UE sanciona a jueces y funcionarios de prisiones en Rusia por persecución a opositores de Putin

hace 2 horas 1

BRUSELAS. - Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron este jueves 20 de noviembre nuevas sanciones contra 10 jueces y funcionarios de Rusia responsables de perseguir a activistas y opositores al presidente ruso, Vladimir Putin. También son señalados de maltratar a detenidos ucranianos, tanto civiles como militares.

Las sanciones fueron emitidas en el marco del plan contra violaciones de Derechos Humanos de la UE. Los afectados reprimieron a la sociedad civil y la oposición democrática en Rusia en casos como el del fallecido Alexei Navalni o el exconcejal ruso Alexei Gorinov.

Los 27 pusieron el foco sobre centros de detención rusos en los que se practican "torturas generalizadas y sistemáticas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes a los detenidos".

La UE subrayó que los detenidos sufren "palizas por parte de los guardias", "grave escasez de alimentos" y acceso "escaso o nulo" a atención médica y jurídica.

El bloqueo europeo constató que, al menos 15 detenidos, murieron como consecuencia de malos tratos en las cárceles, incluyendo la periodista ucraniana Victoria Roshchina.

Los 10 sancionados rusos están sujetos a la congelación de activos, y se prohíbe a los ciudadanos y empresas de la UE poner fondos a su disposición. Además, tienen prohibido viajar o transitar por los territorios de la UE.

Contra Estado de derecho

La UE resaltó que la persecución y torturas contra los opositores de Putin representa una grave violación o abuso de los Derechos Humanos y vulnera el principio del Estado de Derecho.

De esa manera, las sanciones son aplicadas para responder de forma global a violaciones de derechos e imponer medidas contra el acoso del Gobierno ruso a opositores y periodistas.

El pasado mes de julio, los Estados miembro de la Unión Europea aprobaron un paquete de sanciones contra Rusia que incluyó el tope de precio máximo al petróleo ruso de 47,6 dólares.

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo