Un año sin Paul Auster: la carta literaria de amor que escribió Siri Hustvedt para no olvidarlo

hace 3 semanas 8
Paul Auster y Siri Hustvedt,Paul Auster y Siri Hustvedt, una historia de amor y compañerismo de cuatro décadas, recordada por la escritora estadounidense (Foto: @sirihustvedt)

El 30 de abril de 2025 marca el primer aniversario de la muerte de Paul Auster, una de las voces más singulares de la literatura estadounidense contemporánea. Su esposa, la también escritora Siri Hustvedt, eligió este día para publicar en su cuenta de Instagram un texto breve pero profundamente emotivo, donde revela cómo el dolor de la pérdida se transformó en escritura: Ghost Stories, el libro que comenzó tras su muerte y que hoy, terminado, se alza como testimonio íntimo de su amor, su duelo y su memoria compartida.

“Mis intensos recuerdos visuales de la muerte de Paul el 30 de abril de 2024 han regresado una y otra vez a lo largo del último año”, escribió. “Me resulta imposible creer que ya haya pasado un año. Desde entonces, mi sentido del tiempo está alterado”.

“Fue una gran vida, una“Fue una gran vida, una gran escritura y un gran amor”, dijo Siri Hustvedt sobre Paul Auster (Foto: @sirihustvedt)

La autora relató que pocos días después del entierro de Auster comenzó a trabajar en un manuscrito, no como respuesta intelectual, sino como una necesidad vital. Ghost Stories, que ya está concluido, narra su experiencia de acompañarlo durante la enfermedad, el trance de su muerte y los meses siguientes de luto. “Fue mi manera de hacer duelo activamente. Mi forma de resucitar algo de él en sus páginas. Lo que sé con absoluta certeza es que escribirlo fue un salvavidas para mí”.

Este homenaje se suma a una despedida anterior, publicada por Infobae el 2 de mayo de 2024, donde Hustvedt reveló que Auster murió “en una habitación que amaba, su biblioteca”, en la casa de Brooklyn donde vivieron juntos. Allí, rodeado de libros, encontró un último refugio. “Cuando se fue, era él mismo. Con su manera de mirar. Tenía miedo, sí, pero también una extraña paz”, contó entonces.

 3 de febreroPaul Auster: 3 de febrero 1947-30 de abril 2024) posa con su libro "4 3 2 1" en una sesión con los seis finalistas del Premio Man Booker 2017 de Ficción, en Londres, el 16 de octubre de 2017 (Foto: AP/Kirsty Wigglesworth, archivo)

A lo largo de su carrera, Auster cultivó una obra literaria que fundía azar, identidad y memoria con una prosa reflexiva y precisa. Títulos como La trilogía de Nueva York, El Palacio de la Luna o Leviatán dejaron una marca indeleble en la literatura mundial. Pero más allá de su dimensión pública, su vínculo con Hustvedt fue uno de los grandes ejes de su vida. Ambos compartieron más de cuatro décadas de matrimonio, escritura, lecturas cruzadas y diálogo intelectual.

Ese lazo fue también el centro del homenaje que tuvo lugar en octubre de 2024 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde Hustvedt volvió a hablar públicamente de su compañero. En un discurso que emocionó a los presentes, recordó los últimos momentos de Auster: “Ya no podía hablar, pero podía oírme. Le dije: ‘Dios mío, Paul, nos hemos divertido. Ha sido un viaje extraordinario. Hemos reído tanto’”.

Allí también afirmó que lo que compartieron fue una historia de alegría, y que justamente por eso su pérdida era tan devastadora: “Fue una gran vida, una gran escritura y un gran amor”.

Siri Hustvedt en el homenajeSiri Hustvedt en el homenaje a Paul Auster en el Círculo de Bellas Artes en Madrid, octubre de 2024 (Foto: A. Pérez Meca/Europa Press)

Las palabras de Hustvedt no buscan mitificar a Auster, sino devolverlo al espacio de la intimidad, mostrarlo tal como fue en sus últimos días: vulnerable, lúcido y humano. Al recordar su manera de mirar, su humor aún en medio del sufrimiento, y su persistente escucha incluso cuando el habla le fue vedada, la autora traza un retrato austero pero lleno de afecto.

Escribir Ghost Stories fue para Hustvedt una forma de resistencia ante la desaparición. “Resucitar algo de él”, escribió. No en el sentido místico, sino en el plano más real de lo que queda: la palabra, la experiencia compartida, la permanencia de una presencia en la memoria amorosa. La escritura, como en tantas otras ocasiones en la vida de Hustvedt y Auster, volvió a ser refugio, y también respuesta.

“Cuando se fue, era él“Cuando se fue, era él mismo. Tenía miedo pero también una extraña paz”, dijo su esposa (Foto: A. Pérez Meca/Europa Press)

Paul Auster murió a los 77 años, tras una larga lucha contra el cáncer de pulmón. Su fallecimiento fue lamentado en todo el mundo literario, pero ha sido su esposa quien ofreció la despedida más conmovedora. Con su voz serena y su inteligencia siempre aguda, Hustvedt ha logrado convertir la pérdida en una forma de reconstrucción.

A un año de su partida, su figura continúa resonando en las bibliotecas, los lectores y las personas que lo conocieron. Pero también —y sobre todo— en la memoria de quien lo amó. En las páginas de Ghost Stories, el escritor encuentra una forma de persistir. No como un ícono, sino como lo que fue para ella durante tanto tiempo: compañero, testigo y espejo.

Leer artículo completo