Un hombre es rescatado de arenas movedizas momentos antes de ser engullido: el suceso ha sido “surrealista”

hace 3 días 3
Playa en la costa británica.Playa en la costa británica. / AP Photo/Pat Wellenbach, File

Es bien sabido que la costa británica está llena de salientes con calas a pie de acantilados. No obstante, no son tan conocidas las arenas movedizas que se encuentran en algunas de estas playas. Las arenas movedizas, donde no es tarea fácil salir, son propias de las orillas de ríos profundos, lagos y pantanos y playas con grandes mareas. Es este último uno de los enclaves donde un hombre ha quedado atrapado cuando subió la marea rápidamente y tuvo que ser rescatado cuando ya solo le era visible “el pecho, la cabeza, un brazo y parte de una pierna”, afirmaron los servicios de rescate.

El suceso ha tenido lugar en la playa de Silverdale, en la bahía de Morecambe, una extensión de más de 300 kilómetros al noroeste de Inglaterra. Aquí, el equipo de búsqueda de la bahía inglesa ha rescatado a un hombre, del que no ha trascendido la edad, que había quedado atrapado en las arenas movedizas de Morecambe cuando la marea subió sin que este se percatase. Esta situación, ocurrida a lo largo del pasado sábado, ha sido descrita como “surrealista” por las autoridades de rescate.

“Muy pronto nos topamos con el herido, que yacía boca arriba en un hueco blando”, han explicado los servicios de emergencias, “completamente exhausto y bastante hipotérmico”. Para ayudar al hombre, la tripulación infló dos vías respiratorias de rescate para llegar hasta él, colocando una detrás de él para evitar que se hundiera más y la otra delante para poder llegar hasta él. En cuestión de pocos minutos fue rescatado y devuelto al sendero, desde donde se le trasladó al vehículo todoterreno del equipo para calentarse. Tras ser evaluado por un médico, los equipos de rescate envolvieron al hombre en mantas de aluminio y fue llevado a un café local, donde llegaron los Servicios de Ambulancias del Noroeste para una evaluación más detallada.

El mismo equipo de rescate que divisó al hombre en apuros, informó la BBC, según relataba Independent, habían encontrado más arenas movedizas ese último año que en los 30 anteriores. Por ello, aconsejan que, en caso de quedarse atrapado en arenas movedizas, se acuesten hasta ser rescatados. De esta manera, distribuyen el peso en la mayor superficie posible y el proceso de absorción se demora más.

No solo hay arenas movedizas en las playas inglesas: castillos, bahías, rutas naturales... son la clave para descubrir Inglaterra a través de sus senderos.

En primer luhar, las rutas por South West Coast Path y Two Moors Way conduce hasta el pueblo de Lynmouth, un municipio de postal, en el parque natural de Exmoor. A lo largo de más de 1.000 kilómetros, se alargan playas, bahías y resorts costeros combinados con castillos en las cimas que se divisan a lo lejos. El municipio de Lynmouth forma parte de uno de los extremos de Two Moors Way, una ruta de 161 km que se recorre en 10 días, va hacia el sur de Devon e incluye los parques nacionales de Exmoor y Dartmoor.

Si se busca menos agua y más verde, también se puede seguir la huella de Robin Hood, con la ruta Coast to Coast. En ella, se encuentran pubs centenarios y villas victorianas que descienden hasta las playas de Yorkshire. Este pueblo de tradición pesquera está resguardado con un acantilado, conocido por el contrabando que cruzaba a través de sus paredes de roca. A día de hoy, es el punto de partida ideal de una ruta de 300 kilómetros y 14 días de duración.

Castillos, montañas, ríos y catedrales: los secretos por descubrir del país menos visitado de Europa.

Con grandes dunas y marismas salinas, se encuentra la ruta Hadrian’s Wall Path, lugar de encuentro de observadores de aves y veraneantes que finaliza en el Muro de Adriano, en el este, fin último del Imperio Romano y colindante con la sociedad vikinda. Esta ruta de 8 días y 135 kilómetros sigue esta famosa muralla desde Wallsend y cruza todo el norte. Con una combinación contraria a la historia que esconde esta última ruta, está la de South Downs Way, con grandes resorts costeros para pensionistas. Tiene extensas playas de guijarros y enormes acantilados calizos. Eastbourne es la ciudad de East Sussex que supone el punto de llegada de miles de personas que vienen desde Winchester hasta el mar. A lo largo de entre siete y nueve días, también se puede disfrutar de lugares recónditos con rastros prehistóricos.

Leer artículo completo