Un avión comercial abortó el despegue para evitar colisionar con otra aeronave en aeropuerto de Nueva York

hace 2 horas 1
Los audios obtenidos por ABCLos audios obtenidos por ABC News revelan que dos aviones estuvieron al borde de una colisión el pasado 6 de mayo. (REUTERS/Eduardo Munoz/File Photo)

Dos aviones estuvieron a punto de colisionar en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York. El incidente, que ocurrió el pasado 6 de mayo, involucró a un jet de Republic Airways que tuvo que abortar su despegue cuando un avión de United Airlines se encontraba aún en la pista destinada para su despegue, según informó Associated Press (AP). Tanto la Administración Federal de Aviación (FAA) como la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están llevando a cabo investigaciones para esclarecer las causas de este incidente.

En el audio recogido por ABC News del sitio www.LiveATC.net, un controlador aéreo se disculpa con el piloto del jet de Republic Airways afirmando: “Lo siento, pensé que United había despejado mucho antes”. Aeropuertos como LaGuardia están equipados con avanzados radares de superficie diseñados para prevenir estas situaciones. Este radar, conocido como sistema ASDS-X, emplea una variedad de tecnologías con la misión de evitar incursiones de pista.

La urgencia de este tema no es reciente. Las llamadas cercanas entre aeronaves son una preocupación creciente. De acuerdo con AP, se han registrado varias incursiones de pista en los últimos años que alertan sobre la necesidad de mejoras sustanciales en la tecnología y los procedimientos de seguridad. La FAA ha informado que la tasa de incursiones ha permanecido alrededor de las 30 por millón de despegues y aterrizajes durante la última década. No obstante, eventos de alta peligrosidad, donde colisiones se evitan por un estrecho margen, son menores en número, aunque alcanzaron 22 en el año 2023.

Sean Duffy, el secretario deSean Duffy, el secretario de Transporte, trabaja en un proyecto de ley para mejorar la seguridad en los aeropuertos. (REUTERS/Mike Segar/File Photo)

El reciente incidente subrayó los problemas en la coordinación de los controladores de tráfico aéreo, quienes operaban en diferentes frecuencias de radio. Según ABC News, mientras un controlador autorizaba al jet de Republic Airways para el despegue, otro intentaba dirigir al avión de United Airlines hacia una nueva calle de rodaje tras perder la salida inicial que debía usar para dejar la pista.

En respuesta al aumento de estas situaciones, la FAA y otras agencias han estado investigando y proponiendo soluciones para mejorar la seguridad. Una de las medidas en proceso es la eventual instalación de un sistema adicional de advertencia en LaGuardia, según declaró AP. Este sistema forma parte de un esfuerzo más amplio por modernizar el control de tráfico aéreo bajo la supervisión del secretario de Transporte, Sean Duffy. Su propuesta, que requiere la aprobación del Congreso, prevé una revisión tecnológica completa en los sistemas de control para reducir sustancialmente el riesgo de colisiones.

El aeropuerto LaGuardia en NuevaEl aeropuerto LaGuardia en Nueva York es uno de los únicos 35 en el país que poseen la tecnología más avanzada para evitar colisiones en pista. (REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo)

LaGuardia es uno de los 35 aeropuertos del país equipados con el sistema ASDS-X, la mejor tecnología de la FAA para prevenir este tipo de incursiones en la pista. Sin embargo, en los otros 490 aeropuertos estadounidenses con torre de control, los controladores de tráfico aéreo deben recurrir a herramientas menos tecnológicas, como binoculares, para rastrear aeronaves en tierra debido al alto coste de estos sistemas.

Mientras se desarrollan nuevas tecnologías, como un sistema de advertencia directa a los pilotos, desarrollado por Honeywell International, los incidentes pasados siguen preocupando a las autoridades debido a que la cantidad de accidentes casi fatales en los últimos años. La investigación de la NTSB sobre un accidente casi fatal ocurrido en febrero de 2023 en Austin, Texas, y el caso de un avión de Southwest Airlines que iba a aterrizar en Chicago estuvo a punto de chocar con un avión de negocios que cruzaba la pista son algunos ejemplos recientes.

Un ejemplo trágico es el accidente más mortífero de la historia de la aviación ocurrido en 1977 en Tenerife, donde 583 personas perdieron la vida debido a una colisión provocada por errores en un entorno de densa niebla. Según datos proporcionados por ABC News, antes de que el jet de Republic Airways desacelerara, los dos aviones estaban a tan solo 0.4345 kilómetros de distancia uno del otro.

Leer artículo completo