Un hombre murió porque el agua de la ducha de su hotel quemó el 30% de su cuerpo; su familia demandó a la empresa

hace 9 horas 2
Un hombre por intentar ducharseUn hombre por intentar ducharse con agua muy caliente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una familia de California inició una demanda contra Marriott International después de la muerte de Terril Wade Johnson, Sr., de 72 años, por quemaduras graves causadas por el agua sobrecalentada de la ducha en un hotel en San José. El incidente ocurrió en mayo de este año, durante la estadía de la familia en el Fairfield by Marriott Inn & Suites San Jose Airport, mientras celebraban la graduación universitaria de una nieta. La demanda, presentada el 15 de octubre ante la Corte Superior del Condado de Santa Clara, responsabiliza al hotel por permitir una condición peligrosa en su sistema de agua caliente, en aparente violación de normas estatales y códigos de seguridad.

Según la querella, la familia encontró al veterano de la Guerra de Vietnam inconsciente y parcialmente sumergido en agua a una temperatura que impedía tocarlo sin quemaduras inmediatas. Los familiares intentaron sacarlo y auxiliarlo, pero fueron testigos de la gravedad de las lesiones, pues la piel del huésped se desprendía durante el rescate. Los equipos de emergencia solo pudieron declarar el fallecimiento en el mismo lugar. El médico forense oficial estableció que Johnson presentaba quemaduras escaldantes en el 33,5% de la superficie corporal y confirmó que la causa de muerte fue una quemadura por escaldado severo.

La familia de Johnson sostiene en la demanda que la temperatura del agua en la habitación del hotel alcanzó entre 56,7 y 57,8 ℃, superando el límite legal de 48,9 ℃ para establecimientos de hospedaje. Los abogados señalaron que exponerse apenas unos segundos a agua de esa temperatura puede causar quemaduras de tercer grado en adultos, según lo reportado por la U.S. Consumer Product Safety Commission.

La familia de la víctimaLa familia de la víctima demandó al hotel en el que ocurrió el accidente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los querellantes acusan a la operadora hotelera y a los codemandados de negligencia, mantenimiento inadecuado y omisiones en medidas de protección básicas. En la denuncia, los abogados Rahul Ravipudi, Paul Traina y John Shaller afirmaron: “La condición del sistema de agua caliente del hotel constituía un peligro y defecto que los demandados conocían, o que al ejercer el debido cuidado debieron haber conocido, y que suponía un riesgo letal. Los demandados no inspeccionaron, regularon ni mantuvieron adecuadamente el sistema, contraviniendo los estándares legales y la debida diligencia propia de los hospedadores”.

El documento detalla el trauma sufrido por los familiares, quienes presenciaron el momento del hallazgo. Según la familia, “fueron forzados a observar cómo la piel se desprendía del cuerpo debido a la gravedad de las quemaduras”, mientras intentaban salvarlo. La demanda sostiene que tal exposición no puede considerarse un accidente fortuito, sino el resultado directo del incumplimiento de las normas de seguridad por parte del establecimiento.

Terril Wade Johnson, Sr. era originario de Fort Wayne, Indiana, y sirvió como Marine durante la guerra de Vietnam, siendo dado de baja en 1969. Posteriormente, se casó con Linda Johnson, su novia de la escuela secundaria, y juntos se mudaron a California en 1984. Johnson trabajó en la Los Angeles Metro Transit Authority, de la que se retiró como técnico principal en 2024, tras 23 años. La demanda resalta que era un esposo, padre y abuelo dedicado, reconocido por su fe, ética de trabajo y compromiso con su familia y comunidad.

Entre las demandas de laEntre las demandas de la familia, se encuentra la reposición de los gastos funerarios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Su familia, compuesta por su esposa Linda, su hijo Terril Johnson II, nuera, nieto y tres nietas, lo acompañaba durante el viaje. Johnson falleció la noche previa a la ceremonia de graduación de su nieta, un evento que, según su hijo, lo llenaba de entusiasmo. “Tengo sueños en los que mi papá realmente no murió, solo se quemó gravemente, y lo visito en el hospital, cubierto de vendas”, declaró su hijo al diario The Mercury News.

El grupo familiar reclama daños generales y específicos, compensaciones económicas, reembolso de gastos funerarios y de sepelio, además de intereses y costas derivadas del litigio. Solicitan que se realice un juicio con jurado para todas las causas que se presenten en la demanda. La familia también alega pérdidas por concepto de apoyo financiero, servicios domésticos y otros beneficios materiales y afectivos, así como compensación por el sufrimiento emocional.

Leer artículo completo