un papel importante en esta fase temprana, cuando el sistema nervioso central sufre daños significativos, pero el paciente aún no lo percibe”, explicó Abdelhak.

Esta proteína es conocida por reclutar células inmunitarias al cerebro y la médula espinal, donde atacan las neuronas.

La proteína IL-3 juega unLa proteína IL-3 juega un papel clave en la fase temprana de daño neurológico sin síntomas perceptibles (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estudio permitió, por primera vez, establecer la secuencia de eventos que conduce al desarrollo de la esclerosis múltiple.

“Ahora sabemos que la EM comienza mucho antes de la aparición clínica, lo que crea la posibilidad real de que algún día podamos prevenirla, o al menos utilizar nuestro conocimiento para proteger a las personas de daños adicionales”, sostuvo Ari Green, jefe de la División de Neuroinmunología y Biología Glial en el Departamento de Neurología de UCSF y autor principal del trabajo.

Los investigadores identificaron cerca deLos investigadores identificaron cerca de 50 proteínas que anticipan la aparición de la esclerosis múltiple/Archivo

Los investigadores identificaron cerca de 50 proteínas que anticipan la aparición de la enfermedad y presentaron una solicitud de patente para un test diagnóstico basado en las 21 más relevantes.

Green destacó que el estudio “ofrece la esperanza de prevención y aporta una comprensión más profunda de lo que conduce al desarrollo de los síntomas en la esclerosis múltiple”.

El estudio recibió financiamiento de los Institutos Nacionales de Salud, la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y la fundación Race to Erase MS.

También los investigadores contaron con aportes del Programa Marcus de Innovación en Medicina de Precisión y el Instituto Weill de Neurociencias de la Universidad de California en San Francisco.

Leer artículo completo