Un aeropuerto de EEUU incautó animales ensangrentados y productos marinos en maleta proveniente de Corea del Sur

hace 11 horas 1
Elementos biológicos y materiales deElementos biológicos y materiales de origen animal fueron detectados por agentes federales en una inspección internacional. (Crédito: Imagen Ilustrativa Infobae; X / @CBP)

El Seattle-Tacoma International Airport fue escenario de una incautación insólita relacionada con la entrada ilegal de productos biológicos protegidos y potencialmente peligrosos a Estados Unidos. Según informó el viernes 25 de julio la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), un operativo encabezado por agentes federales y un perro policía K-9 derivó en el descubrimiento de una “carga inusual” en el equipaje de un pasajero procedente de Corea del Sur. Entre los artículos encontrados se hallaron ranas ensangrentadas y pepinos de mar crudos, además de otros elementos que aún permanecen sin identificar formalmente.

La CBP y sus inspectores agrícolas, asistidos por el perro especializado K-9 Buckie, detectaron los artículos en el equipaje de un pasajero proveniente de un vuelo internacional cuya ruta no fue precisada por la autoridad. No se detalló el horario, el nombre del pasajero ni la fecha exacta de la incautación en la publicación oficial. Conforme a la información oficial difundida en la cuenta de la agencia en la red social X, todos los ejemplares y objetos localizados se pusieron inmediatamente bajo la custodia del U.S. Fish and Wildlife Service (USFWS), encargado de la identificación y análisis de estos productos.

La autoridad fronteriza subrayó la gravedad del hallazgo y el potencial peligro de ingresar materiales biológicos no declarados o prohibidos a territorio estadounidense. Según CBP, la introducción de este tipo de productos puede derivar tanto en riesgos sanitarios como en la introducción de especies invasoras, además de infringir leyes comerciales y de protección de la vida silvestre internacionales que buscan resguardar tanto la salud pública como el equilibrio de los ecosistemas locales.

La colaboración entre agencias especializadasLa colaboración entre agencias especializadas permitió retener productos que requieren estricta regulación sanitaria. (Crédito: X / @CBP)

La regulación del ingreso de materiales biológicos y especies de vida silvestre a Estados Unidos está entre las funciones prioritarias que ejercen tanto la CBP como el USFWS. Ambas instituciones actúan bajo directivas federales que establecen controles estrictos sobre la importación de animales vivos, productos animales y plantas, con la colaboración de unidades caninas entrenadas específicamente para olfatear artículos biológicos ilegales.

De acuerdo con las declaraciones institucionales recogidas por CBP y publicadas en su sitio web, “los productos que CBP evita que ingresen a los Estados Unidos son aquellos que podrían dañar la salud comunitaria, la seguridad pública, los trabajadores estadounidenses, los niños o la vida vegetal y animal nacional, o que puedan contravenir los intereses nacionales”. El comunicado agrega que “las apariencias pueden ser engañosas”, enfatizando que materiales que parecen inofensivos pueden portar plagas, enfermedades o ser instrumentos de tráfico ilegal.

La incautación de las ranas y pepinos de mar destaca la importancia del proceso de inspección en puntos críticos de entrada, como aeropuertos internacionales, ya que la omisión de controles o la entrada de especies no declaradas puede originar consecuencias a largo plazo para la biodiversidad y la seguridad alimentaria del país.

El traslado de productos como ranas y pepinos de mar sin la debida autorización puede estar vinculado no solo con tráfico ilegal de especies, sino también con la propagación de agentes patógenos desconocidos. CBP advirtió que los materiales biológicos no controlados son una amenaza directa para la agricultura estadounidense y los ecosistemas nativos, al acarrear enfermedades infecciosas que pueden transmitirse a humanos, animales o plantas.

Por regulaciones federales, los controles fronterizos están diseñados para identificar objetos que puedan representar un daño para la comunidad y el medio ambiente, así como para evitar el incumplimiento de tratados internacionales de protección de especies. El caso del aeropuerto de Seattle-Tacoma ilustra un ejemplo concreto en el que el procedimiento rutinario de inspección permitió detectar un posible intento de contrabando de especies y productos de origen animal sin los permisos correspondientes.

Los hallazgos se encuentran ahoraLos hallazgos se encuentran ahora bajo análisis para determinar su naturaleza y el posible destino legal del cargamento. (Crédito: X / @CBP)

Las autoridades federales recordaron que introducir productos biológicos o especies vivas en el país sin declaración ni documentación apropiada puede derivar en sanciones administrativas o cargos criminales. Según las normas de CBP, los viajeros que no cumplen las reglas de importación pueden afrontar penalizaciones, aunque en este caso no fue posible corroborar si el pasajero involucrado recibió una sanción por la posesión de los artículos prohibidos en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma.

Una vez decomisados, los productos quedan bajo custodia del USFWS en espera de que se concluya su identificación y análisis. En relación a los artículos confiscados, la agencia instó a los viajeros internacionales a consultar previamente las regulaciones aplicables antes de viajar o intentar traer productos desde el extranjero, haciendo énfasis en que los peligros pueden no ser evidentes a simple vista.

CBP recomienda consultar a sus agentes y prestar atención a las directrices disponibles en canales oficiales respecto a mercancías prohibidas y restringidas. Entre los artículos absolutamente prohibidos se encuentran juguetes peligrosos, carnes exóticas, vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad y sustancias ilegales. Productos restringidos, como ciertos animales, subproductos animales y algunas frutas o vegetales, solo pueden ser admitidos con permisos oficiales expedidos por las agencias federales correspondientes.

Actualmente, permanece abierta la investigación sobre el decomiso en Seattle-Tacoma International Airport, bajo la supervisión del USFWS, y se aguarda el resultado del proceso de identificación científica de los materiales hallados.

Leer artículo completo