Las fuerzas ucranianas han recuperado cerca de 7,4 kilómetros cuadrados en la ciudad de Pokrovsk en la última semana, según informó el jefe del Ejército, Oleksandr Sirski, tras una visita al frente oriental de Donetsk.
Además, aseguró que no existe control ruso de infiltrados sobre la ciudad ni hay unidades ucranianas rodeadas en el interior de Pokrovsk. El comandante explicó que sus tropas siguen enfrentándose a grupos de asalto rusos dentro del área urbana.
Por otro lado, detalló que Rusia mantiene un elevado ritmo de ataques diarios sobre la zona, intentando sacar ventaja de las condiciones meteorológicas adversas.
Oleksandr Sirski confirmó que no hay control ruso efectivo en Pokrovsk (Reuters)La lluvia y la niebla han reducido la visibilidad y dificultado el uso de drones ucranianos, limitando la capacidad para detectar y neutralizar efectivos enemigos. Esta situación ha facilitado la infiltración de soldados rusos a través de sectores vulnerables, afectados por la falta de personal en las defensas ucranianas.
Esta condición ha limitado la vigilancia aérea y ha reducido la efectividad de los ataques con drones ucranianos. The Kyiv Independent subraya que, antes del conflicto, Pokrovsk tenía unos 60.000 habitantes y hoy representa uno de los principales objetivos militares para Rusia. Desde el verano boreal, pequeños grupos de reconocimiento y sabotaje procedentes de territorios ocupados han ingresado en la ciudad, aunque sin lograr tomar el control total.
Pokrovsk es uno de los últimos bastiones controlados por Ucrania en Donetsk (Europa Press)Las fuentes militares ucranianas estiman que más de 300 soldados rusos permanecen en Pokrovsk, con el objetivo de avanzar hacia el norte para intentar cercar la ciudad.
El Estado Mayor ucraniano informó sobre la neutralización de 162 soldados rusos y 39 heridos en combates desde inicios de noviembre. Europa Press señala que Pokrovsk es uno de los últimos bastiones clave bajo control ucraniano en Donetsk, cuya caída supondría consecuencias logísticas y simbólicas para Ucrania.
El foco de los ataques rusos se sitúa en el sector sur, donde buscan penetrar las líneas defensivas para alcanzar la frontera septentrional de la ciudad y completar un cerco a gran escala.
Sin embargo, las fuerzas ucranianas mantienen la defensa de rutas logísticas clave, vitales para el abastecimiento y la evacuación de heridos.
El avance ruso en Donetsk se aceleró tras la caída de Avdiivka en febrero de 2024, ciudad ubicada a 40 kilómetros al sureste de Pokrovsk.
La caída de Avdiivka aceleró el avance ruso en la región de Donetsk (Reuters)Tras esa captura, las fuerzas rusas rodearon Pokrovsk por tres flancos, dejando abierto únicamente un corredor de 15 kilómetros por donde aún circulan refuerzos y material hacia la ciudad.
El motor de un vehículo de evacuación interrumpe el silencio de Huliaipole, recorriendo una avenida que fue el eje de una ciudad llena de vida y hoy revela solo fachadas derrumbadas y automóviles cubiertos de polvo y metralla.
Los escombros narran la transformación del lugar: de una comunidad de 15.000 habitantes antes de la guerra, quedan apenas 500 personas resistiendo en la última frontera civil de la región de Zaporizhzhia, en Ucrania.
La rutina diaria consiste en reunir lo indispensable, cerrar la puerta de una casa marcada por el conflicto y dejarse guiar hasta una furgoneta blindada, como lo hizo Kateryna Ischenko, de setenta y ocho años.
(Con información de Europa Press y EFE)
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·