“Un lindo premio”: la emoción de Francisco Cerúndolo por su regreso a la Copa Davis para liderar a la Argentina

hace 10 horas 4
Francisco Cerúndolo regresa al equipoFrancisco Cerúndolo regresa al equipo argentino de Copa Davis para enfrentar de visitante a Países Bajos por la segunda ronda de los Qualifiers

Para Francisco Cerúndolo, el evento de despedida del equipo de Copa Davis en el Tenis Club Argentino tenía un sabor especial. No era solo un compromiso más con la prensa y los patrocinadores; era la confirmación de su regreso a un lugar que siente propio, después de que una inoportuna lesión le impidiera estar en la serie anterior. Con una madurez forjada en el exigente circuito ATP, el número uno de Argentina se mostró ilusionado y físicamente renovado para liderar al equipo en la difícil visita a Países Bajos.

“Contento, porque nunca es fácil perderse una serie de Copa Davis”, admitió Cerúndolo al comenzar la charla. “Me lesioné a principio de año el pie, una lesión chiquita pero bueno, que me dejó afuera, y bueno, siempre está buenísimo ser parte”. Para él, la convocatoria es “un lindo premio, un reconocimiento”, una motivación extra que disfruta “al máximo, con muchas ganas y mucha ilusión de ya viajar”. El camino reciente no ha sido sencillo. Una lesión abdominal sufrida en Toronto trastocó sus planes y lo obligó a retirarse del torneo, además de borrarlo de Cincinnati y condicionar su llegada al US Open. “Llegué la verdad con lo justo. Hoy, viéndolo en frío, era esperable que no pueda tener un buen rendimiento”, confesó con sinceridad. “Después de casi tres semanas sin entrenar, es difícil, no puedes dar mucha ventaja a este nivel”. Sin embargo, el panorama actual es mucho más alentador: “Hoy físicamente estoy bien, no tengo dolores. Tenísticamente ya mejor, ya con mucho más días de entrenamiento, así que espero encarar la última parte del año de la mejor manera”.

Francisco Cerúndolo, primera raqueta nacional,Francisco Cerúndolo, primera raqueta nacional, se entrenó con todo el equipo argentino en el Tenis Club Argentino antes de partir a Países Bajos para disputar la segunda ronda de los Qualifiers 2025 (Foto: Prensa AAT)

Con la mente puesta en Groningen, Cerúndolo ya ha estudiado a sus posibles rivales en los partidos de singles. Su análisis es profundo y respetuoso, demostrando que no hay margen para la subestimación. “Creo que los dos singlistas, tanto Botic van de Zandschulp como Tallon De Jong, son dos rivales muy duros", afirmó. Sobre De Jong, destacó su notable progreso: “Viene creciendo muchísimo este último tiempo. La verdad que se asentó muy bien a nivel ATP, viene teniendo buenos resultados". De Van de Zandschulp, señaló su experiencia y su peligrosidad, a pesar de su irregularidad. “Es un jugador que ya tiene más experiencia que él, donde viene ya varios años en el circuito. Es un jugador capaz muy intermitente, que ha sabido ganar partidos impresionantes a rivales muy altos y ha perdido otros que capaz no juega a un gran nivel”. La conclusión es clara: el equipo argentino debe prepararse para la mejor versión de sus oponentes. “Hay que prepararse para, como si él viniera con su mejor nivel, porque cuando juega muy bien es un rival complicado”.

La serie también marcará el debut absoluto de Francisco Comesaña, un momento que Fran vive con especial alegría por la estrecha amistad que los une. “Un placer, muy contento por él porque sé todo lo que trabajó. Lo conozco casi desde los 10 años, entrené muchos años con él, viajé con él a muchos torneos solos”, rememoró con una sonrisa. La llegada de ‘Come’ al equipo, según Cerúndolo, es un aporte en todos los frentes. “Es una linda incorporación para el equipo. Le suma tanto desde lo tenístico como desde lo personal, porque es una gran persona y muy divertida”.

El conjunto argentino de CopaEl conjunto argentino de Copa Davis tuvo su despedida en el Tenis Club Argentino en la antesala al viaje a los Países Bajos

A nivel personal, el año 2025 ha sido un viaje de autodescubrimiento para el albiceleste. Ha logrado victorias resonantes contra jugadores del Top 10, demostrando que tiene el nivel para competir en la élite, pero también ha sufrido derrotas inesperadas. Este vaivén lo ha llevado a enfocarse en un objetivo primordial: la regularidad. “¿Mi mayor desafío? Puede ser, la verdad que creo que los primeros seis, siete meses del año la tuve”, reflexionó sobre la consistencia. “Lógico, mi primer año en el que tuve un comienzo de la primera mitad del año tan bueno, me caí un poco mentalmente, un poco físicamente, y bueno, ahí no rendí como yo quería”. Lejos de frustrarse, lo ve como parte del proceso de aprendizaje. “Son cosas que le pueden pasar a todas las personas y que hay que aprender de esos errores y poder corregirlos para el futuro. Es en lo que estamos trabajando”. Esta búsqueda de la estabilidad es lo que lo motiva a seguir creciendo, a enfrentar los desafíos que “te propone la vida, el tenis” y a nunca dejar de “ir a por más siempre”.

La esperada serie entre Argentina y Países Bajos, correspondiente a la segunda ronda de los Qualifiers de la Copa Davis, se disputará el 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Groningen. El estadio elegido para la contienda sobre superficie dura y bajo techo es el MartiniPlaza, con capacidad para 3.855 espectadores. El equipo que resulte ganador de esta eliminatoria asegurará su clasificación a las Finales de 8, que se celebrarán en Bolonia, Italia, en el mes de noviembre, manteniendo así su lugar en la élite del tenis mundial.

Leer artículo completo