Un estado de EEUU emitió avisos de evacuación ante un río atmosférico prolongado que podría causar inundaciones

hace 2 horas 1
El río atmosférico podría provocarEl río atmosférico podría provocar lluvias históricas en California y pone en alerta a más de 30 millones de residentes. (Dai Sugano/Bay Area News Group via AP/ARCHIVO)

El estado de California permanece bajo alerta en la jornada del viernes 14 de noviembre tras la llegada de un río atmosférico que afecta a la mayor parte del territorio, con especial intensidad en el sur del estado. Según las autoridades meteorológicas, la tormenta podría igualar los registros de lluvias más altos para un mes de noviembre en los últimos 50 años, lo que representa un riesgo relevante para más de 30 millones de residentes.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se emitió una alerta por inundaciones repentinas de nivel 3 sobre 4 tanto para el viernes como para el sábado en zonas urbanas y rurales del estado, incluidas Los Ángeles, San Diego y el Área de la Bahía de San Francisco. La previsión incluye ráfagas de viento, lluvias intensas y nevadas en zonas de montaña. El Weather Prediction Center informó que los acumulados de lluvia podrían superar en días los promedios mensuales nacionales.

El fenómeno es consecuencia de un río atmosférico, estructura meteorológica frecuente en el invierno boreal que suele transportar grandes cantidades de vapor de agua desde el Pacífico hacia la costa oeste de Estados Unidos. Según la NOAA, episodios de este tipo han provocado algunos de los mayores desastres naturales y situaciones de emergencia hídrica en la historia reciente de California.

El actual temporal impacta en la movilidad, la seguridad y las actividades cotidianas de los habitantes del sur de California, con calles y autopistas expuestas a anegamientos, cierres preventivos y riesgos adicionales en las proximidades de zonas de montaña. El NWS informó que algunas ciudades, como Los Ángeles y San Diego, podrían recibir de 7 a 12 centímetros de agua de lluvia durante el episodio, con acumulados localmente mayores entre 12 y 20 centímetros en las sierras de San Gabriel y Santa Mónica.

Entre los principales riesgos mencionados por las autoridades destaca la posibilidad de desbordes e inundaciones repentinas en áreas urbanas y rurales, así como la formación de deslizamientos de lodo y flujos de escombros en las laderas afectadas por incendios forestales recientes. De acuerdo con la NOAA, estas cicatrices de quemadura, creadas por los incendios forestales, originan capas en el terreno que impiden la filtración del agua, lo que incrementa la vulnerabilidad a inundaciones graves y suele requerir la evacuación temporal de los residentes.

Las autoridades emiten alerta deLas autoridades emiten alerta de inundaciones repentinas para Los Ángeles, San Diego y el Área de la Bahía de San Francisco. (Kyle Grillot for The Washington Post)

El Weather Prediction Center de la NOAA elevó el nivel de vigilancia para las zonas adyacentes a Los Ángeles, incluyendo áreas cercanas a los recientes incendios de Palisades, Franklin, Easton y Canyon. Las autoridades locales emitieron avisos de evacuación preventiva en sectores identificados como de alto riesgo por el volumen de precipitaciones previsto y el estado del terreno tras los incendios. Se estima que más de 20 millones de personas residen en áreas directamente afectadas por avisos de inundación y riesgo de evacuaciones.

La alerta por inundaciones también afecta a las principales carreteras interestatales, así como a vías secundarias que cruzan valles y cañones del sur de California. La Patrulla de Carreteras de California informó sobre la posibilidad de cortes de tránsito en caso de acumulación significativa de agua o deslizamientos.

Los modelos meteorológicos utilizados por la NOAA y el NWS anticipan que, entre el viernes y el lunes, las lluvias totales en zonas costeras como San Francisco y Los Ángeles superarán los 7 centímetros en promedio, con sectores localizados donde se prevén entre 12 y 20 centímetros, según un reporte publicado por The Weather Channel.

Las sierras del sur –en particular San Gabriel y Santa Mónica– podrían recibir acumulados similares, mientras que en cotas elevadas de la Sierra Nevada se esperan nevadas intensas que pueden causar el cierre de puertos de montaña. Algunos pasos principales ya han sido cerrados como medida de seguridad, de acuerdo con el NWS.

Las zonas afectadas por incendiosLas zonas afectadas por incendios forestales recientes enfrentan alto riesgo de deslizamientos de lodo y evacuaciones en California. (ARCHIVO/REUTERS/Aude Guerrucci)

El NWS detalló que los ríos atmosféricos, como el actual, depositan cantidades extraordinarias de humedad en un periodo corto, ejerciendo presión sobre infraestructura urbana y sistemas de drenaje. El impacto se agrava en áreas afectadas por incendios recientes, donde “la vegetación perdida y el suelo modificado aumentan el riesgo de escorrentía súbita”, señaló el organismo en su último boletín.

El director del Centro de Predicción del Clima de la NOAA, Greg Carbin, advirtió mediante conferencia de prensa recogida por Fox Weather: “La intensidad de las lluvias y la saturación del terreno incrementan la posibilidad de inundaciones peligrosas en zonas habitadas del sur de California”. Las autoridades estatales y municipales reiteraron a los residentes que permanezcan atentos a información oficial y se preparen para evacuaciones en las zonas señaladas.

Los riesgos asociados a este tipo de sistemas incluyen:

  • Deslizamientos de tierra y flujos de lodo en cuencas quemadas.
  • Cortes de electricidad y servicios debido a caídas de árboles por viento fuerte.
  • Interrupciones en el transporte terrestre y aéreo.
  • Aumento del caudal de ríos y arroyos urbanos.

El NWS también alertó sobre ráfagas de viento que podrían exceder los 160 kilómetros por hora (100 mph) en las crestas montañosas, lo cual obliga a cerrar algunos pasos y aumenta las probabilidades de caídas de postes y líneas eléctricas. Las fuerzas de emergencia permanecen en alerta en las localidades más vulnerables. Varias escuelas determinaron suspender actividades presenciales en distritos cercanos a las zonas de incendios forestales recientes.

Las autoridades recomiendan evitar traslados,Las autoridades recomiendan evitar traslados, revisar planes de evacuación y mantenerse informados ante el temporal en California. (AP Photo/Nic Coury/ARCHIVO)

La respuesta comprende la actuación conjunta del Servicio Meteorológico Nacional, las agencias estatales de emergencias y los departamentos de policía y bomberos de los condados afectados. Las autoridades emplean sistemas de alertas móviles y redes sociales oficiales para comunicar modificaciones en los avisos de evacuación, el cierre preventivo de rutas y recomendaciones para la población.

De acuerdo con la NOAA, el monitoreo se realiza mediante satélites geoestacionarios, radares terrestres y estaciones de campo instaladas en distintos puntos del estado. Las proyecciones se actualizan cada 3 a 6 horas y se distribuyen a medios, servicios de emergencia y autoridades locales.

Las agencias oficiales recomiendan a la población evitar traslados innecesarios, verificar los planes de evacuación, resguardarse de cruces de arroyo o calles inundadas y mantenerse informados mediante fuentes oficiales, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional a través de sus comunicados regulares.

Se espera que la situación evolucione a lo largo del fin de semana, con descenso gradual de la intensidad de la tormenta hacia el inicio de la próxima semana. Autoridades mantienen la vigilancia y anticipan que podrían emitirse nuevas recomendaciones según la evolución de las condiciones.

Leer artículo completo