TSA propone cobro de tarifa a viajeros que no tengan Real ID

hace 2 horas 1

Viajar dentro de Estados Unidos podría tener un costo extra si aún no cuentas con la Real ID.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) propuso esta semana una nueva tarifa de $18 dólares para los pasajeros que lleguen a los aeropuertos sin esta identificación o sin una alternativa aceptada, como un pasaporte. La medida fue publicada en el Federal Register el jueves, encendiendo la alerta para millones de viajeros que todavía no han actualizado sus documentos.

Según la agencia, esta tarifa forma parte del proceso final de implementación de la ley Real ID, aprobada hace más de 2 décadas y que entró en vigor oficialmente en mayo de 2025. “Este aviso es un paso más en el cumplimiento de Real ID”, dijo un portavoz de la TSA a CBS News, señalando que pronto se ofrecerá orientación adicional. “Estamos trabajando con nuestros socios para garantizar seguridad y eficiencia en nuestros puntos de control”.

Verificación biométrica para quienes no tengan Real ID

La agencia ha comenzado a desplegar un programa de verificación biométrica de identidad en puntos de control de aeropuertos. Este sistema permitirá que las personas que no presenten una Real ID o un documento equivalente puedan completar el proceso de identificación mediante tecnología avanzada.

Sin embargo, este método alternativo, que podría incluir escaneos biométricos o verificaciones digitales, es considerado por la TSA como “intensivo en tiempo y recursos”. Por esa razón, la agencia propone cobrar el nuevo cargo de $18 a los pasajeros que opten por usar este sistema modernizado en lugar de presentar la documentación requerida.

La propuesta señala que verificar la identidad de los pasajeros es el primer paso del proceso de seguridad física en un aeropuerto y un eslabón clave en la detección de riesgos. Con la introducción de biometría, la TSA busca simplificar la operación y agilizar los flujos, reduciendo retrasos en los puntos de control.

¿Cuándo se cobraría la tarifa?

El cargo no será inmediato. La TSA indicó que los pasajeros comenzarán a pagar los $18 una vez que la agencia anuncie oficialmente la apertura de registros al programa alternativo de verificación en su sitio TSA.gov. Solo a partir de ese momento, se aplicará la tarifa a quienes no cuenten con un documento que cumpla con Real ID.

Para algunos expertos, esta tarifa no es excesiva. Daniel Green, cofundador de Faye Travel Insurance, afirmó que la propuesta es razonable considerando el tiempo que han tenido los viajeros para obtener un documento válido. “Durante años han dicho: ‘consigue una Real ID o un pasaporte, o no viajes'”, señaló. “Que puedas pagar $18 y aun así viajar no es tan irracional”.

Señal de un sistema más estricto

El endurecimiento de las reglas ya se percibe entre especialistas del sector. Sarah Silbert, estratega del buscador de vuelos Points Path, considera que la propuesta de la TSA muestra un endurecimiento en las políticas de identificación. “Si aún no has actualizado tu identificación, es inteligente hacerlo pronto, especialmente con la temporada alta de viajes acercándose”, comentó.

La preocupación por la saturación en aeropuertos durante los meses de mayor tráfico ha llevado a la agencia a reforzar sus sistemas de control, priorizando tecnologías biométricas para acelerar procesos. Sin embargo, el mensaje es claro: el tiempo para postergar la actualización del documento se está agotando.

¿Qué es exactamente la Real ID?

La Real ID no es un nuevo tipo de documento, sino una versión mejorada y más segura de la licencia de conducir, permiso de aprendizaje o tarjeta de identificación estatal. Incluye elementos de seguridad adicionales y cumple estándares federales de verificación de identidad. Desde mayo de 2025, la TSA requiere que los pasajeros presenten esta identificación o un documento aprobado para pasar los puntos de control de seguridad en vuelos nacionales.

Aunque muchos estados comenzaron a emitir Real ID años atrás, la adopción ha sido lenta. Algunos viajeros aún confunden los requisitos o desconocen si su licencia actual cumple con los estándares. Para verificarlo, las autoridades recomiendan buscar un pequeño símbolo en forma de estrella que identifica a la Real ID, aunque el diseño puede variar por estado.

Debido a que las normas y documentos solicitados para obtener la Real ID varían entre estados, la TSA aconseja revisar directamente el sitio web de la oficina de licencias de conducir correspondiente. En la mayoría de los casos, se requieren pruebas de identidad, residencia y estatus legal, así como la presentación de documentos originales o certificados.

Con la llegada de las vacaciones de invierno y la creciente demanda de viajes nacionales, la recomendación de los expertos es clara: actualiza tu identificación ahora para evitar contratiempos. Con una tarifa de $18 en el horizonte, anticiparse puede ahorrarte tiempo, dinero y estrés en el aeropuerto.

Sigue leyendo:

* TSA estrena Touchless ID: la nueva forma de identificarse sin documentos en aeropuertos de EE.UU.
* ¿Afecta el Real ID a los inmigrantes? (podcast)
* 5 estados no exigen la Real ID para volar: descubre si puedes evitar filas antes del 7 de mayo de 2025

Leer artículo completo