Turquía, Grecia y Bulgaria sufren devastadores incendios en plena ola de calor extremo

hace 2 horas 2
Un incendio arde en unaUn incendio arde en una zona boscosa cerca de la localidad de Cavuslar, en el distrito de Karabuk, en el noroeste de Turquía, el miércoles 23 de julio de 2025. (Ridvan Bostanci/IHA vía AP)

Turquía, Grecia y Bulgaria sufren devastadores incendios en medio de una intensa ola de calor. Ante la magnitud de la emergencia, las autoridades de los tres países gestionan evacuaciones masivas y emitieron alertas a sus respectivas poblaciones.

En Turquía, los incendios forestales han alcanzado niveles alarmantes desde finales de junio, afectando a diario a varias regiones y, más recientemente, amenazando a Bursa, la cuarta ciudad más grande del país.

Según informó la oficina del gobernador de Bursa el domingo, 1.765 personas fueron evacuadas de manera segura de las aldeas al noreste de la ciudad, mientras más de 1.900 bomberos combatían las llamas que rodeaban la urbe. El avance del fuego obligó a cerrar la carretera que conecta la ciudad con Ankara, la capital, mientras los bosques circundantes ardían sin control.

El alcalde de Bursa, Mustafa Bozbey, confirmó la muerte de un bombero a causa de un ataque al corazón durante las labores de extinción. Además, precisó que las llamas habían consumido 3.000 hectáreas (7.413 acres) de terreno alrededor de la ciudad.

Pastizales arrasados por las llamasPastizales arrasados por las llamas en Turquía.

“Las llamas han quemado 3.000 hectáreas (7.413 acres) alrededor de la ciudad”, dijo Bozbey en un comunicado recogido por Associated Press. La escena descrita por los testigos resulta desoladora: “un apocalipsis”, en palabras de Orhan Saribal, parlamentario de oposición de la provincia, quien relató la magnitud de la catástrofe.

La situación en Turquía se ha visto agravada por condiciones meteorológicas extremas.

La Dirección General de Meteorología informó que el país alcanzó su temperatura más alta registrada, 50,5 ℃ (122,9 ℉), en la provincia sureste de Sirnak el viernes.

Un bombero trabaja tras unUn bombero trabaja tras un incendio forestal en el distrito de Aksu de Antalya, una ciudad mediterránea del sur de Turquía, el 25 de julio de 2025. REUTERS/Kaan Soyturk

Además, otros 132 lugares registraron sus máximas históricas para el mes de julio. Estas temperaturas, sumadas a la sequía y los fuertes vientos, han creado un escenario propicio para la propagación de los incendios.

El ministro de Silvicultura, Ibrahim Yumakli, detalló que los equipos de bomberos enfrentaron 84 incendios separados el sábado, con el noroeste del país bajo la mayor amenaza, incluyendo la región de Karabuk, donde los fuegos arden desde el martes.

El impacto humano de la crisis es devastador.

Un helicóptero de extinción deUn helicóptero de extinción de incendios arroja agua para extinguir un incendio forestal en el distrito de Aksu de Antalya, una ciudad mediterránea en el sur de Turquía, el 25 de julio de 2025. REUTERS/Kaan Soyturk

En las últimas semanas, catorce personas han perdido la vida, entre ellas diez voluntarios de rescate y trabajadores forestales que murieron el miércoles en un incendio en Eskisehir, en el oeste del país.

El ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, informó que los fiscales han investigado incendios en 33 provincias desde el 26 de junio y que se han tomado acciones legales contra 97 sospechosos.

La emergencia no se limita a Turquía.

Un incendio forestal arde cercaUn incendio forestal arde cerca del asentamiento de Beledie Han, Kostinbrod, Bulgaria, el 21 de julio de 2025. REUTERS/Stringer

En Bulgaria, los incendios forestales han obligado al gobierno a declarar zonas de desastre en las provincias más afectadas, tanto en las fronteras sureñas con Grecia y Turquía como en la frontera occidental con Serbia.

El jefe del Servicio Nacional de Bomberos, Alexander Djartov, informó que había 236 incendios forestales activos, muchos de ellos avivados por fuertes vientos.

“El gobierno había solicitado ayuda a los socios de la UE”, explicó Djartov a los periodistas, y se esperaba la llegada de aviones de la República Checa, Eslovaquia, Francia, Hungría y Suecia para reforzar los esfuerzos de extinción.

Un tractor corta una líneaUn tractor corta una línea de fuego mientras un incendio forestal arde cerca del asentamiento de Beledie Han, Kostinbrod, Bulgaria, el 21 de julio de 2025. REUTERS/Stringer

La región suroeste de Strumyani vivió una noche especialmente difícil, cuando los bomberos se vieron obligados a retirarse ante el avance de las llamas. El domingo, soldados se sumaron a las tareas de contención.

En la región occidental de Tran, decenas de personas huyeron de sus hogares mientras el fuego amenazaba aldeas cercanas a la frontera con Serbia. Según Associated Press, a casi la mitad del país se le emitió una advertencia de código rojo, el nivel más alto de alerta.

“Hoy se espera un día difícil, con un riesgo muy alto de incendios en casi todo el territorio,” advirtió Vassilis Vathrakogiannis, portavoz del cuerpo de bomberos de Grecia, en una declaración que resume la magnitud de la emergencia que asola el sur de Europa.

Un grupo de bomberos trabajaUn grupo de bomberos trabaja para extinguir un incendio forestal en el suburbio de Kryoneri, en el noroeste de Atenas, Grecia, el sábado 26 de julio de 2025. (AP Foto/Yorgos Karahalis)

La advertencia, emitida mientras los equipos de emergencia luchan contra decenas de incendios forestales en tres países, refleja la gravedad de una crisis que ha obligado a miles de personas a abandonar sus hogares, ha dejado al menos catorce muertos y ha devastado extensas áreas de bosques, cultivos y comunidades rurales.

Mientras tanto, en Grecia, la lucha contra los incendios forestales continúa por segundo día consecutivo, con la ayuda de bomberos checos y la inminente llegada de un avión cisterna italiano.

Cinco incendios permanecen activos en la zona del Peloponeso, al oeste de Atenas, y en las islas de Eubea y Citera. Desde el amanecer, aviones y helicópteros reanudaron sus labores en varias zonas del país.

Los bomberos caminan por unaLos bomberos caminan por una zona quemada mientras un incendio forestal arde en el pueblo de Kryoneri, cerca de Atenas, Grecia, el 26 de julio de 2025. REUTERS/Alkis Konstantinidis

Las autoridades locales solicitaron la declaración del estado de emergencia en Citera para agilizar la asistencia, después de que el fuego obligara a evacuar una popular playa turística y destruyera viviendas, colmenas y olivos.

Giorgos Komninos, alcalde adjunto de Citera, describió la situación con crudeza: “Se quemaron casas, colmenas y olivos”, declaró a ERT News.

Decenas de bomberos, apoyados por tres helicópteros y dos aviones, combatieron el incendio que se desató el sábado por la mañana y que obligó a evacuar a residentes y turistas.

Los bomberos intentan extinguir lasLos bomberos intentan extinguir las llamas de un incendio forestal en la isla de Citera, Grecia, el 26 de julio de 2025. REUTERS/Stamatina Tamvaki

La isla de Citera no es ajena a este tipo de tragedias. En 2017, un importante incendio ya había afectado la región, y ahora las autoridades buscan evitar que la historia se repita. Las alertas de evacuación se enviaron a los habitantes a primera hora del domingo, mientras el fuego seguía propagándose sin control.

Los meteorólogos advirtieron que, aunque los vientos disminuirían en la mayoría de las zonas afectadas, Citera seguía enfrentando condiciones ventosas “preocupantes”.

La magnitud de la emergencia llevó a Grecia a solicitar ayuda a sus aliados de la Unión Europea.

Un residente camina por unaUn residente camina por una zona quemada mientras un incendio forestal arde en el pueblo de Kryoneri, cerca de Atenas, Grecia, el 26 de julio de 2025. REUTERS/Alkis Konstantinidis

Dos aviones italianos estaban en camino, según el cuerpo de bomberos, mientras que unidades de la República Checa ya trabajaban en el lugar. Once regiones del país permanecen en alto riesgo de incendio, y los bomberos están desplegados en varias zonas del Peloponeso. En la isla de Eubea, cerca de Atenas, las llamas arrasaron importantes franjas de bosque y mataron a miles de animales de granja.

Los operadores trabajaron desde el amanecer para reparar los graves daños en la red eléctrica, y algunos pueblos enfrentaron problemas con el suministro de agua.

Más al sur, en Creta, los incendios que comenzaron el sábado por la tarde destruyeron cuatro casas y una iglesia, aunque las autoridades informaron que la situación estaba bajo control.

Vista de un columpio enVista de un columpio en el patio de una casa destruida por un incendio forestal en el pueblo de Kryoneri, cerca de Atenas, Grecia, el 26 de julio de 2025. REUTERS/Alkis Konstantinidis

En Kryoneri, al norte de Atenas, la policía reforzó la seguridad ante el temor de saqueos en las viviendas abandonadas por el avance del fuego. La población local vive momentos de angustia y resignación.

“Estamos luchando aquí. ¿Qué podemos hacer?”, expresó Kryoneri Giorgos, vecino de la zona, a AFP, mientras usaba una máscara para protegerse del humo. Alexandros Andonopoulos, otro residente que llegó desde Atenas para ayudar, relató: “Cuando llegué las llamas ya estaban aquí arriba. Todo sucedió tan rápido”, dijo a AFP, reflejando la rapidez con la que el fuego puede transformar la vida de una comunidad.

Leer artículo completo