Un hombre fue asesinado en Medellín durante la noche de Halloween por atacantes disfrazados

hace 13 horas 3
El homicidio ocurrió en laEl homicidio ocurrió en la ciudad de Medellín, cuando la víctima iba con su pareja en un taxi - crédito Montaje Infobae

La noche de Halloween en Medellín estuvo marcada por un grave hecho de violencia que alteró el reporte de normalidad de las autoridades.

Juan Esteban Agudelo Londoño, de 35 años, murió luego de ser baleado en el barrio Enciso, un crimen que, ocurrió la noche del 31 de octubre de 2025 en circunstancias inquietantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La víctima se desplazaba en un taxi junto a su pareja sentimental cuando fue sorprendida por dos hombres que llevaban máscaras.

De acuerdo con el reporte policial, los agresores acercaron al vehículo, abrieron fuego en varias ocasiones directamente contra Agudelo Londoño y escaparon del lugar sin ser detectados.

Imagen de referencia. Apenas cometieronImagen de referencia. Apenas cometieron el crimen, los hombres escaparon rápidamente del lugar de los hechos - crédito Colprensa

La pareja del hombre resultó ilesa y fue quien dio alerta a las autoridades tras el ataque.

Pese a la gravedad de las heridas causadas por arma de fuego, Juan Esteban Agudelo logró llegar hasta la Clínica El Rosario, donde permaneció bajo atención médica durante horas.

Los especialistas intentaron estabilizarlo, pero la severidad de los impactos imposibilitó salvar su vida.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá investigó lo ocurrido, centrándose en la búsqueda de los responsables que usaron disfraces para camuflarse con la multitud celebrante y facilitar su huida.

Los agresores emplearon el ambiente festivo y el uso de máscaras durante Halloween como estrategia para no ser identificados y evadir los controles policiales.

Las indagaciones en curso sostienen como línea principal un posible ajuste de cuentas.

Las autoridades han señalado que Agudelo Londoño contaba con antecedentes judiciales por desplazamiento forzado, violencia intrafamiliar, hurto calificado, daño en bien ajeno y lesiones personales, antecedentes que orientan la investigación, señalando un posible móvil del crimen.

Imagen de referencia. La noviaImagen de referencia. La novia de la víctima iba con él dentro del taxi al momento del ataque - crédito Vicente Gaibor del Pino/REUTERS

Un hombre sin identificar fue hallado dentro de una bolsa negra en vía pública del barrio Palermo, en la comuna Aranjuez, según información confirmada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia.

El hallazgo tuvo lugar luego de que la línea de emergencia 123 recibiera una llamada alertando sobre la presencia de una bolsa sospechosa en la calle.

Uniformados acudieron de inmediato al lugar y, al inspeccionar el contenido, encontraron el cuerpo sin vida de un hombre.

De acuerdo con el reporte de las autoridades locales, el crimen se cometió en horas tempranas del 1 de noviembre de 2025. El caso fue reportado como el primer asesinato del mes en la ciudad.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación adelantan investigaciones para identificar tanto a la víctima como a los posibles responsables.

Las pesquisas incluyen la revisión de cámaras de seguridad del sector, con el fin de esclarecer si el homicidio se produjo en el mismo barrio o si el cuerpo fue abandonado después de consumado el crimen en otro sitio de la capital antioqueña.

El CTI de la FiscalíaEl CTI de la Fiscalía sede Medellín se encargó del levantamiento del cadáver hallado - crédito @CTI/Sitio web

Durante los primeros seis meses de 2025, las autoridades locales reportaron un repunte en los homicidios en la ciudad, con 223 casos registrados, frente a los 193 ocurridos entre enero y junio de 2024.

Este incremento de 30 asesinatos implica una variación del 16%, según estadísticas del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc).

El alza observada rompe la tendencia a la baja de 2024, cuando el año cerró con 310 homicidios, una reducción del 15 % respecto a los 366 registrados en 2023.

La reversión del comportamiento de la violencia letal genera preocupación ante la persistencia de escenarios complejos en diferentes sectores.

De acuerdo con los reportes, zonas como Manrique, Aranjuez y La Candelaria continúan siendo puntos críticos por la presencia de grupos armados y la concentración de operaciones ilegales, factores ligados a la mayoría de los homicidios.

Leer artículo completo