Un perro aprendió a usar Alexa para escuchar música y quedó grabado: ahora una banda musical lo sigue en Instagram

hace 19 horas 2
Tableros de palabras permiten a los perros expresar preferencias mediante botones programados. (Crédito: Instagram / @heyjudgethebeagle)

Un perro de raza Beagle llamado Jude ha cautivado tanto a usuarios de redes sociales como a una banda musical por su insólita capacidad para comunicarse y pedir canciones a Alexa a través de un tablero de botones, según reportó Newsweek. El vínculo entre los animales y la tecnología ha permitido que la historia de Jude trascienda el ámbito doméstico, demostrando una vez más el alcance y la inteligencia de los perros cuando se les brindan herramientas adecuadas.

La dueña de Jude, Michelle Marotta, explicó a Newsweek que hace aproximadamente un mes añadió un nuevo botón al tablero de comunicación de Jude. Este dispositivo le permite a Jude solicitar “la música de Jude” mediante comandos dirigidos al asistente virtual Alexa. La rutina fue diseñada a raíz de que el perro presionaba frecuentemente combinaciones de botones como “quiero sonido” u “oreja quiere”, un comportamiento que llevó a Marotta a deducir que Jude intentaba pedir música, práctica que introdujo para tranquilizarlo desde cachorro.

Las imágenes captadas por una cámara para mascotas y compartidas en la cuenta de Instagram @heyjudethebeagle muestran cómo Jude se acerca a su panel de botones, elige el indicado, y posteriormente salta al sofá buscando relajarse con la música que Alexa reproduce. El video superó el millón de visualizaciones, generando comentarios y reacciones de usuarios fascinados por la habilidad del perro y su rutina diaria.

Los asistentes virtuales se integranLos asistentes virtuales se integran en rutinas domésticas junto a animales de compañía. (Crédito: Instagram / @heyjudgethebeagle)

La utilización de tableros de sonido por parte de mascotas, y en particular por perros, se ha popularizado en los últimos años. Newsweek detalla que estudios recientes señalan que los perros comprenden el propósito de estos botones, usando las palabras que representan para comunicarse de acuerdo con el contexto y no simplemente como una reacción automática a indicaciones humanas. Estas investigaciones desmontan la idea de que los animales imitan a sus dueños sin comprender la utilidad real de los dispositivos.

El caso de Jude se distingue por su insistencia y claridad al solicitar un estímulo específico: la música. Jude presiona el botón de la música de forma autónoma, incluso en momentos en los que Marotta está ocupada o mirando televisión, lo que obliga a la dueña a interrumpir sus actividades hasta que termina la sesión musical del perro. Según Newsweek, Jude suele activar la música al iniciar el día, durante la mañana mientras su dueña se alista para trabajar, y poco antes de dormir.

Una de las situaciones más destacadas sucedió cuando Alexa confundió la orden de “música de Jude” y, en vez de reproducir la habitual lista de reproducción, comenzó a sonar el grupo Juice. Para Michelle Marotta, este error resultó ser un afortunado descubrimiento, ya que manifestó en declaraciones a Newsweek que “me gusta más que su playlist, Jude encontró un nuevo artista favorito para mí”.

La repercusión del video fue tal que alcanzó a los propios integrantes de Juice, quienes reconocieron la importancia de un público nuevo y poco convencional. Ben y Christian, miembros de Juice, expresaron a Newsweek que este tipo de exposición llegó en el momento justo para la banda, que atraviesa el proceso de creación de un nuevo proyecto. Ambos músicos, además de mostrarse sorprendidos por la habilidad de Jude, aprovecharon para agradecer el vínculo entre la música y el universo de las mascotas.

Las redes sociales han dadoLas redes sociales han dado visibilidad a habilidades comunicativas de perros en todo el mundo. (Crédito: Instagram / @heyjudgethebeagle)

La popularidad de Jude pone de relieve la influencia de las redes sociales en fenómenos relacionados con la interacción animal-tecnología, visibilizando herramientas que ayudan a interpretar mejor las necesidades y gustos de las mascotas. Newsweek señala que la tendencia de compartir animales domésticos que utilizan tableros para “hablar” va en aumento, generando conexiones inesperadas entre los dueños, los propios animales y audiencias dispares, como músicos o creadores de contenido.

Esta historia se enmarca en un contexto mayor, en el que los avances tecnológicos permiten comprender de manera más precisa los comportamientos y deseos de los animales de compañía, cimentando el diálogo entre humano y mascota. Jude, con su rutina musical diaria y sus pedidos autónomos, representa una nueva forma de convivencia animal-humano, basada en la comunicación y el reconocimiento mutuo de intereses concretos.

Leer artículo completo