
La empresa Royal Paper, conocida por producir papel higiénico, toallas de papel y servilletas para cadenas como Trader Joe’s, Whole Foods y Kroger, ha solicitado protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en el estado de Delaware. Según documentos judiciales, la compañía, con sede en Phoenix, Arizona, enfrenta deudas y activos valorados entre 100 y 500 millones de dólares.
Además, ha alcanzado un acuerdo preliminar para vender la mayoría de sus activos a Sofidel America Corp. por 126 millones de dólares, aunque esta transacción aún requiere la aprobación de un juez y está sujeta a posibles ofertas competitivas.
De acuerdo con información publicada por Bloomberg, la solicitud de bancarrota fue presentada el martes, en un intento por reestructurar las operaciones de la compañía y garantizar la continuidad de sus servicios.
La empresa también ha asegurado financiamiento bajo el Capítulo 11 para respaldar el proceso de quiebra. Para llevar a cabo esta reestructuración, Royal Paper ha contratado a Novo Advisors LLC como asesor de reestructuración y a Livingstone Partners LLC como banqueros de inversión.

Según los documentos presentados ante el tribunal, los problemas financieros de Royal Paper se agravaron debido a una combinación de factores. El director de reestructuración de la empresa, Michael Ragano, explicó que la compañía enfrentó dificultades para satisfacer la demanda de sus clientes durante el último año.
Estas complicaciones se debieron, en parte, a la escasez de mano de obra y a un incendio en una de sus instalaciones, lo que afectó significativamente su capacidad de producción.
Además, Ragano detalló que estas dificultades operativas generaron preocupación entre los proveedores de la empresa, quienes comenzaron a endurecer las condiciones crediticias. Esto incrementó la presión financiera sobre Royal Paper, dificultando aún más su capacidad para operar de manera eficiente y cumplir con sus compromisos.
Fundada en 1992, Royal Paper se ha destacado por la fabricación de productos de papel de marca blanca, que son distribuidos en importantes cadenas de supermercados como Aldi, Meijer y las ya mencionadas Trader Joe’s, Whole Foods y Kroger.
Además, la compañía produce artículos de papel reciclado bajo su marca Earth First y suministra productos a diversos sectores, incluyendo escuelas, hospitales, restaurantes y otros clientes comerciales.
La empresa ha sido reconocida por su enfoque en la sostenibilidad, especialmente a través de su línea de productos reciclados. Sin embargo, los recientes desafíos operativos y financieros han puesto en riesgo su capacidad para mantener su posición en el mercado.

El acuerdo preliminar con Sofidel America Corp., una empresa con amplia experiencia en la industria del papel, representa una posible solución para garantizar la continuidad de las operaciones de Royal Paper.
Según los documentos judiciales, la oferta de 126 millones de dólares establece un precio base para los activos de la compañía, pero el proceso aún está abierto a ofertas competitivas que podrían modificar el resultado final.
La aprobación de este acuerdo por parte del juez de quiebras será un paso crucial en el proceso de reestructuración. Mientras tanto, Royal Paper continuará operando bajo la protección del Capítulo 11, con el objetivo de estabilizar sus finanzas y cumplir con sus compromisos con clientes y proveedores.
El caso de Royal Paper, identificado como Royal Interco LLC, número 25-10674, se encuentra actualmente en el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware. Este tribunal es conocido por manejar casos de bancarrota de gran envergadura, y su decisión será determinante para el futuro de la compañía.
La resolución de este caso será observada de cerca por los actores del sector, ya que podría sentar un precedente para otras compañías que enfrentan dificultades similares.