Trump reconoce derrotas en elecciones locales: atribuye revés a su ausencia en la papeleta y al cierre del gobierno

hace 8 horas 4
Avatar de Luis De Jesús

Por  Luis De Jesús

04 Nov 2025, 23:44 PM EST

El presidente estadounidense Donald Trump reconoció este martes que el Partido Republicano sufrió importantes derrotas en las elecciones locales y aseguró que este revés se debió a su ausencia en las papeletas y al cierre del gobierno federal.

“Trump no estaba en la papeleta y el cierre del gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche, de acuerdo con los analistas electorales”, afirmó el mandatario en un post en su red Truth Social, escrito completamente en mayúsculas.

La reacción de Trump se produce tras una serie de reveses que complican la estrategia republicana de cara a las elecciones legislativas de mediados de 2026.

La primera derrota significativa llegó en Virginia, donde la demócrata Abigail Spanberger será la primera mujer gobernadora del estado, tras superar a la republicana Winsome Earle‑Sears con aproximadamente el 55% de los votos frente al 45%.

La victoria de Spanberger devuelve la gobernación a los demócratas luego de cuatro años de gestión republicana y evidencia un desplazamiento de votantes moderados que buscan mantener distancia de la administración Trump.

En Nueva Jersey, la excongresista demócrata Mikie Sherrill derrotó al republicano Jack Ciattarelli, estrecho aliado de Trump, con alrededor del 57% de los votos frente al 43% de su oponente, consolidando el control demócrata en la gobernación.

Sherrill, expiloto naval y fiscal federal, centró su campaña en criticar la afinidad de Ciattarelli con Trump y prometió liderar con “coraje” y enfocada en la prosperidad compartida de todos los ciudadanos.

En Pensilvania, los demócratas lograron mantener por 5‑2 la mayoría de la Corte Suprema estatal, en una contienda que movió millonarios recursos y en la que estaban en juego decisiones clave sobre reglas electorales y presupuestos para el próximo año.

Otro foco de atención fue la elección en Nueva York, donde Zohran Mamdani, un legislador regional hasta hace poco casi desconocido, se convirtió en el nuevo alcalde de la ciudad más grande del país. 

Con 34 años, Mamdani es el alcalde más joven desde 1892 y el primer musulmán en ocupar el cargo. Su triunfo, en una elección con la participación más alta desde 1969, se apoyó en un electorado joven y movilizado por sus propuestas progresistas, que incluyen autobuses gratuitos, cuidado infantil universal, viviendas asequibles y supermercados de la ciudad con precios bajos.

Durante la campaña, Mamdani se enfrentó directamente a figuras del “establishment”, incluido Trump, y magnates como Elon Musk, que apoyaron al exgobernador Andrew Cuomo en un intento de frenar su avance.

El nuevo alcalde criticó los intentos de intimidación y resaltó que su juventud le brinda “la arrogancia de un sentido innato de la posibilidad” y la humildad de rodearse de expertos para implementar sus políticas.

Sigue leyendo:
• Zohran Mamdani gana la Alcaldía de NYC: “Vamos a hacer una ciudad para todos”
• Crónica de la noche en que Andrew Cuomo volvió a morder el polvo de la derrota
• Primeros balances de participación muestran que miles de electores de NYC vencieron la apatía

Leer artículo completo