Un crucero de Royal Caribbean rescató a más de diez personas en una balsa que se desintegraba en medio del mar

hace 1 hora 1
El crucero Enchantment of theEl crucero Enchantment of the Seas de Royal Caribbean rescató a una docena de personas en una balsa precaria en alta mar. (Royal Caribbean)

El crucero Enchantment of the Seas de Royal Caribbean rescató a al menos una docena de personas en una balsa precaria en alta mar la noche del domingo 28 de septiembre, según confirmaron medios internacionales y la propia compañía. El incidente ocurrió cuando la nave navegaba entre México y Cuba, tras desviar su ruta programada debido a la presencia de tormentas tropicales en la región. El grupo rescatado estaba conformado por adultos que presentaban buen estado de salud al momento de ser auxiliados.

Según reportes de NBC News, el hecho sucedió después de que la tripulación de la Royal Caribbean detectó una señal de auxilio desde la distancia y lanzó drones para verificar la situación. De acuerdo con la compañía, el capitán ordenó la maniobra de rescate al constatar que la balsa improvisada se hallaba en condiciones críticas en aguas internacionales. Tanto los pasajeros como la tripulación presenciaron el operativo y, conforme informaron portavoces del crucero y el testimonio de pasajeros recogido por medios estadounidenses, los rescatados recibieron atención médica inmediata y suministros básicos de hidratación.

De acuerdo con informes previos de People, incidentes de rescate de migrantes o personas a la deriva no son infrecuentes en rutas caribeñas, donde las embarcaciones comerciales suelen modificar trayectorias debido a fenómenos meteorológicos. Autoridades como la Guardia Costera de México participaron en la coordinación posterior a la operación, mientras que la tripulación del Enchantment of the Seas siguió los protocolos internacionales, que contemplan la entrega de los rescatados a las autoridades del país más cercano para una evaluación migratoria y sanitaria.

Durante la tarde-noche del domingo, la nave Enchantment of the Seas había modificado su itinerario habitual hacia las Bahamas para dirigirse, luego del desvío, a los puertos de Costa Maya y Cozumel, en el sur de México, informaron fuentes de la línea naviera. Al desplazarse por el canal de Yucatán, un pasajero advirtió un destello blanco proveniente del horizonte, lo que motivó al capitán a cambiar el rumbo temporalmente para investigar la situación, de acuerdo con el relato recogido por NBC News.

A medida que el crucero se acercaba, la tripulación observó que la balsa improvisada estaba perdiendo fragmentos y sus ocupantes agitaban señales de socorro. La nave utilizó dos drones para evaluar posibles riesgos antes de desplegar dos lanchas de salvamento que completaron la evacuación. En total, se identificó un grupo de entre 10 y 12 adultos en el artefacto flotante. El capitán comunicó posteriormente al pasaje que los rescatados se encontraban fuera de peligro tras ser puestos a salvo.

Según declaraciones presenciales recogidas por The Independent y el testimonio directo de Jeffrey Walker, pasajero de Florida citado por NBC News, “el capitán anunció que íbamos a investigar si necesitaban ayuda. Al acercarnos, vimos que la balsa se estaba desintegrando”. Walker agregó: “No tenían mucho tiempo. Nuestro barco no había planeado estar allí”.

El rescate ocurrió entre MéxicoEl rescate ocurrió entre México y Cuba tras un desvío de ruta por tormentas tropicales. (Royal Caribbean)

La operación de rescate involucró la evacuación de entre 10 y 12 adultos que se hallaban en una balsa deteriorada. Según la Royal Caribbean Group, todos los rescatados fueron atendidos en la enfermería del crucero y recibieron agua potable y cuidados médicos básicos. La compañía afirmó mediante un comunicado reproducido por NBC News y The Independent, que su personal “identificó individuos en dificultades en aguas internacionales, proporcionó atención médica y trabajó en colaboración con la Guardia Costera de México”.

Aunque la compañía no informó oficialmente sobre la nacionalidad ni el origen de los rescatados, los testimonios y videos difundidos por People y Daily Mail confirmaron que todos eran adultos y no se reportaron lesiones graves ni estados de emergencia vital a bordo.

El desvío del Enchantment of the Seas respondió a condiciones climáticas adversas en la región. Según información citada por People, el buque optó por cambiar su rumbo hacia el canal de Yucatán con destino a puertos del sur de México para evitar el impacto de la tormenta tropical Imelda y el huracán Humberto. Esta maniobra situó al crucero en la posición desde donde pudieron detectar la señal de auxilio de la balsa.

Dichas modificaciones en la ruta son habituales en la navegación comercial y de pasajeros en el Caribe, donde los fenómenos meteorológicos obligan a priorizar la seguridad de los pasajeros y adaptar los itinerarios según las alertas vigentes, aseveró la naviera en declaraciones publicadas por The Independent.

Las normas internacionales de navegación marítima establecen que cualquier embarcación que observe una señal de socorro debe actuar e intervenir. Según Daily Mail y lo reportado por la Royal Caribbean Group, el proceso incluye:

  • Verificación de la señal o emergencia desde la nave principal.
  • Uso de dispositivos auxiliares como drones o botes de rescate para aproximación segura.
  • Evacuación y traslado de las personas a bordo.
  • Provisión de atención médica básica e hidratación inmediata.
  • Notificación y coordinación con las autoridades nacionales o el guardacostas correspondiente al puerto más cercano.

En el caso del Enchantment of the Seas, la tripulación coordinó con la Guardia Costera de México para los trámites posteriores, un protocolo estándar en incidentes ocurridos en aguas internacionales frente a la costa mexicana.

La tripulación detectó la señalLa tripulación detectó la señal de auxilio y utilizó drones para verificar la emergencia antes de la maniobra de rescate. (Instagram)

Incidentes similares han ocurrido en diversas rutas del Caribe en años recientes. Según People y The Independent, en febrero de 2025 el crucero Brilliance of the Seas—también de Royal Caribbean—rescató a 11 personas en el Golfo de México después de identificar un pequeño bote en dificultades. La compañía ha comunicado en ocasiones anteriores que estos procedimientos suelen incluir la entrega de los rescatados a las autoridades del primer puerto legal disponible.

Estos episodios son parte de una tendencia en rutas marítimas afectadas por migraciones irregulares, donde las organizaciones internacionales han destacado la colaboración entre navieras comerciales y autoridades en la protección de vidas en tránsito.

Las personas que son rescatadas permanecen a bordo de la nave hasta llegar a un puerto seguro, donde son entregadas a las autoridades del país receptor. Según la normativa citada por Daily Mail, la entrega se realiza bajo supervisión sanitaria y migratoria, sin difundir detalles personales por cuestiones de confidencialidad.

El canal de Yucatán y el Caribe central continúan siendo zonas bajo vigilancia reforzada para evitar riesgos a embarcaciones de pequeña escala, dentro de las recomendaciones establecidas por organismos como la Organización Marítima Internacional.

Leer artículo completo