Ucrania señala que un ataque ruso dejó sin electricidad las instalaciones de Chernóbil

hace 5 días 115

KIEV. - El Ministerio de Energía de Ucrania informó este miércoles 1 de octubre que un ataque de artillería rusa dejó sin electricidad a la estructura que protege parte de la planta nuclear de Chernóbil, parcialmente destruida en el accidente de 1986.

"Como resultado de las sobretensiones, el Nuevo Confinamiento Seguro, una instalación clave que aísla la cuarta unidad destruida de la central nuclear de Chernóbil y evita la liberación de materiales radiactivos al medio ambiente, quedó sin electricidad", dijo el ministerio en Telegram.

El gobierno ucraniano señaló que varios especialistas trabajan para restaurar el suministro eléctrico, aunque no se especificaron las consecuencias del apagón. Por el momento Rusia no se ha pronunciado.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sostuvo en Facebook: "Cada día que Rusia prolongue la guerra, rechace poner en marcha un alto al fuego completo y fiable y continúe bombardeando todos nuestros sitios energéticos -incluidos los que son esenciales para la seguridad de las centrales nucleares y otras instalaciones nucleares- es una amenaza mundial".

La estructura afectada tras el ataque de este miércoles, completada en 2016 y también llamada "sarcófago", tiene forma de escudo y rodea el reactor de la unidad cuatro para evitar que libere material radiactivo.

Varios ataques

En febrero de este año, el ataque de un dron ruso dañó la estructura de la planta nuclear de Chernóbil, pero no provocó un aumento de la radiación en el área circundante, de acuerdo con las autoridades ucranianas.

En 1986, Ucrania, entonces república soviética, fue escenario de la peor catástrofe nuclear de la historia, cuando el reactor de Chernóbil explotó y contaminó extensos territorios de Europa, principalmente en Ucrania, Rusia y Bielorrusia.

Desde la invasión de Rusia a Ucrania, a finales de febrero de 2022, ambos países se han acusado mutuamente de atacar instalaciones nucleares, lo que encendió la alerta del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

De esta manera, el ejército ruso se apoderó de la planta de Chernóbil, en desuso, el primer día de su ofensiva, pero un mes después se retiró. Moscú también tomó la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, que es la mayor instalación nuclear de Europa: a la fecha la tiene bajo su control.

FUENTE: Con información de AFP

Leer artículo completo