Un excursionista de 29 años resultó herido tras un encuentro con un oso en el Parque Nacional de Yellowstone, según informaron autoridades del parque en un comunicado emitido el martes. El incidente tuvo lugar en la senda Turbid Lake, al noreste de Mary Bay en Yellowstone Lake. El excursionista, que caminaba solo, se encontró con el animal aproximadamente a 2,5 millas [4 kilómetros] del inicio del sendero, en el área de gestión de osos de Pelican Valley.
El Servicio de Parques Nacionales indicó que el excursionista intentó utilizar un aerosol antiosos al iniciar el contacto con el animal, pero a pesar de ello sufrió lesiones significativas en el pecho y en el brazo izquierdo. Las heridas no ponen en riesgo su vida. Equipos médicos del parque acudieron al lugar del ataque, acompañaron al herido hasta el acceso del sendero y luego fue trasladado por ambulancia a la clínica médica del lago, donde finalmente lo transportaron en helicóptero a un hospital cercano para recibir tratamiento.
El excursionista declaró que creía haber sido atacado por un oso negro; sin embargo, los funcionarios del parque consideraron que, por el tipo de encuentro, la ubicación y el comportamiento descrito, probablemente se trató de un oso grizzly, aunque esperan confirmar la especie mediante análisis de ADN.

Tras el ataque, la senda Turbid Lake fue cerrada hasta nuevo aviso, mientras el personal especializado en manejo de osos revisa el sendero para garantizar la seguridad de los visitantes. Según la declaración oficial del Parque Nacional de Yellowstone, dado que el ataque fue considerado una reacción defensiva del animal ante un encuentro sorpresa, no se implementará ninguna medida de gestión contra el oso involucrado.
Las autoridades indicaron que este suceso representa el primer incidente de un oso que hiere a una persona en Yellowstone en 2025. El último caso registrado ocurrió en mayo de 2021, cuando un oso grizzly agredió a un excursionista solitario en el sendero Beaver Ponds, en Mammoth Hot Springs. La investigación sobre el incidente permanece abierta, y no se han difundido más detalles hasta el momento.
Las autoridades del parque recomiendan a los excursionistas llevar siempre consigo aerosol antiosos y conocer su uso adecuado. También señalan la importancia de caminar en grupos de tres o más personas, permanecer atentos a rastros o señales recientes de actividad de osos, evitar senderos durante el alba, el anochecer o la noche, y respetar una distancia mínima de 91 metros (100 yardas) respecto a osos en todo momento.
Otras recomendaciones incluyen no correr frente a un oso, hacer ruido para evitar encuentros sorpresa y no abandonar los senderos establecidos. Las autoridades subrayan que el uso de aerosol antiosos ha demostrado ser efectivo para detener conductas agresivas de osos y reiteran la necesidad de precaución para prevenir este tipo de sucesos.