Un muerto y dos heridos tras la explosión de un barco del Departamento de Protección Ambiental en el río Hudson

hace 4 horas 2
Autoridades locales mantienen bajo investigación las causas del estallido registrado en un barco oficial. (Crédito: X / @CitizenAPPNYC)

Un hombre de 59 años murió y otras dos personas resultaron heridas este sábado 24 de mayo por la mañana luego de que se registrara una explosión en un barco del Departamento de Protección Ambiental (DEP, por sus siglas en inglés) de la ciudad de Nueva York. El incidente ocurrió cerca de las 10:30 a.m., a la altura de la planta de tratamiento de aguas residuales North River, en la calle 138 Oeste del río Hudson, según confirmaron fuentes del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) citadas por WNBC-TV y The New York Post.

Los dos hombres heridos estaban trabajando a bordo del barco cuando la explosión destruyó parte del casco de la embarcación. Ambos fueron trasladados a hospitales cercanos, aunque hasta el momento no se ha informado sobre la gravedad de sus lesiones. El tercer hombre fue lanzado al agua por la fuerza de la explosión y quedó atrapado entre el barco y el muelle, situación que provocó su muerte, reportó The New York Post.

La embarcación, propiedad del DEP, se encontraba atracada en el muelle al momento del incidente y se utiliza habitualmente para transportar aguas residuales crudas a instalaciones de tratamiento cercanas, detalló WNBC-TV en su cobertura.

La explosión tuvo lugar junto a la planta de tratamiento North River, una de las más importantes de la ciudad, ubicada en el sector occidental de Harlem. Esta planta juega un papel fundamental en el manejo de residuos líquidos de la ciudad, y la embarcación involucrada formaba parte del sistema logístico para el transporte de aguas negras.

De acuerdo con lo informado por The New York Post, el NYPD recibió una llamada alertando sobre una persona en el agua. Al llegar, los oficiales descubrieron los restos del casco de la embarcación, evidentemente dañada por una potente explosión. Los bomberos del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) también acudieron al sitio con equipos de rescate y control de incendios.

Las imágenes publicadas por The Daily Mail y el Post mostraban un despliegue masivo de vehículos de emergencia, lanchas de rescate y helicópteros sobrevolando el área del incidente. Hasta ahora, las autoridades no han emitido una declaración oficial que confirme si el evento fue accidental o resultado de una acción deliberada.

Personal de emergencia desplegado enPersonal de emergencia desplegado en las inmediaciones del río Hudson tras el incidente registrado la mañana del sábado. (Crédito: Captura de pantalla / FNTV)

La víctima fatal ha sido identificada como un hombre de 59 años que fue proyectado al agua y quedó aprisionado entre la estructura del barco y el muelle. No se ha revelado su identidad ni si era empleado directo del DEP o un contratista.

Los otros dos heridos estaban en el interior o sobre la cubierta de la embarcación cuando se produjo la detonación. Fueron rescatados por equipos de emergencia y trasladados en ambulancia a hospitales locales. Sus condiciones médicas no fueron dadas a conocer hasta el momento.

Tanto el NYPD como el FDNY mantienen abierta una investigación para determinar el origen de la explosión. En declaraciones recogidas por The New York Post, portavoces de los bomberos señalaron que aún es “muy pronto” para determinar si se trató de una falla mecánica, un accidente humano o un acto intencional.

Este incidente se produce apenas una semana después de otro siniestro relacionado con embarcaciones en la ciudad de Nueva York. El pasado 17 de mayo, un buque de la Armada de México colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, provocando la muerte de dos personas y dejando a más de una docena de heridos. El barco transportaba a 277 personas y se dirigía hacia Islandia.

De acuerdo con lo declarado por el jefe Wilson Aramboles, de la División de Operaciones Especiales del NYPD, durante una conferencia de prensa, el accidente se debió a una pérdida de potencia del piloto poco después de zarpar del muelle 17. El comisionado del Departamento de Transporte de Nueva York, Ydanis Rodríguez, aseguró en esa misma conferencia que una evaluación preliminar no encontró daños estructurales significativos en el puente.

La cercanía temporal entre ambos eventos —una colisión de gran escala en el East River y una explosión mortal en el Hudson— ha generado preocupación sobre los protocolos de seguridad marina durante la Fleet Week (Semana de la Flota), que se celebra cada año en la ciudad y que atrae a barcos militares y civiles de todo el mundo.

La embarcación militar participaba enLa embarcación militar participaba en maniobras internacionales cuando impactó una de las estructuras más emblemáticas de Nueva York, provocando víctimas y un amplio despliegue de respuesta. (EFE/ Angel Colmenares)

El suceso en el Hudson ocurre en un momento en que Nueva York se encuentra inmersa en actividades navales conmemorativas. La Fleet Week no solo implica visitas guiadas en buques militares y eventos patrióticos, sino también una intensa movilización de recursos marítimos que requiere estrictos protocolos de seguridad.

Las autoridades no han confirmado si el barco que explotó estaba participando directamente en alguna operación vinculada con los eventos oficiales. Sin embargo, su proximidad temporal con el accidente del buque mexicano ha llevado a los cuerpos de seguridad a mantener una vigilancia más estricta sobre las actividades navales en los ríos que rodean Manhattan.

Leer artículo completo