Un oficial murió al caerle un rayo mientras pescaba durante una tormenta: primera víctima de este tipo en 2025

hace 4 horas 2
El rayo alcanzó a CatoeEl rayo alcanzó a Catoe en el parque North East Creek mientras pescaba con su hijo y otras personas. (Imagen Ilustrativa Infobae/Facebook)

Un oficial de correccionales del estado de Carolina del Norte murió el 11 de abril de 2025 tras ser alcanzado por un rayo mientras pescaba, según confirmaron el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y el Departamento de Correcciones para Adultos de Carolina del Norte. La víctima fue identificada como Santonio Catoe, de 39 años.

El incidente ocurrió alrededor de las 21:00 horas en el parque North East Creek, cerca de Jacksonville, una zona frecuentada por pescadores recreativos. Catoe se encontraba a bordo de un bote en compañía de su hijo y otras personas cuando una descarga eléctrica lo impactó directamente. Autoridades estatales de vida silvestre informaron que el rayo lo lanzó al agua, desde donde fue rescatado por sus acompañantes.

Posteriormente fue trasladado a un centro médico, donde fue declarado muerto. La información fue reportada inicialmente por FOX Weather, que también indicó que este caso constituye la primera muerte por rayo documentada en Estados Unidos en 2025, de acuerdo con los registros del NWS.

Santonio Catoe trabajaba como oficial K-9 en la Institución Correccional del Este, ubicada en la localidad de Maury. El Departamento de Correccionales del estado publicó una nota oficial lamentando su fallecimiento y reconociendo su trayectoria dentro del sistema penitenciario. Antes de su cargo en la agencia estatal, había servido en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

Según informaron medios locales, sus compañeros y familiares participaron en una ceremonia fúnebre llevada a cabo el martes siguiente al accidente. Catoe era conocido en su comunidad como un aficionado a las actividades al aire libre, según detalló FOX Weather en su cobertura del caso.

Una campaña de recaudación de fondos fue organizada a través de la plataforma GoFundMe para apoyar a su familia, integrada por su esposa y cuatro hijos. El objetivo de la colecta es cubrir gastos funerarios y brindar soporte económico en los próximos meses, según indica la descripción de la página.

Santonio Catoe, oficial correccional, muereSantonio Catoe, oficial correccional, muere tras impacto de un rayo mientras pescaba en Carolina del Norte. (North Carolina Department of Adult Correction)

El hecho se produjo en el parque North East Creek, una zona natural cercana a Jacksonville. Autoridades estatales indicaron que Catoe y su grupo habían salido a pescar por la tarde y permanecían en el agua cuando comenzó a aproximarse una tormenta eléctrica. Cerca de las 21:00 horas, un rayo impactó directamente a Catoe, quien fue arrojado del bote debido a la descarga.

Integrantes del grupo lograron rescatarlo y subirlo nuevamente a la embarcación. Sin embargo, ya no presentaba signos vitales. Fue trasladado de inmediato a un hospital local, donde se confirmó su deceso.

Las autoridades meteorológicas explicaron que las tormentas eléctricas pueden desarrollarse rápidamente, lo que hace especialmente riesgosa cualquier actividad recreativa en cuerpos de agua durante condiciones atmosféricas inestables. El Servicio Meteorológico Nacional subrayó la importancia de abandonar zonas abiertas ante la presencia de truenos o cambios bruscos en el clima.

Días después del fallecimiento de Catoe, se reportó una segunda víctima por impacto de rayo en el estado de Mississippi. Según informó WLBT-TV, un pescador fue alcanzado por una descarga en la zona de Goshen mientras se encontraba en el agua. De acuerdo con la policía local, un testigo indicó que la víctima había salido a pescar pese a la presencia de tormentas en el área.

Ambos casos comparten un contexto similar: actividades de pesca en espacios abiertos, durante condiciones meteorológicas adversas. Las autoridades recordaron que los cuerpos de agua presentan un entorno de alto riesgo durante tormentas eléctricas, debido a la exposición directa y la dificultad para alcanzar un refugio seguro con rapidez.

Pescar es la principal causaPescar es la principal causa de muertes por rayos en EEUU según el National Lightning Safety Council. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El National Lightning Safety Council, entidad dedicada a promover la seguridad ante descargas eléctricas, informó que desde el año 2006, la pesca se mantiene como la principal causa de muertes por rayos en Estados Unidos. Según su base de datos, se han documentado al menos 44 muertes vinculadas a esta actividad en los últimos 19 años.

La organización explicó que los pescadores suelen encontrarse alejados de refugios adecuados y que muchas veces subestiman la velocidad con la que una tormenta puede desarrollarse. Además de la pesca, otras actividades con alta incidencia de muertes por rayos incluyen la recreación en playas, la navegación y la agricultura.

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que durante 2024 se registraron 12 muertes causadas por rayos en todo el país. De acuerdo con los promedios históricos, unas 20 personas mueren anualmente en Estados Unidos debido a estos eventos. La mayoría de los casos ocurre entre los meses de junio y agosto, cuando la combinación de clima cálido y actividades al aire libre aumenta el riesgo de exposición.

Datos divulgados por el National Lightning Safety Council incluyen gráficos sobre muertes por rayo en la última década, así como un desglose por mes. Las estadísticas muestran un incremento claro durante el verano, debido al aumento en la actividad eléctrica atmosférica y la presencia de personas en espacios sin protección.

Tormentas impredecibles aumentan los riesgosTormentas impredecibles aumentan los riesgos para quienes realizan actividades al aire libre. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante la Semana de Concientización sobre la Seguridad ante Rayos, el meteorólogo Chris Vagasky, gerente de Aplicaciones de Rayos en la empresa Vaisala, explicó en entrevista con FOX Weather que el método más eficaz para evitar muertes por rayos es buscar un refugio inmediato al oír un trueno. Vagasky indicó que incluso actividades cotidianas, como sacar la basura, pueden ser riesgosas durante tormentas eléctricas.

Las autoridades recomiendan utilizar aplicaciones de pronóstico del tiempo, seguir alertas emitidas por los servicios meteorológicos y suspender toda actividad al aire libre si se aproxima una tormenta. El Servicio Meteorológico Nacional advierte que la presencia de truenos es una señal suficiente para abandonar cualquier entorno abierto o acuático.

Leer artículo completo