Un expresidente del Barça carga contra el capitán del Real Madrid por lo ocurrido en el Clásico: “Quién coño es Carvajal? Ha sido un gran jugador, pero ya está acabado”

hace 3 días 3
El jugador del Real MadridEl jugador del Real Madrid Dani Carvajal (Europa Press)

El último Clásico entre Real Madrid y Barcelona no solo fue relevante por el resultado en el marcador, sino por las secuencias de tensión que se vivieron durante y tras el encuentro, elementos que han ocupado un lugar central en el debate público desde el pitido final. Las jugadas polémicas, los gestos de enfado de Vinícius Júnior tras su sustitución y el enfrentamiento en el cierre del partido se convirtieron en temas de conversación y algunas caras reconocidas han dado su opinión al respecto, como un expresidente del club azulgrana.

El episodio que más repercusión tuvo se produjo después del silbatazo final, cuando una discusión entre Dani Carvajal y Lamine Yamal desencadenó una confrontación colectiva en el centro del campo. La secuencia comenzó cuando el capitán blanco tendió la mano al futbolista catalán, una imagen que aparentaba ser el típico gesto de deportividad posterior al encuentro. El ambiente cambió de tono de forma abrupta cuando, tras intercambiar unas palabras, Yamal se giró y le dedicó un comentario al jugador madridista. Como respuesta, Carvajal replicó de manera gestual recordándole al futbolista del Barcelona unas palabras que éste había pronunciado antes del partido, en lo que muchos interpretaron como un recordatorio para que moderara sus declaraciones públicas.

A partir de ese instante, la tensión se intensificó. Se observó cómo varios jugadores de la plantilla merengue rodearon a Yamal, generando una escena de alta crispación que requirió la intervención de compañeros y de miembros del cuerpo técnico. Las imágenes de la televisión mostraron a otros futbolistas del Real Madrid sumándose al intercambio de palabras y gestos, visibilizando el malestar por lo ocurrido en los minutos anteriores sobre el césped. Un Clásico que recordó en gran medida a los que se vivían cuando José Mourinho y Pep Guardiola eran los entrenadores.

La polémica del Clásico (REUTERS/SusanaLa polémica del Clásico (REUTERS/Susana Vera)

El enfrentamiento llevó a que exdirigentes del Barcelona abordaran el tema públicamente. Joan Gaspart, expresidente azulgrana, criticó duramente la reacción de Carvajal durante una entrevista en el programa La Posesión. “¿Quién coño es Carvajal? Ha sido un gran jugador, pero ya está acabado. ¿Por qué Lamine debería llamarle si sus declaraciones ni siquiera eran para él? No creo que el problema vaya a mayores”, manifestó Gaspart, cuestionando el papel del lateral blanco y minimizando el impacto futuro de la refriega.

El veterano dirigente catalán también dedicó palabras al joven Lamine Yamal, quien, con apenas 18 años, ya soporta una presión mediática y deportiva fuera de lo común para su edad. Gaspart opinó que todavía existe margen para que el futbolista crezca y madure antes de ser considerado una referencia de alcance global. “No es el mejor del mundo. El año pasado tampoco, puede llegar a serlo, pero aún no lo es”, afirmó el exdirectivo. Subrayó además la necesidad de que el futbolista no fuerce su estado físico y piense en su evolución a largo plazo: “Si Lamine no está en plenas condiciones, es mejor que pare y que no juegue, debe jugar en plenas condiciones y no tener la posible excusa, que frene y se recupere”.

El final caliente del clásico entre Real Madrid y Barcelona

El debate acerca de la gestión de las figuras jóvenes en Barcelona tampoco pasó inadvertido. Gaspart hizo hincapié en la importancia de mantener la perspectiva y el papel preeminente del club frente a la individualidad, pese a la admiración que genera el futbolista. “Está claro que hay que cuidarlo, pero el Barça está por encima de él, hay una afición que le quiere mucho y no puede defraudarla, debe recuperar a esa afición y saber que la gente tiene en cuenta que aunque tenga 18 años cobra como uno de 30”, señaló en palabras difundidas por Sport. Lo que está claro es que el Clásico recuperó esa esencia que tanto caracterizaba este tipo de encuentro.

Leer artículo completo