Por Jerald Jiménez
17 Nov 2025, 10:27 AM EST
El presidente Donald Trump presentó una solicitud formal para suspender la decisión judicial que impide el despliegue de la Guardia Nacional en Oregon, decisión que fue tomada a comienzos de mes al alegar que el republicano excedió en su autoridad durante las protestas en Portland.
“El presidente actuó dentro de su discreción al considerar los meses de disturbios en Portland, así como la posibilidad de que continúen los disturbios en el futuro previsible”, argumentó la Casa Blanca en su moción, la cual fue presentada ante el Tribunal del Noveno Circuito.
Oregón se ha convertido en el punto central de un debate legal sobre si Trump tiene la autoridad para movilizar unidades de la Guardia Nacional bajo el estatuto 10 USC § 12406, informó ABC News.
Detalles del fallo inicial sobre Oregon
El fallo original fue emitido por la jueza de distrito Karin Immergut tras una audiencia de tres días. El argumento se basó en que Trump “excedió la autoridad del presidente” al enviar las tropas. Agregó que la administración federal no cumplió con los requisitos legales del § 12406 y, además, violó la Décima Enmienda de la Constitución.
En la solicitud de suspensión de emergencia ante el Noveno Circuito, los funcionarios federales describieron la situación en Portland como una crisis de seguridad constante. Afirmaron que las instalaciones de inmigración habían sido “asediadas de forma coordinada por grupos violentos con la intención de obstruir la acción legal federal”.
Los abogados del gobierno argumentaron que “la violencia y las amenazas de violencia se repitieron de forma más o menos continua”, citando incidentes donde los manifestantes “iniciaron incendios”, “agredieron a los agentes” y “lanzaron morteros contra las instalaciones”.
¿Qué ha argumentado la gobernadora de Oregon?
La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, ha expresado públicamente su fuerte oposición al despliegue. Consideró que no existe una justificación válida para el uso de fuerzas federalizadas.
“Creo que es sumamente peligroso desplegar a nuestros ciudadanos soldados en nuestras calles sin una razón justificada. La situación sobre el terreno no lo justifica. No hay ninguna insurrección. No es una rebelión. No es una amenaza a la seguridad nacional”, argumentó Kotek en declaraciones recogidas por Newsweek.
Kotek enfatizó la importancia del caso para el sistema democrático sobre cuál es el control y la autoridad del presidente, y qué dice el tribunal al respecto. Enfatizó que el Estado de derecho debe prevalecer”: “Esto no responde a una necesidad real sobre el terreno en Oregón… Se trata de una militarización ilegal de nuestras tropas aquí”.
Sigue leyendo:
– Trump sugiere que podría reunirse con Mamdani en Washington
– Donald Trump plantea posible diálogo con Maduro en plena escalada militar en el Caribe
– Trump anuncia cuándo entregará cheques de estímulo de $2,000 dólares a estadounidenses
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·